Escuela de Arte y Patrimonio, home
La Universidad y la Fundación Espigas firmaron un convenio mediante el cual se concretó la primera donación de colecciones y fondos de documentación de arte argentino y latinoamericano reunidos durante más de tres décadas de trabajo.
La Fundación Espigas, institución privada sin fines de lucro fundada por Mauro Herlitzka en 1993, inició su vínculo con la UNSAM en 2013. De ese vínculo nació el Centro de Estudios Espigas, articulando los intereses de una fundación privada, abocada al conocimiento, la investigación y la proyección del arte argentino y latinoamericano en el mundo, y una universidad pública comprometida con el cuidado y la preservación del material, la promoción de la investigación científica y la difusión del patrimonio cultural.
La colaboración entre la Fundación Espigas y el Centro de Estudios Espigas, trabajando en la sede obtenida por comodato en el casco histórico de la Ciudad de Buenos Aires, tuvo ahora otro hito trascendental con la firma del convenio de donación de las colecciones y fondos inventariados hasta 2023.
Al mismo tiempo, ambas instituciones ratificaron en un convenio complementario su compromiso con la continuidad de este trabajo conjunto: la formación de nuevos archivos por parte de la Fundación Espigas, y la preservación, catalogación y difusión por el Centro de Estudios Espigas, así como el fomento por ambas de actividades de investigación, edición y exhibiciones, con el aporte de privados e instituciones nacionales e internacionales fundamentales en dichas tareas.
Los convenios fueron ratificados con la firma y presencia del rector de la UNSAM, Carlos Greco y la Presidente de Fundación Espigas, Inés Justo, junto a otros miembros de su Consejo de Administración, Mauro Herlitzka (presidente honorario), Gabriel Werthein, Gabriel Vázquez y Sergio Butinof. También estuvieron presentes la Decana de la Escuela de Arte y Patrimonio, Laura Malosetti Costa, la Secretaria de Investigación, Silvia Dolinko, y las y los trabajadores e investigadoras del Centro de Estudios Espigas y del Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio, con quienes comparten sede en Perú 358.
Estos acuerdos representan un acto de generosidad y confianza mutua que honra tanto los compromisos asumidos con las invalorables donaciones de terceros como los desafíos compartidos por la Fundación y la UNSAM. A partir de ahora, más de 1.500 colecciones y fondos de documentación inventariados hasta 2023 pasan a integrar oficialmente el acervo público, fortaleciendo el patrimonio de la Argentina y de la Universidad Nacional, dando también paso a la creación de nuevos archivos para donaciones futuras.
Nuestro más sincero agradecimiento a todas las personas, entidades e instituciones que hicieron posible este logro y que contribuyen cada día al crecimiento del acervo documental y, a través del mismo, a la preservación, la investigación y la difusión del arte.