Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto del Transporte, Sin categoría
Daniel Álvarez y José Barbero, profesionales del área de transporte nos comparten una profunda reflexión sobre la importancia del Día del Transporte.
Día del Transporte, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Transporte
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Instituto del Transporte
El día 19 de febrero tuvimos la primera Reunión Ordinaria del Consejo de Escuela, la cual fue presidida por nuestra Decana Susana Larrondo, y que con mucho entusiasmo nos presentó los temas tratados para darle inicio a este nuevo año académico.
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental
Micaela Díaz pasó parte de su infancia en una base argentina de la Antártida acompañando a su padre. Muchos años después regresa para estudiar el impacto de los contaminantes en el ecosistema antártico. En esta entrevista, desde la Base Carlini en la Antártida, comparte cómo es la vida en el continente blanco, los desafíos de su investigación y qué significa para ella ser parte de la Campaña Antártica de Verano 2024/2025 que le permitirá volver a este territorio clave para la ciencia y la soberanía argentina.
Campaña Antártica de Verano, Día de la Antártida, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Sin categoría
El docente del Instituto de Arquitectura de la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Roberto Busnelli colaboró en el proyecto del Parque Educativo La Carcova.
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbamismo
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo
La arquitecta y docente Cecilia Huberman recibió el apoyo del Fondo Nacional de las Artes (FNA) para su proyecto “Construcción de Imaginarios – Derivas Creativas”, una edición especial del Taller de Casas y Cosas que coordina desde 2019. En esta nota, nos cuenta sobre su recorrido profesional, su interés en la representación arquitectónica y la importancia de este reconocimiento para ampliar el acceso a experiencias creativas en la UNSAM.
becas fna, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, fondo nacional de las artes, Instituto de Arquitectura
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Instituto del Transporte
La Escuela de Hábitat y Sostenibilidad tiene una extendida e innovadora oferta académica de posgrados, variando entre doctorados, maestrías y especializaciones.
Doctorados, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Especializaciones, Maestrías, Posgrados
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental
En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, conversamos con Celina Barreiro (Becaria Doctoral del CONICET) sobre su trayectoria, los desafíos en el campo científico y la importancia de acercar a más mujeres y niñas a este ámbito.
Destacada, Escuela de Ciencia y Tecnología, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto Dan Beninson, Mujeres en la Ciencia
Desde hace diez años, cada 11 de febrero se celebra este día en todo el mundo con el objetivo de reducir la desigualdad de género que persiste en el ámbito científico y estimular vocaciones en las infancias. En esta nota, conversamos con cinco científicas e ingenieras de la UNSAM sobre cómo eligieron sus profesiones, si sintieron discriminación y qué recomiendan a niñas y jóvenes que sueñan con hacer ciencia, pero no tienen referentes cercanas. “No permitan que los estereotipos o la falta de referentes las limiten, porque el mundo necesita más mentes curiosas, creativas y apasionadas”.
11F, científicas, Dan Beninson, ECyT, física, ingenieras, ingeniería, Ingeniería Biomédica, ingenieria nuclear, iteca, Matemática, mujeres en la ciencia, Química, STEM, UNSAM
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo
En un contexto donde la educación y la acción comunitaria son pilares fundamentales para el cambio social, el libro “Achtung, ein Buch bedeutet Freiheit!” – cuya traducción al español sería ¡Atenti, un libro es libertad! – representa un hito en la reflexión y documentación de procesos colaborativos entre instituciones, comunidades y territorios.
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Sin categoría
En esta convocatoria laboral promovida por el PROCLIMAR, llamamos a los estudiantes avanzados o graduados de las siguientes carreras: Licenciaturas en Administración de empresas, Economía, Contador Público o carreras afines (requisito mínimo obligatorio).
EHyS, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Oferta laboral, PROCLIMAR
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, UNSAM en los Medios
El docente e investigador del Instituto de Transporte de la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad se refirió a las problemáticas a los ómnibus de larga distancia.
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Relaciones Internacionales
La presente convocatoria se realiza con el fin de otorgar 1 (una) beca de movilidad para dictar un curso breve en Estonian University of Life Sciences, Estonia durante el segundo cuatrimestre del 2025. Abierta hasta el 16 de febrero de 2025.