Conferencia | Modalidad virtual por Zoom Organiza: Centro Ciencia y Pensamiento Coordinan: Micaela Cuesta y Germán Gallino Inscripción previa en: https://bit.ly/dneoliberales7
actualidad, Autoritarismo, Centro Ciencia y Pensamiento, Escuela IDAES, fascismo, Germán Gallino, Gino Germani, Lectura Mundi, Micaela Cuesta, UNSAM
Proyección del documental y discusión abierta con el director Hermilio Santos. Coordina Mercedes Krause. La actividad se realizará en vivo a través del canal de Youtube del Instituto de Investigaciones Gino Germani.
Alfred Schütz, Cine documental, documental, EscuelaIDAES, Gino Germani, Hermilio Santos, IDAES, Investigaciones Gino Germani, Mercedes Krause, Mundo de la Vida: La sociología de Alfred Schütz, Sociología
SEMINARIO GENERAL Política y redes sociales durante la pandemia: discursos, medios y espacio urbano Transmisión en vivo a través de www.facebook.com/idaes Expone: Ana Slimovich (CONICET-Instituto de Investigaciones Gino Germani – UBA). Comenta: Gabriel Vommaro (Escuela IDAES | UNSAM – CONICET). Modera: Mariana Álvarez Broz (Escuela IDAES | UNSAM – CONICET).
Ana Slimovich, CONICET, discursos, Escuela IDAES, Escuela IDAES. Escuela Interdisciplinaria de altos estudios sociales, espacio urbano, Gabriel Vommaro, Gino Germani, IDAES. Escuela IDAES, Mariana Álvarez Broz, medios, pandemia, política, Redes Sociales, Seminario General, UBA, UNSAM
Escuela de Humanidades, Micrositios
Las investigadoras del Centro de Estudios Desigualdades, Sujetos e Instituciones (CEDESI) de la Escuela de Humanidades y del Instituto Gino Germani (UBA) hacen un balance del ciclo que organizaron en 2017 y que estuvo dedicado al análisis del uso de diferentes soportes y formatos en la investigación etnográfica educativa.
CEDESI, Contextos, Educación, Escuela de Humanidades, ETNOGRAFÍAS, Gino Germani, MULTIMEDIA, territorios, Textos, UNSAM
El segundo encuentro del ciclo, “Marchas y contramarchas en la construcción de la metodología en semiótica crítica y visual”, estará a cargo de Carolina Cambré. +INFO [AQUI] Actividad gratuita. Requiere inscripción previa [AQUI] Consultas: ciclotct@unsam.edu.ar
CEDESI, Contextos, Gino Germani, Incluir, metodología, semiótica, territorios, UNSAM
El Centro de Estudios Desigualdades, sujetos e instituciones (CEDESI) de Escuela de Humanidades de la UNSAM, el Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales (UBA) junto al Instituto para la Inclusión Social y el Desarrollo Humano (INCLUIR), organizan el Ciclo de encuentros “Textos, Contextos y Territorios” que se realizará los días: 26/6, 28/8, 18/9, 20/11 y 11/12 […]
Contextos, educacación, Gino Germani, Humanidades CEDESI, imagen, Incluir, oralidad, territorios, UNSAM