La Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (AGENCIA I+D+i), dió a conocer la semana pasada los resultados de la convocatoria 2022 para Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica.
1982 1990, Adrián Berardi Spairini, Agencia I+D+i, Andrés Scharager, Daniela Slipak, De militantes a políticos profesionales: Itinerarios de los miembros de las Juntas Comunales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2011 - 2019, destacadaIdaes, Edición y política. La creación producción circulación y recepción de libros, Emiliano Gambarotta, Escuela IDAES, Ezequiel Saferstein, FONCyT, Julián Melo, La democracia incierta. Violencia derechos y justicia en los inicios del régimen político argentino contemporáneo, La libertad en disputa: entre neoliberalismo neoautoritarismo y una alternativa socialista. Interrogaciones a partir de Hannah Arendt y la Escuela de Frankfurt, La vida política del Poder Judicial: un estudio comparativo de perfiles institucionales en el Consejo de la Magistratura de la Nación (2006 - 2021), Mariana Palumbo, Perspectivas agendas y coaliciones en la implementación de políticas de género y sexualidad. El caso de la Universidad Nacional de San Martín (2013 - 2025)., PICT, populismo e identidades políticas en Argentina y España en el siglo XXI, Ruptura(s) política(s). Sobre democracia, UNSAM
Se trata de Mariana Cané Pastorutti, Hernán Confino, Anne Gustavsson, Diego Labra, Pablo Pizzorno y Andrés Scharager.
Andrés Scharager, Anne Gustavsson, Carrera de Investigador Científico, CONICET, destacadaIdaes, Diego Labra, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Hernán Confino, IDAES, ingreso, investigación, Mariana Cané Pastorutti, Pablo Pizzorno