Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas, politica2
El director del Centro de Estudios de Historia Política (CEHP) de la Escuela de Política y Gobierno e investigador del IIP (EPyG-UNSAM/CONICET) fue seleccionado como Investigador invitado por el Institut des Amériques de dicha universidad para ocupar la Chaire des Amériques, durante el mes de febrero e inicios de marzo.
Pablo Ortemberg, director del CEHP, profesor de la EPyG e investigador independiente del CONICET se encuentra presentando un programa de cursos y conferencias sobre Historia colonial y republicana del siglo XIX, identidades nacionales y conmemoraciones políticas del pasado y el presente en América Latina.
El investigador realizó una estancia de investigación en París a finales de 2024, en el marco del programa Directores de Estudios Asociados de la Fondation Maison des Sciences de l´Homme (FMSH). Allí consultó documentos de los Archivos diplomáticos de Francia para su proyecto “La géopolitique des commémorations. La France dans les centenaires latino-américains, 1910-1925”. En ese marco es que para 2025 fue seleccionado como investigador en el programa Directores de Estudios Asociados de la Fondation Maison des Sciences de l´Homme (FMSH)
El objetivo principal de su investigación es estudiar la construcción de vínculos e imaginarios internacionales entre Francia y América Latina, mediante el análisis de las acciones y miradas de los actores franceses, gubernamentales o no gubernamentales, durante las celebraciones de los centenarios latinoamericanos, entre 1910 y 1925. El foco está puesto en la participación y perspectivas de los actores franceses en las celebraciones del centenario de Argentina (1910), Brasil (1922), Chile (1910) y Perú (1921 y 1924), dependiendo de la evolución de intereses estratégicos comerciales, militares, políticos e ideológicos, en competencia con otras potencias europeas, en particular Alemania y Estados Unidos. Ortemberg examina la posición de Francia respecto de las conmemoraciones en relación con las corrientes en desarrollo: hispanoamericanistas, iberoamericanistas, latinoamericanistas y panamericanistas.
CEHP, Francia, IIP, Institut des Amériques, Pablo Ortemberg, Rennes