Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental

‘Día de la mujer y la niña en la ciencia’

En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, conversamos con Celina Barreiro (Becaria Doctoral del CONICET) sobre su trayectoria, los desafíos en el campo científico y la importancia de acercar a más mujeres y niñas a este ámbito.

,

Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo

Docentes de la EHyS participan de la edición internacional del libro “¡Atenti, un libro es libertad!”

En un contexto donde la educación y la acción comunitaria son pilares fundamentales para el cambio social, el libro “Achtung, ein Buch bedeutet Freiheit!” – cuya traducción al español sería ¡Atenti, un libro es libertad! – representa un hito en la reflexión y documentación de procesos colaborativos entre instituciones, comunidades y territorios.

,

Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Sin categoría

Convocatoria laboral – PROCLIMAR busca experto/a financiero/a y administrativo/a

En esta convocatoria laboral promovida por el PROCLIMAR, llamamos a los estudiantes avanzados o graduados de las siguientes carreras: Licenciaturas en Administración de empresas, Economía, Contador Público o carreras afines (requisito mínimo obligatorio).

, , ,

Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Instituto del Transporte

La Dra. Vera Mignaqui es la nueva Secretaria de Vinculación, Transferencia y Extensión de la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad

Vera Mignaqui es docente e investigadora del 3iA-EHyS. Desde el año 2020 a la fecha ha liderado la Dirección de Vinculación y Transferencia Tecnológica del 3iA y posee una vasta experiencia en materia de vinculación en universidades y en el ámbito de la consultoría y asesoramiento técnico en su campo de actuación. Su desempeño y logros de estos últimos años dan muestra de su capacidad, compromiso y conocimiento para desarrollar integradamente estas funciones en la Escuela.

, , ,

Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental

Investigadorxs y becarixs de la EHyS participaron del documental “Voces del Río” el cual analiza el avance de la contaminación.

Desde la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, un equipo de investigadorxs y becarixs fue colaborador importante para la realización del documental “Voces del Río” . En el mismo se destaca […]

,

Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Sin categoría

‘Workshop sobre investigación de aguas’ en colaboración con la Universidad de Kassel

El viernes 15 de Noviembre tuvo lugar el ‘Water Research Follow-up Workshop’ sobre investigación en aguas, con el objeto de avanzar en la cooperación entre nuestra universidad y la Universidad […]

, ,

Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Instituto del Transporte

Jornada ¿Cómo enseñamos en la EHyS? Reflexiones sobre las Prácticas de la Enseñanza

El 18 de octubre de 2024, se llevó a cabo una jornada en la Escuela de EHyS, donde se presentaron dieciocho trabajos sobre experiencias de enseñanza en diversas carreras. El evento promovió el intercambio entre docentes y reflexionó sobre la importancia de articular teoría y práctica, destacando el conocimiento como una construcción comunitaria y el papel transformador de las instituciones educativas.

, , , , , , ,

Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Instituto del Transporte

1ra Jornada de Enseñanza ¿Cómo enseñamos en la escuela de Hábitat y Sostenibilidad?

La secretaría Académica de la Escuela, a través de su Dirección de Formación busca crear espacios de intercambio entre sus docentes para pensar, escuchar, aprender y compartir experiencias. Un ámbito en donde se pueda abordar y problematizar la enseñanza, ponerla en valor, y revisar e intercambiar miradas acerca de la práctica pedagógica.

, , , , , ,