La quinta edición del Coloquio Argentina de Estudios sobre el Libro y la Edición se realizará del 3 al 5 de diciembre de 2025 en el Edificio Volta (CABA). Si sos investigador/a, profesor/a, graduadx o estudiante de Iberoamérica y tenés interés en los estudios del libro, la edición y la lectura, podés enviar tu resumen hasta el 18 de junio y tu ponencia hasta el 17 de octubre.
A más de diez años de su primera edición, el Coloquio Argentino de Estudios sobre el Libro y la Edición (CAELE) se consolida como un foro interdisciplinario de alcance regional y latinoamericano para la discusión y el intercambio de ideas en torno al libro, la edición y la cultura impresa en toda su diversidad.
La quinta edición del encuentro es organizado por el Centro de Estudios y Políticas Públicas del Libro (CEPPL) y el Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas (CeDInCI) de la UNSAM junto con el Instituto de Antropología (IDACOR) de la Universidad de Córdoba (UNC-CONICET) y el Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
El evento se desarrollará los días 3, 4 y 5 de diciembre de 2025 en la Sede Volta de la Escuela IDAES (Av. R. S. Peña 832, piso 6, CABA).
CRONOGRAMA DE ENVÍOS
Envío de resúmenes: hasta el 18 de junio de 2025
Envío de ponencias: hasta el 17 de octubre de 2025
INFORMACIÓN SOBRE LOS ENVÍOS
Los resúmenes deberán enviarse únicamente a través de este formulario.
Ver texto completo de la Segunda Circular.
Consultas: 5caele@unsam.edu.ar
CAELE, Centro de Estudios y Políticas Públicas del Libro, Coloquio Argentino de Estudios Sobre el Libro y la Edición, Convocatoria, destacadaIdaes, Encuentros Científicos, Envío de Ponencias, Envío de Resúmenes, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, IDAES, investigación