Escuela de Arte y Patrimonio

Campaña gráfica “Vivas Nos Queremos”: se presentó el segundo libro en el I Encuentro de Economía Feminista de Abya Yala

Galería

Se trata de un compilado de registros y testimonios de feministas de todo el territorio, con imágenes xilográficas y afiches que dan cuenta de la potencia de la acción colectiva. La presentación culminó con una activación gráfica abierta a todo el público asistente.

El pasado viernes 28 de marzo y en el marco del Primer Encuentro de Economía Feminista del Abya Yala, la Secretaría de Investigación de la Escuela de Arte y Patrimonio (EAyP) coordinó la presentación del segundo libro de la campaña gráfica Vivas nos queremos

En Argentina, la campaña replica la iniciativa que lleva adelante en México el colectivo MUGRE (Mujeres Grabando Resistencias), desde 2014. La propuesta consiste en invitar a mujeres y disidencias a expresarse a través de la xilografía para denunciar la violencia de género bajo el llamado “Vivas Nos Queremos Argentina. Gráfica autogestiva, sorora, pluridisidente y callejera”. En 2017 se publicó un libro que recupera la historia de esta campaña y, además, incluye un desplegable que explica el procedimiento del grabado: una técnica de producción múltiple con una importante posibilidad de intervención y circulación pública.

El segundo volúmen del colectivo presenta un compilado de registros y testimonios de feministas de todo el territorio. “Después de mucho andar marchando, pegatinando, grabando y haciendo afiches, logramos reunir las imágenes que fueron llegando de todas aquellas mujeres y disidencias sexo genéricas que se hicieron eco de este grito. Campaña anónima, imágenes sin firma, con una consigna que nos representa y unifica”, declaran desde la campaña. 

La presentación realizada en la Universidad Nacional de San Martín contó con la participación de Natalia Revale, Carolina Pastorella, Lucía Laumann, Laura Lina, Silvia Dolinko y Ángeles Anchou (Argentina); y Jimena Besoain Erranz (Chile). Como parte de la actividad también se realizó una activación gráfica en el Campus Miguelete que consistió en la producción de distintas composiciones a partir de algunas de las matrices más representativas de la campaña, con participación de todo el público asistente.

Vivas Nos Queremos. VOL 2 (Ed. Muchas Nueces)

De la estampa al muro, del taller a la calle, de la ciudad al libro, las formas y soportes de la imagen impresa por parte de la Campaña gráfica VNQ intervienen entre la hoja y el espacio para abrevar, finalmente, en estas nuevas hojas que compendian años de gráfica producida, difundida y compartida, entre gestos de las manos, movimientos de los cuerpos y la potencia de la acción colectiva.

Fragmento del prólogo, por Silvia Dolinko.

¿Cómo conseguir el libro? Adquirirlo en librerías y en los talleres VNQ.

Nota actualizada el 31 de marzo de 2025

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *