Exposición Oral y Evaluación de Tesis: Maestría en Clínica Psicoanalítica

Modalidad Virtual

La estudiante Marina Carraro presentará su tesis titulada "¿Qué interpretación analitica ante la increencia en el inconsciente?", realizada bajo la dirección del Dr. Fernando Vitale. El Tribunal de evaluación está conformado por las Dras. Inés Sotelo, Mariana Gómez y el Dr Guillermo Belaga..

Clase magistral de Alberto Calabrese

"Problema Mundial de las Drogas": Adicciones, Mitos y Exclusión Disertante: Lic. Alberto Calabrese Clase inaugural de la 1ra Cátedra Libre e Interdisciplinaria para la Adecuada Atención de Personas con Consumo Problemático de Sustancias Psicoactivas de la UNSAM. Actividad abierta y gratuita. Transmisión en el canal de Youtube del ICRyM Contacto: catedraadicciones@unsam.edu.ar Inscripción, aquí

Webinar: Perspectivas macroeconómicas y financieras en un año electoral

YouTube

Participarán de este evento Emmanuel Álvarez Agis, Economista (UBA) y Director de PXQ Consultora, y Marina Dal Poggetto, Economista (UBA - UTDT) y Directora de la Consultora Eco Go. Moderará el encuentro Guido Zack, Investigador EEyN - UNSAM. Este encuentro será el primero de un ciclo de charlas y conversatorios sobre temáticas relacionadas a las […]

Conversación con Bruno Latour

Modalidad Virtual

El francés, uno de los filósofos vivos más importantes del mundo, participará de la actividad “El pensamiento del Papa Francisco y el discurso de la ciencia. Encuentros y desencuentros en la zona de peligro”. Este encuentro es organizado por el Centro de Estudios Socioterritoriales, de Identidades y de Ambiente (CESIA – Escuela IDAES | UNSAM) […]

Exposición Oral y Evaluación de Tesis: Maestría en Ciencia Política

Modalidad Virtual

El estudiante Pablo Urquiza presentará su tesis titulada "De braceros a universitarios. Las trayectorias educativas de estudiantes argentinos integrados de la comunidad paraguaya en la Universidad Nacional de Hurlingham  (Argentina, 2016-2019)", realizada bajo la dirección de la Dra. Claudia Inés Torre. El Tribunal de evaluación está conformado por las Dras. Natalia Debandi, Lucila Nejamkis y […]

Ciclo de conferencias ¿Un futuro automatizado? Perspectivas críticas y tecnodiversidades.

Lectura Mundi Av. 25 de Mayo y Francia, San Martin, Buenos Aires, Argentina

El Centro Ciencia y Pensamiento de la UNSAM invita al cuarto encuentro del ciclo de conferencias ¿Un futuro automatizado? Perspectivas críticas y tecnodiversidades. Coords. Hernán Borisonik y Facundo Rocca. Toni Navarro y Alejandra López Gabrielidis estarán a cargo de la charla: Cuerpo de datos, individuación colectiva y proyecto social. La producción masiva de datos en la […]

Jornada Rioplatense de Prevención de Asbestosis

Instituto de Arquitectura y Urbanismo Av 25 de mayo y Francia, San MArtin, Buenos Aires, Argentina

Actividad abierta  Modalidad virtual Inscripción previa: http://bit.ly/jornadaasbestosis  Consultas: airlab@unsam.edu.ar

Ciclo Diálogos IA | Arquitectura de la información | Pablo Lorenzo-Eiroa

Instituto de Arquitectura y Urbanismo Av 25 de mayo y Francia, San MArtin, Buenos Aires, Argentina

  Arquitectura de la Información Criptología, Significantes Digitales, Simulación, BlockChain, e Inteligencia Artificial ¿Qué es la arquitectura de la información? ¿Qué relevancia tiene en la geopolítica, los sistemas económicos, y las crisis correlacionales como el ecocidio actual? La charla está orientada a desarrollar relaciones no lineares y expansivas entre la arquitectura como proceso cultural y […]

Ciclo de charlas Diha: “Ruega que nuestros hijos lleguen a tener padres ricos. Dichos y refranes de los alemanes del Volga”.

Lectura Mundi Av. 25 de Mayo y Francia, San Martin, Buenos Aires, Argentina

Te invitamos al primer encuentro de este año del Ciclo de charlas Diha: “Ruega que nuestros hijos lleguen a tener padres ricos. Dichos y refranes de los alemanes del Volga”. La conferencia presentará una pequeña parte del rico acervo de dichos y refranes coleccionados por René Krüger a lo largo de varias décadas. Por su […]

Seminario General: Hacia un modelo coordinado de negociación salarial en Argentina

Modalidad Virtual

Hacia un modelo coordinado de negociación salarial en Argentina: macroeconomía, política de ingresos y acuerdos sociales. Transmisión en vivo a través de Facebook.com/IDAES Expondrán: - Sebastián Etchemendy (Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales-UTDT). - Federico Pastrana (Carrera de Economía-UNDAV). Comenta: Pablo Bortz (CEED-IDAES/UNSAM, CONICET).