Escuela IDAES

Homenaje a Juan Suriano a 20 años de la presentación de su libro “Anarquistas”

El área de Historia de Escuela IDAES homenajeará a uno de sus creadores, con motivo de la reedición de uno de sus trabajos más importante por parte de Ediciones Manantial. Será el miércoles 29 de septiembre a las 16 h, con transmisión en vivo por Facebook.com/IDAES

, , , , , , , , , , , ,

Seminario General | La mina queda en el patio de la casa: Sufrimiento ambiental y poéticas de la contaminación

Seminario General | La mina queda en el patio de la casa: Sufrimiento ambiental y poéticas de la contaminación. En vivo a través de Facebook.com/IDAES Exponen: ▪️ Rike Bolte (Universidad del Norte, Barranquilla, Colombia). ▪️ Débora A. Swistun (Escuela IDAES/UNSAM-CONICET). Moderan: ▪️ Luciana Anapios (Escuela IDAES/UNSAM-CONICET). Organizan: ▪️ CALAS Sede Cono Sur. ▪️ CESIA (Centro […]

, , , , , , , , , , , ,

Seminario General: La politicidad de los afectos y la intimidad de lo social. Experiencias de investigación en Ciencias Sociales

Seminario General | La politicidad de los afectos y la intimidad de lo social. Experiencias de investigación en Ciencias Sociales En vivo a través de Facebook.com/IDAES Exponen: ▪️ Johana Kunin (Profesora EIDAES/Becaria Posdoctoral CONICET). ▪️ Maximiliano Marentes (Profesor EIDAES/Becario Posdoctoral CONICET). ▪️ Luciana Anapios (Profesora EIDAES/Investigadora CONICET). ▪️ María Victora Castilla (Profesora EIDAES/Investigadora CONICET). Modera: […]

, , , , , , , , , ,

Escuela IDAES

Seminario: Violencias y literaturas. Narrar las violencias con y desde la ficción en América Latina

Actividad en el colaboración entre Escuela IDAES y la Universidad de Jena (Alemania). Del 22 de abril al 15 de julio. El curso estará a cargo de Claudia Hammerschmidt (Universidad de Jena, Alemania), Luciana Anapios (Escuela IDAES | UNSAM) y José Garriga (Escuela IDAES | UNSAM)

, , , , , , , , , , , ,

Pospopulares. Las culturas populares después de la hibridación

Pablo Alabarces presentará el próximo martes 01/12 a las 14 hs su libro “Pospopulares. Las culturas populares después de la hibridación”

, , , , , , ,

Calas

Conversatorio con Pablo Alabarces: “Pospopulares. Las culturas populares después de la hibridación”

El especialista en cultura popular y deporte latinoamericano disertará en el marco del ciclo de conferencias virtuales del Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados “Afrontar las crisis en América Latina”. Será el martes 1 de diciembre a las 14 por Zoom. Actividad gratuita con inscripción previa.

, , , , , , , ,

Escuela IDAES

CALAS: Luciana Anapios es la nueva directora de la Sede Regional Cono Sur

La docente e investigadora del Instituto de Altos Estudios Sociales de la UNSAM coordinará la oficina local del centro internacional de estudios avanzados dedicado al desarrollo de las ciencias sociales y las humanidades en y desde América Latina.

, , , , , , , , ,

Escuela IDAES

Investigar en Alemania: Tres estudiantes de posgrado cuentan su experiencia

Galería

Mónica Montero, Agustín Salerno y Francisco Soto visitaron durante tres meses la Universidad de Kassel. Son estudiantes de posgrado del Instituto de Altos Estudios Sociales de la UNSAM. Cuentan que allá pudieron avanzar con la elaboración de sus tesis y ampliar la red de contactos.

, , , , , , , , , ,

Presentación del libro “Montevideo, Ciudad Obrera”

El tiempo libre desde las izquierdas (1920-1950) de Rodolfo Porrini Beracochea. PARTICIPAN Luciana Anapios (IDAES-CONICET) Hernán Camarero (FFyL-CONICET) Adriana Petra (CEDINCI-CONICET) Andrea Andújar (IIEGE-CONICET) Organiza: Núcleo de Historia Social y Cultural del Mundo del Trabajo (IDAES | UNSAM) Aula 605, Piso 6.

, , , , , , , , , , , ,

CUSAM, Escuela IDAES

Género y vida en la cárcel: ¿Quién visita a lxs detenidxs?

Referentes del territorio, familiares de detenidxs, autoridades del Centro Universitario San Martín y especialistas de la UNSAM debatieron sobre el acceso a derechos de las mujeres privadas de su libertad y sobre las problemáticas de las familias que visitan a lxs detenidxs.

, , , , , , , , ,

Escuela IDAES

Ser mujer, migrante y vivir en la cuenca del río Reconquista

El Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo de Canadá financiará por tres años un proyecto de investigación-acción impulsado por el IDAES junto con otras unidades académicas de la UNSAM. La iniciativa permitirá implementar estrategias socioambientales para fortalecer la resiliencia de las mujeres trabajadoras migrantes en la cuenca del río Reconquista.

, , , , , , , , , , , ,

Leer en diagonal: IDAES piensa el Volta

Lanzamiento del micrositio “IDAES piensa el Volta”, experiencia interdisciplinaria de reflexión sobre la forma de habitar nuestros espacios de trabajo. Con presentaciones de: Luciana Anapios; Viviana Barry; Manuela Castañeira; Nora Coiticher; Catalina Fara; Virginia Gómez Oropel y Francisco Soto La actividad se realizará en el aula 605 (piso 6).

, , , , , , , ,