Escuela de Economía y Negocios

“El sistema tributario argentino está totalmente emparchado, necesita una transformación”, Guido Zack en una nueva Mesa de Diálogo en la EEyN

Galería

Milagros Gismondi (Cohen, Aliados Financieros) y Guido Zack (CIMaD-EEyN-UNSAM) conversaron acerca del sistema tributario argentino actual y ensayaron algunas alternativas de mejora.

,

Escuela de Economía y Negocios

Lucas Ronconi: Pago de impuestos y participación cívica en el Journal of Development Economics

El más reciente estudio del economista e investigador Lucas Ronconi (CONICET- EEyN- UNSAM) se publicó en la revista Journal of Development Economics, con una propuesta provocadora para los debates sobre política fiscal y democracia: ¿qué tipo de Estado estamos construyendo cuando elegimos que las personas cumplan con sus obligaciones a través del miedo, y no desde la convicción?

,

Escuela de Economía y Negocios

Minerales críticos y cooperación internacional: el itinerario global de Martín Obaya en la agenda de la transición energética

Brighton, Lima, Santiago de Chile y, en breve, Sevilla. El recorrido reciente del investigador Martín Obaya (CENIT-EEYN-UNSAM) no sólo traza un mapa de viajes, sino también de los desafíos y oportunidades que enfrentan los países del sur global ante la creciente demanda de minerales críticos en el marco de la transición energética global.

, , ,

Escuela de Economía y Negocios

La participación ciudadana en la transición energética: reflexiones y experiencias en un nuevo evento en la Escuela de Economía y Negocios

Se trata de un seminario presencial del proyecto Energytran que se llevará a cabo el próximo martes 29 de abril desde las 11 h en el Auditorio Lectura Mundi, en el Campus Miguelete UNSAM (Av. 25 de Mayo y Francia, San Martín).

,

Escuela de Economía y Negocios

“La articulación entre la investigación, la docencia y la extensión tienen un impacto directo en el territorio”

Galería

La Escuela de Economía y Negocios de la UNSAM se sumó a la Semana Nacional de la Ciencia a partir de distintas actividades abiertas a la comunidad, en las que se abordaron temas como la soberanía alimentaria, la ciencia ciudadana y el turismo

Escuela de Economía y Negocios

EEyN lanzó la Diplomatura en Turismo y Ambiente en el municipio de Berisso: una apuesta al desarrollo local y sustentable

Con foco en el turismo sostenible, arrancó en Berisso la Diplomatura en Turismo y Ambiente, una propuesta de la UNSAM y Fundación Grupo Pharos pensada para jóvenes que buscan impulsar el desarrollo local.

,

Escuela de Economía y Negocios, Sin categoría

¿Cómo reformar el sistema tributario argentino? Mesa de Diálogo en la EEyN

En el encuentro, titulado: Argentina federal: alternativas para mejorar el sistema tributario, conversarán Milagros Gismondi (Cohen, Aliados Financieros) y Guido Zack (CIMaD-EEyN-UNSAM), con la moderación de Florencia Fares (CONICET-CIMaD-EEyN-UNSAM). Será el martes 15 de abril a las 17 h en el Auditorio de la EEyN.

,

Escuela de Economía y Negocios

Investigadores de la EEyN en los medios

Guido Zack, investigador de la Escuela de Economía y Negocios de la UNSAM, escribió artículos y fue consultado por medios de comunicación sobre problemáticas y temas de la actualidad. Aquí una recopilación de las últimas participaciones.

,

Escuela de Economía y Negocios

Nuevas publicaciones de investigadores e investigadoras EEyN-UNSAM

Investigadores e investigadoras de los distintos centros de investigación de la Escuela de Economía y Negocios de la UNSAM publicaron varios artículos, informes y documentos en revistas y libros.

,

Escuela de Economía y Negocios, Sin categoría

La EEyN presente en conferencias internacionales y jornadas académicas

Conocé todas las actividades del mes de los investigadores y las investigadoras de la Escuela de Economía y Negocios de la UNSAM

, ,

Escuela de Economía y Negocios

El mercado del litio, con Diego Murguía, en el primer Seminario de Investigación del año.

Galería

Se realizó en el Auditorio de la EEyN el Seminario de Investigación de marzo. Fue el primero del 2025 y estuvo a cargo de Diego Murguía (CONICET-CENIT-EEyN-UNSAM) quien presentó los resultados de su última publicación acerca del litio.

,