El SEPERLA propone una experiencia académico-política en la que la dinámica tradicional de la universidad se invierte: el rol pedagógico de transmisión del saber corresponde a los representantes de los trabajadores mientras que los académicos e investigadores ocupan el lugar de los estudiantes. La reunión fue organizada por los programas SEP-TeSA y CETyD del IDAES.
El SEPERLA propone una experiencia académico-política en la que la dinámica típica de la universidad se invierte: el rol pedagógico de transmisión del saber corresponde a los representantes de los trabajadores, mientras que los académicos e investigadores ocupan el lugar de los estudiantes. La reunión fue organizada por los programas SEP-TeSA y CETyD del Instituto de Altos Estudios Sociales.
Actividad libre y gratuita, requiere inscripciónpor mail a incluir.org@gmail.com
alfabetización, América Latina, docencia, Docentes Rurales, Educación, educación básica, Experiencias, Incluisón, Pedagogía