#InvestigaciónUNSAM, home, Novedades de Investigación, Secretaría I+D+i

Nuevo Programa de Desarrollo de Capacidades Emprendedoras de la UNSAM

¿Tenés una idea innovadora con potencial de negocio? ¿Buscás socios/as para desarrollar un proyecto de base tecnológica? La Secretaría de Investigación, Desarrollo e Innovación de la UNSAM te invita a presentar ideas-proyecto para participar del nuevo Programa de Desarrollo de Capacidades Emprendedoras. ¡El Taller Intensivo se desarrolla del 24 de febrero al 1 de marzo!

¿Qué es el Programa de Desarrollo de Capacidades Emprendedoras de la UNSAM?

Es un espacio de identificación y acompañamiento de proyectos tecnológicos con potencial de negocio que brinda a los equipos seleccionados herramientas esenciales para desarrollar sus ideas y convertirlas en emprendimientos sólidos. La iniciativa está destinada a estudiantes, investigadorxs, docentes y personal no docente de la UNSAM que tengan ideas innovadoras con una fuerte base científico-tecnológica y el deseo de llevarlas al mercado.

Fases del Programa

  1. Taller de Comportamiento Emprendedor: los proyectos seleccionados participarán de un taller intensivo de 6 días en el que se trabajará el desarrollo de las competencias emprendedoras a partir de patrones de comportamiento de empresarios exitosos.
  2. Mentoría y Formación: hasta 5 proyectos avanzarán a esta etapa, en la que recibirán acompañamiento personalizado por parte de tutores especializados. Durante un período de entre 4 y 6 meses, los equipos recibirán capacitación en áreas clave como design thinking, plan de negocios, propiedad intelectual y comunicación efectiva.
  3. Validación y Prototipado: los proyectos que superen las primeras fases podrán acceder a recursos para el prototipado y la validación tecnológica, lo que les permitirá madurar sus propuestas y presentarlas ante potenciales inversores o socios comerciales.

¿Quiénes pueden participar?

  • Equipos de, al menos, 2 integrantes, que sean miembros de la comunidad UNSAM (docentes, nodocentes, estudiantes, becarixs de posgrado, investigadorxs)
  • Las ideas deben tener un componente tecnológico innovador y ofrecer soluciones que puedan tener impacto económico.

Áreas temáticas

Los proyectos podrán abarcar una amplia gama de áreas vinculadas con la biotecnología, la inteligencia artificial, la tecnología de materiales, la agroindustria, la robótica y las telecomunicaciones, entre muchas más.

Este programa representa una oportunidad única para que lxs emprendedorxs dentro de la comunidad UNSAM transformen sus ideas en proyectos tangibles y escalables, con el apoyo institucional necesario para lograrlo.

Cronograma y Postulación

  • Apertura de la convocatoria: 15 de octubre de 2024
  • REUNIÓN INFORMATIVA: 4 de diciembre [INSCRIBITE ACÁ] Esta reunión está dirigida tanto a quienes aún no se han inscripto al programa como a quienes ya lo hicieron. El objetivo es proporcionarles más detalles sobre el programa, sus contenidos y modalidades. También será un espacio para resolver dudas y conocer más sobre los próximos pasos.
  • Fecha límite de inscripción: 13 de diciembre de 2024 [Las ideas seleccionadas pasarán a la etapa de entrevista] ¡NUEVA FECHA!
  • Taller intensivo: del 24 de febrero al 1 de marzo (seis días a tiempo completo) → ¡NUEVA FECHA!

Lxs interesadxs deben completar este formulario de preinscripción y adjuntar sus CVs. Los equipos seleccionados tendrán la oportunidad de reformular sus propuestas y sumar nuevos miembros durante el proceso.

Bases y Condiciones

Contacto: secretaria_idi@unsam.edu.ar (Asunto: Programa de Desarrollo de Capacidades Emprendedoras)

, , , ,

Nota actualizada el 26 de febrero de 2025

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *