Programa de Lenguas, Sin categoría

Exámenes de certificación y becas en el exterior

Estudiantes de la Escuela de Ciencia y Tecnología (ECyT) y de Ia Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales (IDAES) de la UNSAM realizaron el examen de certificación en el Programa de Lenguas (PLU) y resultaron seleccionados para distintas becas.

, ,

Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas, politica2

Presupuesto participativo en España y Argentina: Isabel Becerril Viera, investigadora visitante en la EPyG 

La doctoranda en el Instituto de Estudios Sociales y Avanzados de Córdoba, España, estudia las iniciativas de participación ciudadana en la toma de decisiones públicas. A fines de mayo expondrá en el Ciclo de Seminarios de Investigación de la Escuela de Política y Gobierno. 

, , ,

Centro TAREA, Escuela de Arte y Patrimonio

TAREA participa en la planificación de la nueva agenda de trabajo sobre conservación del patrimonio como parte del equipo sudamericano, luego del exitoso Congreso de Lima 2024

Galería

El gran evento internacional en materia de restauración y conservación realizado el año pasado con sede en varias ciudades de latinoamérica posibilitó cruces y abrió puertas de diálogo entre diferentes especialistas e instituciones del mundo. El comité organizador continúa trabajando en ese sentido para proyectar la agenda 2025, y el Centro TAREA fue parte de los encuentros.

Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas, politica2

Webinar “Suspensión de las PASO y Boleta Única de Papel: efectos sobre los votantes y la competencia partidaria” 

A raíz de estas dos innovaciones institucionales que se estrenarán en las elecciones legislativas del 2025, la EPyG a través de su área de Comportamiento Político e Instituciones propone contribuir al debate público a través de la opinión de expertos en la materia en una mesa de debate plural. El encuentro virtual será el lunes 14 de abril a las 17 h, y contará con la exposición de Juan Manuel Abal Medina, Paula Clerici, Facundo Cruz y Ariadna Gallo. 

, , , , , , , , , , ,

#InvestigaciónUNSAM, home, Novedades de Investigación, Secretaría I+D+i

Nueva convocatoria “UNSAM investiga”: ¡Postulate hasta el 30 de abril!

La UNSAM lanza una nueva convocatoria para financiar proyectos de investigación, desarrollo e innovación. La iniciativa busca potenciar la producción de conocimiento, fomentar la colaboración interdisciplinaria y fortalecer la vinculación con el sector productivo y social. ¡Conocé las dos líneas de apoyo!

, ,

CUSAM, Escuela de Humanidades, home

Leer y escribir en la cárcel: “Pasar de ser un número a ser un estudiante”

El programa Potencias de la Invención para Habitar el Encierro de la Escuela de Humanidades brinda talleres de lectura y escritura a personas privadas de su libertad en el Complejo Penitenciario Norte de José León Suárez. La iniciativa busca crear espacios de contención y crecimiento personal a través de la literatura y el arte.

, , ,

Escuela de Arte y Patrimonio

Conferencia inaugural de la Escuela de Arte y Patrimonio: “Crear, estudiar, escribir”, por Marie Bardet

Dando apertura al ciclo lectivo 2025, la EAyP realizará el acto inaugural el lunes 7 de abril a las 11.00 h en el Teatro Tornavía del Campus Miguelete. Acceso abierto y gratuito, destinado a toda la Comunidad UNSAM.

Relaciones Internacionales, RRII - Boletín de convocatorias

Premio internacional UNESCO-Al Fozan para la Promoción de Jóvenes Científicos en Materia de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (CTIM)

El Premio Internacional UNESCO-Al Fozan para la Promoción de Jóvenes Científicos en CTIM busca promover la investigación y la cooperación global para abordar los desafíos de los Objetivos de Desarrollo […]

,

Escuela de Arte y Patrimonio

Campaña gráfica “Vivas Nos Queremos”: se presentó el segundo libro en el I Encuentro de Economía Feminista de Abya Yala

Galería

Se trata de un compilado de registros y testimonios de feministas de todo el territorio, con imágenes xilográficas y afiches que dan cuenta de la potencia de la acción colectiva. La presentación culminó con una activación gráfica abierta a todo el público asistente.

Escuela IDAES, UNSAM en los Medios

La Capital destacó el nuevo libro de Alejandro Grimson

El docente e investigador de la Escuela IDAES publicó “Los paisajes emocionales de las ultraderechas masivas” en el que analiza la expansión de las ultraderechas.

Escuela de Humanidades, home, LICH - Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas

Adolescencia: la pregunta política que queda en el aire

Silvia Grinberg, directora del Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas, analiza la miniserie británica que dejó a medio planeta en estado de shock y plantea una pregunta urgente: ¿En qué infierno digital estamos abandonando a las nuevas generaciones, cada vez más expuestas y desprotegidas? Padres, madres, instituciones y Estado tendremos que asumir que la tarea de educar(nos) en ese ámbito no le corresponde a los algoritmos. Y para eso, dice Grinberg, harán falta más y mejores escuelas. ¿Qué haremos para que esas escuelas existan?

Escuela de Política y Gobierno, UNSAM en los Medios

Entrevista a María Victoria Murillo en La Nación sobre peronismo

La investigadora de la Escuela de Política y Gobierno analizó la interna peronista en tiempos de polarización.