Escuela de Política y Gobierno, politica2
No habrá un Rodríguez Saá como gobernador en la provincia cuyana. Sin embargo, la disputa entre los históricos hermanos que gobernaron durante 34 años continúa en los comicios que tendrán lugar el 11 de junio. En este informe, una integrante del área de Política Subnacional nos brinda un panorama del escenario político de cara al acto electoral.
área de política subnacional y relaciones intergubernamentales, elecciones, Elecciones en foco, política subnacional, Rodríguez Saá, San Luis
Escuela de Política y Gobierno, politica2
Galería
El próximo domingo 11 de junio, si no hay otra novedad de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) – que había suspendido los comicios cinco días antes de su fecha original el 14 de mayo- se eligen en Tucumán las autoridades políticas que desempeñaran sus mandatos entre 2023 y 2027. En este nuevo informe, el área de Política Subnacional de la EPyG ayuda a entender cómo quedó configurado el escenario político tucumano tras el fallo de la Corte y cuáles son los desafíos que se ponen en escena en esta elección y que marcarán, posiblemente, el reordenamiento del peronismo en la provincia.
área de política subnacional y relaciones intergubernamentales, elecciones, Elecciones en foco, Jaldo, Luis Karamaneff, Manzur, Milei, PJ, Tucumán
Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas
El pasado domingo 14 de mayo lxs salteños fueron a las urnas para votar cargos ejecutivos y legislativos a nivel provincial y municipal. Fue reelecto el actual gobernador, Gustavo Sáenz, por una amplia diferencia sobre la principal alianza de la oposición.
área de política subnacional y relaciones intergubernamentales, elecciones, Elecciones en foco, Paola Gevaerd, Salta
Escuela de Política y Gobierno, politica2, Sin categoría
Tras el fallo de la Corte Suprema que suspendió las elecciones para el cargo de gobernador en San Juan y Tucumán, este domingo 14 de mayo se elegirán autoridades provinciales en tres provincias. Una de ellas es La Pampa, y aquí el área de Política Subnacional de la EPyG nos trae un panorama del escenario pre-electoral.
área de política subnacional y relaciones intergubernamentales, elecciones, JxC, La Pampa, PJ, UCR
Escuela de Política y Gobierno, politica2, Sin categoría
El próximo domingo 14 de mayo, las y los fueguinos van a las urnas para elegir a sus autoridades provinciales. ¿Qué se vota? ¿Quiénes son las/os candidatas/os? ¿Qué temas importan en la campaña? Las respuestas en este nuevo envío del ciclo de análisis electoral inaugurado por el área de Política Subnacional y Relaciones Intergubernamentales.
área de política subnacional y relaciones intergubernamentales, elecciones, Elecciones en foco, Nahuel Dragún, Tierra del Fuego
Escuela de Política y Gobierno, politica2, Sin categoría
La provincia del NOA elige el domingo 7 de mayo cargos ejecutivos, legislativos y convencionales constituyentes. Según refleja el informe del Área de Política Subnacional y Relaciones Intergubernamentales, se tratará de una elección marcada por la sucesión del liderazgo de Gerardo Morales, en el marco de las aspiraciones nacionales del actual gobernador y la difícil situación económica.
área de política subnacional y relaciones intergubernamentales, elecciones, Elecciones en foco, Jujuy, Penélope Vaca Ávila
Escuela de Política y Gobierno, politica2
El domingo 7 de mayo lxs misionerxs irán a las urnas para elegir cargos ejecutivos y legislativos provinciales y municipales. En este informe, el área de Política Subnacional y Relaciones Intergubernamentales brinda un panorama de los cargos en juego y los desafíos para las principales fuerzas políticas de la provincia.
área de política subnacional y relaciones intergubernamentales, Augusto Abdulhadi, elecciones, misiones
Escuela de Política y Gobierno, politica2, Sin categoría
En la primera entrega del ciclo “Elecciones en foco” del área de Política Subnacional y Relaciones Intergubernamentales, los investigadores Iván Jacobsohn y Lucas Figueroa cuentan en esta nota todo lo que hay que saber en la previa de los comicios provinciales de este domingo 16 de abril.
área de política subnacional y relaciones intergubernamentales, elecciones, Iván Jacobsohn, Lucas Figueroa, Neuquén, Río Negro
Escuela de Política y Gobierno, politica2
Jacqueline Behrend, secretaria académica de la Escuela de Política y Gobierno, introduce este nuevo ciclo en el que especialistas del Área de Investigación en Política Subnacional y Relaciones Intergubernamentales irán presentando informes sobre las dinámicas político-electorales que definirán las elecciones provinciales de este año en la Argentina.
área de política subnacional y relaciones intergubernamentales, ciencia politica, elecciones, federalismo, Jacqueline Behrend, política subnacional, Provincias
Escuela de Política y Gobierno, politica2, Sin categoría
La Escuela de Política y Gobierno invita a debatir sobre la respuesta subnacional a la pandemia y las dificultades de la coordinación entre las diferentes jurisdicciones. Será el jueves 19 de noviembre, a las 17, por Youtube.
área de política subnacional y relaciones intergubernamentales, coordinación interjursdiccional, federalismo, política comparada, política subnacional, postpandemia
Escuela de Política y Gobierno, politica2
Se trata de un subsidio para investigar sobre los impactos del COVID19 en sectores vulnerables. Las investigadoras responsables de la EPyG son Jacqueline Behrend y Ximena Simpson, y el grupo de trabajo estará conformado por investigadoras/es del Área de Política Subnacional y Relaciones Intergubernamentales.
área de política subnacional y relaciones intergubernamentales, asuntos del sur, Avellaneda, Covid-19, IDRC, impacto social, post pandemia, Proyecto UNSAM - IDRC, Quilmes, San Martín, Territorio, Tres de Febrero