CETyD, Documentos de Trabajo - CETyD

Nuevo informe del CETyD: lxs trabajadorxs de las universidades nacionales perdieron un cuarto de su salario en 8 meses

La pérdida del poder adquisitivo de los ingresos en la Argentina es generalizada, pero se hace más profunda entre docentes y no docentes de universidades nacionales. Accedé al nuevo informe del Programa de Capacitación y Estudios sobre Trabajo y Desarrollo de la UNSAM.

Los salarios de lxs trabajadorxs de las universidades nacionales atraviesan un proceso acelerado de pérdida del poder adquisitivo: entre noviembre de 2023 y julio de 2024, la inflación fue del 136 %, pero los salarios de docentes y no docentes universitarios tan solo aumentaron en un 80 %. Esto implica que los salarios quedaron 56 puntos porcentuales por debajo de la inflación de los últimos 8 meses

En comparación con la situación salarial de otros colectivos, que entre noviembre de 2023 y julio de 2024 perdieron entre un 2 y un 10 % de su poder adquisitivo (trabajadorxs formales del sector privado y empleadxs de la administración pública nacional), durante el mismo período la contracción para docentes y no docentes de las universidades fue del 24 %.

El informe completo de nuestro Programa de Capacitación y Estudios sobre Trabajo y Desarrollo (CETyD), acá.

#SinSalariosDignosNoHayUniversidad

, , , , ,

Nota actualizada el 6 de diciembre de 2024

Un comentario

  1. Marcelo E. Alberto dice:

    Hola. Enseño Estadística en UNCuyo (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales). Será posible acceder a la base de datos con la que construyeron los gráficos del informe. La intensión de la cátedra es trabajar con los estudiantes.
    Muchas gracias

Responder a Marcelo E. Alberto Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *