Escuela de Economía y Negocios

Seminarios de la Maestría en Economía y Desarrollo del Turismo: Abiertos a estudiantes externos

Se dictarán de manera virtual y comenzarán en mayo, junio y julio. Hay tiempo de anotarse hasta la fecha de inicio de cada uno.

En el marco de la Maestría en Economía y Desarrollo del Turismo UNSAM, se abre la inscripción a seminarios de posgrado orientados al Marketing Turístico, Economía del Turismo, Políticas Turísticas y de Desarrollo y la Gestión Sustentable del Patrimonio Natural y Cultural.

Se trata de cuatro programas que se dictarán en modalidad virtual y podrán sumarse estudiantes de posgrado EEyN, de otras carreras UNSAM o de otras universidades, y egresados/as de carreras de grado. Estos comenzarán durante el primer cuatrimestre. Hay tiempo de anotarse hasta la fecha de inicio de cada uno.

 

Marketing turístico

Fecha de inicio y finalización: del 9/05 al 23/05.

Días y horarios de cursada: martes y jueves de 18 a 22 horas.

Docente: Dr. Marcelo Barrios.

Doctor en Administración, ESEADE; Máster en Dirección de Empresas (MBA), IAE.; Profesor y Licenciado en Economía, USAL. Visiting Scholar en Stanford University y Visiting Scholar y Research Associate en Indiana University at Bloomington.

 

Economía del Turismo

Fecha de inicio y finalización: del 30/05 al 07/06

Días y horarios de cursada: jueves y viernes 18 a 22 horas y sábado 9 a 13 horas

Docente: Dr. Santiago Boffi.

Doctor en Ciencias Sociales (FLACSO), Máster en Políticas Públicas (FLACSO) y Economista (UBA). Especialista en Generación de datos (Universidad de Michigan). Consultor especializado en estadística social, economía del turismo y mercado de trabajo.

 

Políticas Turísticas y de Desarrollo

Fecha de inicio y finalización: del 13/06 al 29/06.

Días y horarios de cursada: jueves y viernes 18 a 22 horas y sábado 9 a 13 horas

Docente: Mg. Mariana Pérez Márquez.

Magister en Comercialización y Comunicación publicitaria (USAL), Maestría en Desarrollo y Gestión de Destinos Turísticos (UNQ) y Licenciada en Turismo y Magister Desarrollo Territorial (UTN).

 

Gestión Sustentable del Patrimonio Natural y Cultural

Fecha de inicio y finalización: del 11/07 al 19/07.

Días y horarios de cursada: jueves y viernes 18 a 22 horas y sábado 9 a 13 horas

Docente: Esp. Carlos Fernández Balboa.

Máster en Educación Ambiental, Licenciado en Museología y Especialista en Interpretación del patrimonio integral. Consultor experto en la realización de museos y Gestión del Patrimonio en diversos organismos nacionales y provinciales.

 

Para conocer más sobre el programa de cada uno, los aranceles y los requisitos de inscripción, se puede solicitar información a posgrado.eeyn@unsam.edu.ar .

La Maestría en Economía y Desarrollo del Turismo está dirigida a profesionales interesados en adquirir nuevos conocimientos que le permitan obtener una visión estratégica del fenómeno turístico, sustentado en criterios académicos de excelencia y calidad. Así, los egresados podrán investigar, planificar, prever, evaluar y gestionar acciones y proyectos que impulsen el desarrollo turístico sustentable. Esto les facilitará desempeñarse con responsabilidad y eficacia en organismos públicos, empresas del sector, organizaciones no gubernamentales, e incluso, de forma independiente.

, , , , , , ,

Nota actualizada el 13 de mayo de 2024

2 comentarios

  1. Joseline Blanco dice:

    Quisiera saber sobre las becas totales. Yo soy nicaragüense y estoy interesada en continuar mi formación académica sin embargo, me preocupa no poder solventar la inversión en su totalidad

Responder a eeyn Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *