#InvestigaciónUNSAM, Notas de tapa, Novedades de Investigación, Secretaría I+D+i

Jornadas Científicas y Tecnológicas UNSAM 2023

Del 13 al 15 de junio, la Secretaría I+D+i de la UNSAM te invita a participar de esta actividad en la que la investigación y el desarrollo tecnológico se reunirán para promover la circulación del conocimiento. Será un espacio para encontrarnos, conocernos, pensar y debatir sobre lo que estamos haciendo en materia de investigación en la Universidad.

¿Qué es una universidad de investigación e innovación? Una universidad que produce vacunas, que transforma el territorio con proyectos educativos, sociales y ambientales, que monta laboratorios en el espacio, que incuba empresas de base tecnológica, que atiende la problemática de la discapacidad, estudia el cerebro desde la biología, la psicología y la física, que aborda la salud en todas sus dimensiones, que desarrolla investigación en la fronteras del conocimiento, que lidera discusiones hacia el interior de las ciencias sociales y humanas, que produce hechos artísticos de nivel internacional, que piensa desde la incomodidad y las disidencias, que elabora permanentemente insumos para políticas públicas y que es capaz de poner todos sus recursos humanos y tecnológicos al servicio de la sociedad cuando se viven en medio de una pandemia.

Estos temas, proyectos y desarrollos son solo la punta del iceberg de un conjunto de investigaciones diversas, que fueron naciendo, creciendo, mutando a la par de una universidad que en los últimos diez años aumentó un 600 % la infraestructura para investigación.

A veinte pasos del edificio del Instituto de Investigaciones Biotecnológicas (IIB), un grupo de estudiantes hace prácticas de circo en una carpa. A quince metros del Edificio de Ciencias Sociales, investigadorxs y becarixs desarrollan proyectos nanotecnológicos. Caminando por el Tornavías, estudiantes e investigadores de la Escuela de Ciencia y Tecnología (ECyT) escuchan la música de la Escuela de Arte y Patrimonio (EAyP). En un mismo edificio, la flamante Torre TDA, estudiantes e investigadorxs de ciencias humanas conviven con economistas y tecnólogos que manipulan equipamientos complejos de última generación. Todos estos mundos, ¿dialogan? ¿se influencian unos a otros? ¿Modifica en algo la investigación de un tema específico saber que un piso más arriba o dos puertas más allá alguien estudia un tema que, a priori, no tiene nada que ver?

De todo esto, y mucho más, se tratan las Primeras Jornadas Científicas y Tecnológicas. Del 13 al 15 de junio, la Secretaría I+D+i de la UNSAM te invita a participar de esta actividad que tiene como objetivo reunir la investigación y el desarrollo tecnológico de diversos campos y promover la circulación del conocimiento.

Será un espacio para encontrarnos, conocernos, pensar y debatir sobre lo que estamos haciendo en materia de investigación en la Universidad.

Estos serán los cinco temas principales:

  • Desarrollo social, cultural y económico
  • Problemática ambiental
  • Democracia, ciudadanía y desigualdades
  • Salud y bienestar
  • Sociedad digital, tecnología y fronteras del conocimiento

Habrá presentaciones de equipos de investigación de todas las unidades académicas de la Universidad, posters con resultados de investigaciones pertinentes a cada temática, paneles de debate y conferencias. En la última jornada, celebraremos con un cóctel científico y un debate sobre el estado actual de la investigación en la UNSAM.

¡Te esperamos!

Torre de Desarrollo Académico (TDA)
UNSAM Campus Migueletes, 25 de Mayo y Francia.
San Martín, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Contacto: secretaria_idi@unsam.edu.ar

, , ,

Nota actualizada el 22 de mayo de 2023

2 comentarios

  1. Julieta dice:

    Buenas noches,quisiera saber información sobre el curso de psicopedagogía. Gracias

    • investigacion dice:

      Hola Julieta! Este evento no es un curso, son tres jornadas de presentación de resultados de investigación en diversas temáticas.

      Saludos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *