Tras los dichos de la vicepresidenta sobre el músico que inició su carrera con una notebook del programa Conectar Igualdad, se activó una polémica sobre las formas en que se interpreta y juzga al arte popular y sobre la manera en que las políticas públicas impactan en los sectores más vulnerables. “El desafío es poder señalar el potencial de un artista como L-Gante también como modelo moral”, dice Malvina Silba, especialista en juventudes, música y cultura popular de la Escuela IDAES.
Arte Popular, Conectar Igualdad, Cultura Popular, Cumbia, cumbia villera, destacadaIdaes, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, IDAES, IDAES en Foco, L-Gante, Malvina Silva, Música popular, Sociología de la Cultura
“Producir cumbia, crear música. Arte, trabajo y mercado” Invitados: Agustín “Chipi” Guerra (docente e integrante de Los Pibes Losa), Lucho Rombolá (conductor y productor de “Cumbia de la pura”, Radio City) Coordina: Malvina Silba (IDAES | UNSAM) Al finalizar la actividad habrá un cierre musical y un brindis de fin de año de la Maestría.
Agustín Guerra, arte y mercado, Ciclo de Diálogos entre Arte y Cultura, Cumbia, IDAES, Lucho Rombolá, maestría en sociología de la cultura, Malvina Silba