El libro de Hernán Borisonik y Facundo Rocca (comps), publicado por UNSAM Edita, “vale no solo por la calidad de sus artículos sino por su curaduría: cada texto se enlaza con el siguiente, retomando temas desde otro enfoque, en una armonía contínua y desafiante”, escribe Alejandro Galliano en la Revista Panamá.
En su último libro, publicado por UNSAM Edita, Diego Tatián busca no tanto hacer de la filosofía de Spinoza un objeto de estudio técnico, cuánto pensar libremente con ella las encrucijadas de nuestro tiempo a través de un montaje que incluye la poesía, la pintura, la política, la conversación generosa.
En su último libro, Parques nacionales argentinos. Una historia de conservación y colonización de la naturaleza, publicado por UNSAM Edita, el autor “desanda las ideas detrás de la colección de 36 pulmones verdes en todo el país”, escribe Martín de Ambrosio en la Revista Ñ.
En su último libro, publicado por UNSAM Edita, el pensador alemán Markus Gabriel muestra cómo los personajes de ficción actúan en nuestra mente e influyen el mundo. De Shakespeare y Borges a las redes sociales.
La quinta edición del certamen organizado por UNSAM Edita busca fortalecer el desarrollo de la producción académica destinada a la formación superior. ¡Conocé los proyectos seleccionados!
La editorial y la librería de la UNSAM fueron parte del encuentro organizado por la Cámara Argentina del Libro, que este año se desarrolló en la provincia de Chaco entre el 4 y el 6 de noviembre.
UNSAM Edita, UNSAM en los Medios
La obra de Florencia Baliña publicada por UNSAM Edita analiza grabados publicados en España e Inglaterra en un tiempo cercano al de las batallas en la Argentina a inicios del siglo XIX.
A 100 años de la fundación del primer parque nacional argentino, conversamos con el investigador alemán Olaf Kaltmeier sobre su último libro: “Parques nacionales argentinos. Una historia de conservación y colonización de la naturaleza”. Dialogamos sobre la relevancia de estos espacios frente a la crisis ecológica que hoy atravesamos.
La editorial de la Universidad Nacional de San Martín participará de las jornadas organizadas por la AATI (Asociación Argentina de Traductores e Intérpretes).
Biblioteca Central, Comunidad y Territorio, Escuela de Humanidades, Escuela IDAES, home, Lectura Mundi, UNSAM Edita
A partir de esta semana, vas a poder apoyar a tu libro favorito ronda a ronda hasta consagrarlo campeón en nuestras redes sociales. ¡Conocé a lxs 32 autorxs que representan a cada uno de los países que estarán presentes en Qatar e hinchá por el título que más te guste!
biblioteca central, Escuela de Humanidades, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Lectura Mundi, Mundial del Libro UNSAM, UNSAM, UNSAM Edita
UNSAM Edita, UNSAM en los Medios
El libro publicado por UNSAM Edita cuenta cómo cambió el paisaje del campo argentino desde la irrupción de la soja transgénica.
La editorial de la UNSAM participará con tres títulos del evento internacional más importante en la industria del libro.