Año VII – Mayo de 2020
Beca, Beca Doctoral, Beca inicial, Becas, BISI, BISI 229, Congresos, financiamiento, Investigación EH, jornadas académicas, movilidad academica, Proyectos de Investigación, publicaciones académicas, Publicaciones EH, reuniones académicas, reuniones científicas, Subsidios
Escuela de Humanidades, Micrositios
La Escuela de Humanidades dio a conocer lxs estudiantes seleccionadxs para viajar a la Universidad de Gävle, Suecia. La convocatoria cerró el 30 de marzo 2020 y ofreció dos becas con una duración de 10 semanas, desde el 31 de agosto de este año hasta el 17 de enero de 2021.
Becas, Educación, Escuela de Humanidades, Estudiantes de grado
Escuela de Humanidades, Micrositios
El Centro de Estudios Latinoamericanos (CEL) de la Escuela de Humanidades ofrece un Seminario abierto a estudiantes externos titulado “El Caribe: frontera Imperial. Dominación y revolución en las Antillas”, a cargo de Juan Francisco Martínez Peria. Inicia el lunes 18 de mayo de 2020.
cel, Centro de Estudios Latinoamericanos, Maestría en Estudios Latinoamericanos, Seminarios de Posgrado
Escuela de Humanidades, Micrositios
La Maestría en Estudios Latinoamericanos de la Escuela de Humanidades ofrece un Seminario abierto a estudiantes externos titulado “Mestizaje y etnicidad en el pensamiento latinoamericano del siglo XX “, a cargo de Alejandra Mailhe. Inicia el martes 26 de mayo de 2020.
cel, Centro de Estudios Latinoamericanos, etnicidad, Maestría en Estudios Latinoamericanos, Mestizaje, Seminarios de Posgrado
Noemí era miembro del Consejo Asesor del Centro de Capacitación Trabajo y Desarrollo (CETyD-IDAES) de la UNSAM y una compañera incansable en la defensa de los derechos de lxs trabajadorxs. Compartimos el homenaje de la Asociación de Especialistas en Relaciones Laborales del Grupo Bologna, Castilla La Mancha, Turín.
Escuela de Humanidades, Micrositios
La docente de la Escuela de Humanidades, Silvia Grimberg, Directora del Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas (LICH)(EH-UNSAM/CONICET), junto a Eduardo Verón y Eliana Mercedes Bussi, analizan y dan contexto a variables referidas a la pandemia.
Covid-19, derechos humanos y pandemia, Derechos Sociales, diagonalciep, pandemia
Año VII – Abril de 2020
Beca, Beca Doctoral, Beca inicial, Becas, BISI, BISI 228, Congresos, financiamiento, Investigación EH, jornadas académicas, movilidad academica, Proyectos de Investigación, publicaciones académicas, Publicaciones EH, reuniones académicas, reuniones científicas, Subsidios
Año VII – Abril de 2020
Beca, Beca Doctoral, Beca inicial, Becas, BISI, BISI 227, Congresos, financiamiento, Investigación EH, jornadas académicas, movilidad academica, Proyectos de Investigación, publicaciones académicas, Publicaciones EH, reuniones académicas, reuniones científicas, Subsidios
Escuela de Humanidades, Micrositios
Facundo Bey fue protagonista de la primera defensa de tesis virtual de la Escuela de Humanidades realizada desde Roma. El doctor en Filosofía defendió la tesis junto a su familia y acompañado por colegas y amigos a través de la plataforma Jitsi Meet, en una experiencia virtual y humanamente enriquecedora.
Defensa de Tesis Doctorado virtual, Doctorado en Filosofía, Filosofía política platónica, Gadamer
Actividades académicas, Escuela de Humanidades, Micrositios
Este año, que es muy diferente a todos, la Feria en su 5ª edición quiere construir conocimiento y compartir las distintas miradas de estudiantes y profesores a través de cortos, textos, dibujos y audios. Envío del proyecto final: hasta el 16 de octubre de 2020.
Adolescentes, ciencias humanas, Ciencias sociales, Escuelas Secundarias, Feria de Ciencias, Vida Académica
Año VII – Abril de 2020
Beca, Beca Doctoral, Beca inicial, Becas, BISI, BISI 226, Congresos, financiamiento, Investigación EH, jornadas académicas, movilidad academica, Proyectos de Investigación, publicaciones académicas, Publicaciones EH, reuniones académicas, reuniones científicas, Subsidios
El Centro de Estudios Latinoamericanos de la Escuela de Humanidades ofrece 2 Seminarios abiertos a estudiantes externos. El primero inicia el 10 de abril: “Voces, poderes y espacialidades en la América colonial”, a cargo de Loreley El Jaber. El otro inicia el 15 de abril: “Legalidades en disputa: el género en Derecho y en literatura” a cargo de Daniela Dorfman.
Centro de Estudios Latinoamericanos, Maestría en Literaturas de América Latina, Seminarios de Posgrado