PRESENTACIÓN – LIBRO La moneda en el aire. Conversaciones sobre la argentina y su historia de futuros imprevisibles De Pablo Gerchunoff y Roy Hora. En vivo a través de Facebook.com/IDAES Comentan: Valeria Manzano y Gerardo Aboy Carlés. Presenta: Ariel Wilkis.
Argentina, Ariel Wilkis, Escuela IDAES, Escuela IDAES. Escuela Interdisciplinaria de altos estudios sociales, Gerardo Aboy Carlés, historia, IDAES. Escuela IDAES, La moneda en el aire, libro, Pablo Gerchunoff, Presentación, Roy Hora, UNSAM, Valeria Manzano
SEMINARIO GENERAL Política y redes sociales durante la pandemia: discursos, medios y espacio urbano Transmisión en vivo a través de www.facebook.com/idaes Expone: Ana Slimovich (CONICET-Instituto de Investigaciones Gino Germani – UBA). Comenta: Gabriel Vommaro (Escuela IDAES | UNSAM – CONICET). Modera: Mariana Álvarez Broz (Escuela IDAES | UNSAM – CONICET).
Ana Slimovich, CONICET, discursos, Escuela IDAES, Escuela IDAES. Escuela Interdisciplinaria de altos estudios sociales, espacio urbano, Gabriel Vommaro, Gino Germani, IDAES. Escuela IDAES, Mariana Álvarez Broz, medios, pandemia, política, Redes Sociales, Seminario General, UBA, UNSAM
PRESENTACIÓN – LIBRO Vivir la fe. Entre el catolicismo y el pentecostalismo, la religiosidad de los sectores populares en Argentina. DE PABLO SEMÁN Transmisión en vivo a través de www.facebook.com/idaes Participan: José Garriga (Escuela IDAES | UNSAM – CONICET) Silvina Merenson (Esculea IDAES | UNSAM – CONICET) Pablo Semán (Escuela IDAES | UNSAM – CONICET) […]
Argentina, catolicismo, CONICET, Escuela IDAES. Escuela Interdisciplinaria de altos estudios sociales, IDAES, IDAES. Escuela IDAES, José Garriga, libro, Pablo Semán, pentecostalismo, Presentación, presentación del libro, Religión, religiosidad, sectores populares, Seminario de Experiencia de Oficio, Transmisión en vivo, UNSAM
El Centro Ciencia y Pensamiento de la UNSAM invita al noveno encuentro del ciclo de conferencias ¿Un futuro automatizado? Perspectivas críticas y tecnodiversidades. Coords. Hernán Borisonik y Facundo Rocca. Doreen A. Ríos, curadora e investigadora, estará a cargo de la charla: “SÍNTOMAS DE RESIGNIFICACIÓN CURATORIAL”. Con inscripción previa completando el formulario: https://acortar.link/71WX7
Centro Ciencia y Pensamiento, ciclo, Conferencias, Doreen A. Ríos, futuro automatizado, IDAES, IDAES. Escuela IDAES, SÍNTOMAS DE RESIGNIFICACIÓN CURATORIAL, tecnodiversidades, UNSAM
El estudiante Eugenio Giusto presentará su tesis titulada “Naturalezas muertas y retorno a la pintura en Juan Pablo Renzi, Pablo Suárez y Héctor Giuffré” realizada bajo la dirección del Dr. Ignacio Soneira. El Tribunal que evaluará la misma está conformado por la Dra. Isabel Plante y los Dres. Mariano Mestman y Pablo Fasce.
Escuela IDAES, Escuela IDAES. Escuela Interdisciplinaria de altos estudios sociales, Eugenio Giusto, Exposición Oral y Evaluación de Tesis, IDAES. Escuela IDAES, Ignacio Soneira, Isabel Plante, Maestría en Historia del Arte Argentino y Latinoamericano, Mariano Mestman, Pablo Fasce, tesis
Con el tema “Balance y perspectivas. Las ciencias sociales ante la pandemia”, se desarrollará el XXXV Consejo Plenario del Consejo de Decanos de Facultades de Ciencias Sociales y Humanas (CODESOC). Al final de cada una de las jornadas, se llevarán a cabo conferencias abiertas al público, que podrán seguirse en vivo. El jueves 27, a […]
Ariel Wilkis, Balance, Balance y perspectivas. Las ciencias sociales ante la pandemia, Ciencias sociales, CODESOC, CONICET, Desigualdades sociales, Desigualdades sociales y pandemia. A propósito del libro La ¿nueva? Estructura social de América Latina, EPyG, Escuela IDAES, Escuela IDAES. Escuela Interdisciplinaria de altos estudios sociales, gabriel kessler, Gabriela Benza, IDAES. Escuela IDAES, pandemia, perspectivas, Ricardo A. Gutiérrez, UNLP, UNSAM, UNTREF, XXXV Consejo Plenario CODESOC, XXXV Consejo Plenario del Consejo de Decanos de Facultades de Ciencias Sociales y Humanas
PAÍSES EN DESARROLLO FRENTE A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS: DESAFÍOS, OPORTUNIDADES Y AMENAZAS EN LA ERA DE LA INDUSTRIA 4.0 Ciclo de Seminarios Virtuales organizados por la Maestría en Desarrollo Económico, el Centro de Estudios Económicos del Desarrollo de la Escuela IDAES | UNSAM y la Young Scholars Initiative del Instituto for New Economic Thinking (YSI […]
Alejandro Lavopa, Centro de Estudios Económicos del Desarrollo, Ciclo de Seminarios Virtuales, Escuela IDAES, Escuela IDAES. Escuela Interdisciplinaria de altos estudios sociales, IDAES. Escuela IDAES, industria 4.0, INET, Lili Wang, Maestría en Desarrollo Económico, MERIT, nuevas tecnologías, Países en Desarrollo, UNSAM, UNU, Young Scholars Initiative del Instituto for New Economic Thinking, YSI
Con el tema “Balance y perspectivas. Las ciencias sociales ante la pandemia”, se desarrollará el XXXV Consejo Plenario del Consejo de Decanos de Facultades de Ciencias Sociales y Humanas (CODESOC). El evento contará con la co-organización de la Escuela IDAES-UNSAM y de la EPyG-UNSAM. Al final de cada una de las jornadas, se llevarán a […]
Ariel Wilkis, Balance y perspectivas. Las ciencias sociales ante la pandemia, Ciencias sociales, Ciencias sociales y gestión en tiempos de pandemia, CODESOC, EPyG, Escuela IDAES, Escuela IDAES. Escuela Interdisciplinaria de altos estudios sociales, gestión, IDAES. Escuela IDAES, pandemia, Ricardo A. Gutiérrez, Sabina Frederic, UNSAM, XXXV Consejo Plenario del Consejo de Decanos de Facultades de Ciencias Sociales y Humanas
REUNIÓN DEL NÚCLEO DE ESTUDIOS SOBRE LA VIOLENCIA Y LA MUERTE (A través de Google Meet). Presentación del libro de Brenda Focás: “El delito y sus públicos. Inseguridad, medios y polarización”. Comentan Alejandra Lunecke (Universidad Alberto Hurtado) y José Garriga. Actividad con inscripción previa en nucleoviolenciaidaes@unsam.edu.ar
Alejandra Lunecke, Brenda Focás, Escuela IDAES, Escuela IDAES. Escuela Interdisciplinaria de altos estudios sociales, IDAES. Escuela IDAES, José Garriga, muerte, NÚCLEO DE ESTUDIOS, Núcleo de Estudios sobre la Violencia y la Muerte, Universidad Alberto Hurtado, UNSAM, Violencia
Charla virtual ¿”Legisladores” y/o “intérpretes”? ¿Qué podemos hacer? ¿Qué debemos hacer? Las ciencias sociales en la pandemia”. Exponen: Daniel Feierstein (UBA-UNTREF-CONICET). Sol Minoldo (CIECS-CONICET). María Esperanza Casullo (UNRN-CONICET). Pablo Semán (ESCUELA IDAES-CONICET). Ariel Wilkis (ESCUELA IDAES-CONICET). Modera: Gabriel Kessler (ESCUELA IDAES-CONICET). Auspicia: LE MONDE diplomatique y Fondo de Cultura Económica.
Ariel Wilkis, Charla Virtual, Ciencias sociales, Daniel Feierstein, escuela de altos estudios sociales, Escuela IDAES, FONDO DE CULTURA ECONÓMICA, gabriel kessler, IDAES, IDAES. Escuela IDAES, intérpretes, LE MOONDE diplomatique, Legisladores, María Esperanza Casullo, Pablo Semán, pandemia, Sol Minoldo, ¿"Legisladores" y/o "intérpretes"? ¿qué podemos hacer? ¿qué debemos hacer? Las ciencias sociales en la pandemia"
El Núcleo de estudios sobre Comunicación y Cultura de la Escuela IDAES invita al encuentro virtual “LA MEDIATIZACIÓN DE LOS GOBIERNOS EN LAS REDES SOCIALES DURANTE LA PANDEMIA”. Invitada: Dra. Ana Slimovich (IIGG_UBA – CONICET). Inscripción previa en necycidaes@gmail.com.
Ana Slimovich, CONICET, Encuentro virtual, Escuela IDAES, Escuela IDAES. Escuela Interdisciplinaria de altos estudios sociales, IDAES. Escuela IDAES, IIGG_UBA, LA MEDIATIZACIÓN DE LOS GOBIERNOS EN LAS REDES SOCIALES DURANTE LA PANDEMIA, Núcleo de estudios sobre Comunicación y Cultura, pandemia, UNSAM
Discípulxs, amigos y amigas, colegas, compañeros de trabajo de nuestra institución a empezar el camino del recuerdo para quien fuera el fundador del IDAES, el gran y querido Pepe
Abel González, alejandro grimson, Ariel Wilkis, destacadaIdaes, Discípulos, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Gastón Burucúa, Gerardo Aboy Carlés, Homenaje, IDAES. Escuela IDAES, Jose Nun, José Nun y las ciencias sociales, Laura Malosetti Costa, María Estela Álvarez, Mariana Heredia, Pablo Semán, Rosana Guber, Sebastián Pereyra