Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Instituto del Transporte
La Escuela de Hábitat y Sostenibilidad tiene una extendida e innovadora oferta académica de posgrados, variando entre doctorados, maestrías y especializaciones.
La Escuela de Hábitat y Sostenibilidad se distingue por proponer una oferta académica de posgrado altamente innovadora y diversa, orientada a formar profesionales capaces de enfrentar los grandes desafíos ambientales y urbanos del futuro. Su propuesta abarca una amplia gama de programas, desde los Doctorados en Ciencias Ambientales y en Ciencia y Tecnología con Mención Química, hasta Maestrías y Especializaciones en áreas clave como el Proyecto de Intervención en el Patrimonio, gestión del hábitat y la Política y Planificación del Transporte.
Esta oferta académica está pensada para aquellos que buscan una formación sólida y multidisciplinaria en los campos de conocimiento que estudian el hábitat y la sostenibilidad, con un enfoque práctico y de vanguardia.
Actualmente se encuentran disponibles las inscripciones para los doctorados, dos maestrías y cuatro especializaciones.
Entre los doctorados ofrecidos, encontramos el Doctorado en Ciencias Ambientales que proporciona una plataforma única para la investigación y el análisis de los impactos de la actividad humana en el medio ambiente. Así como el Doctorado en Ciencia y Tecnología Mención Química, que con más de 70 tesis defendidas y categorizada como una carrera de excelencia por la Comisión Nacional de Acreditación y Evaluación Universitaria, profundiza en la formación científica de los egresados incrementando sus conocimientos en áreas de investigación científico-tecnológicas.
Además, la oferta de especializaciones es verdaderamente única y abarca áreas emergentes y cruciales, como la Evaluación de Contaminación Ambiental y su Riesgo Toxicológico, que capacita a los profesionales en el análisis de los efectos de la contaminación sobre la salud y el medio ambiente.
También nos encontramos ofertando la Maestría en Proyecto de Intervención en el Patrimonio Territorial, Urbano y Arquitectónico, permite a los estudiantes desarrollar proyectos que promuevan la conservación sostenible de sitios históricos y culturales, uniendo conocimiento técnico con sensibilidad social y ambiental. Por su parte, la Maestría en Política y Planificación del Transporte aborda cuestiones clave como la movilidad urbana, el transporte sostenible y la gestión de infraestructuras, contribuyendo a la creación de ciudades más inteligentes y resilientes.
La Especialización en Silvicultura Urbana y Periurbana es una novedosa propuesta diseñada para aquellos interesados en la integración de la naturaleza en el entorno urbano, fomentando un equilibrio entre crecimiento urbano y sostenibilidad. Asimismo, la carrera de Especialización en Gestión del Transporte Aerocomercial responde a las demandas de un sector en constante evolución, mientras que la formación en la Especialización en Técnicas de Análisis de Datos de Transporte prepara a los futuros expertos en la interpretación de datos para mejorar la eficiencia y sostenibilidad del sistema de transporte global. Sin duda, esta oferta educativa responde a una visión integral y actualizada de los principales retos del ámbito ambiental y urbano. Por último, la Especialización en Gestión y Producción del Hábitat propone la formación de profesionales con capacidad para gestionar de manera efectiva el desarrollo del hábitat urbano. Se busca que estos profesionales puedan desenvolverse como agentes del desarrollo en diferentes instituciones gubernamentales, privadas o de organizaciones no gubernamentales para el diagnóstico, diseño de estrategias de gestión y producción del hábitat.
No dejes pasar la oportunidad de formar parte de esta oferta educativa única y vanguardista. La Escuela de Hábitat y Sostenibilidad te invita a inscribirte en programas de posgrado que te permitirán ampliar tu campo de actuación profesional.
Atención!! Las inscripciones cierran el 28 de febrero de 2025. No esperes más y asegurá tu lugar en una de nuestras carreras innovadoras que cambiarán el rumbo de tu futuro profesional.
¡Te esperamos!
Doctorados, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Especializaciones, Maestrías, Posgrados