Dirección de Género y Diversidad Sexual

LEY MICAELA VIRTUAL PARA ESTUDIANTES UNSAM: ¡YA ESTÁ ABIERTA LA INSCRIPCIÓN!

Del 31 de marzo al 16 de abril podés inscribirte a la capacitación autoadministrada de Ley Micaela. La actividad es exclusiva para la Comunidad UNSAM y está dirigida a estudiantes de pregrado, grado y posgrado de nuestra universidad. Inicia el 22 de abril en formato virtual y asincrónico.

Dirección de Género y Diversidad Sexual, home, Secretaría de Planificación y Evaluación

8M: Logros y desafíos en la UNSAM desde la perspectiva de género

En la UNSAM, la perspectiva de género es un pilar clave para promover la equidad y fortalecer las trayectorias académicas y laborales. En los últimos años, las mujeres han ampliado su participación en carreras históricamente masculinizadas y en espacios de gestión y toma de decisiones. No obstante, aún existen desafíos que requieren atención para garantizar oportunidades para todxs. En este 8M, la Dirección de Género y Diversidad Sexual junto a la Secretaría de Planificación y Evaluación analizan los avances logrados y las acciones necesarias para seguir construyendo una universidad más inclusiva.

#8M en la UNSAM, Destacada, Dirección de Género y Diversidad Sexual

UNSAM: una década cuidando los derechos de mujeres y diversidades

A 10 años de la sanción del Potocolo para la actuación en Situaciones de Discriminación y/o Violencia de Género de la universidad, hablamos con Ludmina Fredes, titular de la Dirección de Género y Diversidad Sexual, sobre los orgines, la evolución y las proyecciones previstas para esta norma.

Dirección de Género y Diversidad Sexual

¿Cómo nos habita el 8M?

Las efemérides nos convocan a rememorar un acontecimiento del pasado. Muchas veces solemos considerar ese hecho como el único pero detrás suele haber un abanico de sucesos que llevaron a ese día. Conocerlos y reflexionar también en torno a la posteridad y hasta nuestro presente, nos permite tener una mayor integridad de las implicancias y del diálogo con los contextos sociales, políticos e históricos.
Hace 50 años la ONU designó el 8 de marzo como el “Día Internacional de la Mujer”.
¿Qué pasó antes, durante y después? ¿Qué contexto lo atraviesa hoy?
Esta nota propone reconstruir los principales hitos y debates.

Dirección de Género y Diversidad Sexual

Egresó la primera cohorte de la Diplomatura en Políticas de Género y Diversidad Sexual con Perspectiva de Derechos Humanos (EIDAES-UNSAM)

El lunes 25 de noviembre se llevó a cabo en el Edificio de Ciencias Sociales la actividad de cierre y entrega de certificados de la Diplomatura en Políticas de Género y Diversidad Sexual con perspectiva de Derechos Humanos de la Escuela IDAES. El evento incluyó un conversatorio donde participaron Laura Masson (Ex Directora de Políticas de Género del Ministerio de Defensa de la Nación), Lucía Portos (Subsecretaria de Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires) y María Luisa Peralta (Bióloga y activista LGBTIQ+).

Dirección de Género y Diversidad Sexual

La Dirección de Género y Diversidad Sexual en la 3era edición de las Jornadas “Haciendo universidades feministas” de la RUGE – CIN

El viernes 29 de noviembre se llevaron adelante las Jornadas “Haciendo universidades feministas” organizadas por la Red Interuniversitaria por la igualdad de género y contra las violencias (RUGE-CIN), y la Secretaría de Igualdad, Derechos y Diversidad de la Universidad Nacional de las Artes (UNA). El evento contó con el apoyo del Foro de Rectoras y Vicerrectoras de Universidades Públicas (FoReVi-CIN) y, al igual que en las ediciones anteriores, la Dirección de Género y Diversidad Sexual participó en el evento.

Dirección de Género y Diversidad Sexual

LEY MICAELA VIRTUAL PARA ESTUDIANTES UNSAM: ¡ÚLTIMA INSCRIPCIÓN 2024!

Del 4 al 14 de noviembre podés inscribirte a la tercera edición de la capacitación autoadministrada de Ley Micaela. La actividad es exclusiva para la Comunidad UNSAM y está dirigida a estudiantes de pregrado, grado y posgrado de nuestra universidad. Comienza el 18 de noviembre en formato virtual y asincrónico.

Dirección de Género y Diversidad Sexual

La semana de la ESI en la Escuela Secundaria Técnica: “Menstruar desde la experiencia colectiva.”

Entre el 3 y el 8 de octubre la Escuela Secundaria Técnica de la UNSAM llevó adelante la Semana de la ESI. Durante esa jornada la Dirección de Género y Diversidad Sexual participó con el Taller “Menstruar desde la experiencia colectiva” diseñado junto con Lara Derotier, estudiante de 5to año quien hizo sus prácticas laborales en la Dirección.

Dirección de Género y Diversidad Sexual

Prácticas laborales de la Escuela Secundaria UNSAM en la Dirección de Género y Diversidad Sexual.

Del 16 al 27 de septiembre lxs estudiantes de 5to año de la Escuela Secundaria Técnica (EST) UNSAM llevaron adelante sus prácticas laborales en diferentes áreas de la Universidad, incluida la Dirección de Género y Diversidad Sexual (DGyDS). El objetivo de la práctica en la DGyDS fue que a partir de una primera experiencia en el mundo del trabajo, se fortaleciera también el conocimiento sobre la Educación Sexual Integral (ESI).

Dirección de Género y Diversidad Sexual

La Educación Sexual Integral en la Escuela Técnica UNSAM

El 4 de octubre se cumplieron 18 años de la sanción de la Ley 26.150 sobre Educación Sexual Integral. En este aniversario entrevistamos a Andrea Biscione, vicedirectora socioeducativa de la Escuela Secundaria Técnica de la UNSAM, para que nos cuente cómo se trabaja la ESI en este espacio educativo.

Dirección de Género y Diversidad Sexual

LEY MICAELA VIRTUAL PARA ESTUDIANTES UNSAM: ¡SEGUNDA INSCRIPCIÓN ABIERTA!

Del 7 al 25 de octubre podés inscribirte a la segunda edición de la capacitación autoadministrada de Ley Micaela. La actividad es exclusiva para la Comunidad UNSAM y está dirigida a estudiantes de pregrado, grado y posgrado de nuestra universidad. Comienza el 28 de octubre en formato virtual y asincrónico.

Dirección de Género y Diversidad Sexual, Formación Docente, Secretaría General Académica

Seminario de formación docente transversal “Pensar la acción: abordajes en torno a las violencias de género en la Universidad”

El miércoles 25 de septiembre de 14 a 16 hs, la Dirección de Género y Diversidad Sexual llevará adelante un seminario de formación docente transversal sobre posibles abordajes en torno a las violencias de género en las aulas universitarias