Inicio: Marketing Estratégico (Virtual)

Modalidad Virtual

Este curso de posgrado está dirigido a todas aquellas personas que quieran profundizar sus conocimientos en metodologías de sistematización del pensamiento estratégico, investigación de mercado, opinión y satisfacción, así como de los procesos cognitivos y actitudes de los consumidores. Metodología: Clases online sincrónicas (en vivo) teórico-prácticas, análisis de casos, ejercicios prácticos sincrónicos y asincrónicos. Foros, […]

Inicio: Presencia Digital (Virtual)

Modalidad Virtual

Curso online de 14 semanas dedicado en profundidad al diseño y evaluación de procesos de comunicación en el entorno digital, en consideración holística, integrada, con todo el universo de comunicaciones de tu empresa. Modalidad: Virtual Consultas, aquí.    

Webinar: “Política productiva: desafíos durante la pandemia y perspectivas para el futuro”

Modalidad Virtual

                    A cargo de: Carolina Castro. Empresaria autopartista, integrante del Comité Ejecutivo de la Unión Industrial Argentina. Fernando Porta. Director del Doctorado en Desarrollo de la Universidad Nacional de Quilmes e investigador del CIECTI (Centro Interdisciplinario de Estudios en Ciencia, Tecnología e Innovación). Daniel Schteingart. Director […]

Webinar: BIG DATA PARA UNA GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL TURISMO

Modalidad Virtual

En octubre comienza "Big data para una gestión estratégica del turismo". Este programa ejecutivo, con certificación oficial UNSAM, apunta a la gestión, indaga en claves estratégicas del sector y ofrece un análisis sobre los cambios de hábitos en los últimos tiempos y en contexto de pandemia. Para conocer más sobre el curso y esta temática, […]

SIDI: 5ta Edición

Modalidad Virtual

Este año, del 7 al 11 de septiembre, se organizará una conferencia central y diez paneles de investigación donde se presentarán papers académicos de todas las áreas vinculadas a economía, administración, contador público, turismo y disciplinas afines. Los ejes serán: Desarrollo económico; Mercado de trabajo, distribución del ingreso y pobreza; Desarrollo regional y sectorial; Economía […]

PANEL: PROGRESOS EN TEORÍA ECONÓMICA

Modalidad Virtual

El lunes 7 de septiembre, el primer panel “Progresos en Teoría Económica” reúne a lxs invitadxs Carlos Hervés-Beloso, Federica Cerón y Sebastian Cea-Echenique y a Germán Santamaría y Matías Fuentes de la EEyN. Se expondrán investigaciones de frontera en temas de preferencias, votación, continuidad de equilibrio y estadística. Se trata de trabajos que constituyen una […]

DESARROLLO ECONÓMICO: EL ROL DE LA AGROINDUSTRIA

Modalidad Virtual

En esta mesa titulada “Desarrollo económico: el rol de la Agroindustria”, analiza el impacto de los sectores agroindustriales de la Argentina en la economía nacional. Se presentarán tres estudios aplicados que responden a una de las líneas que el Centro de Economía Regional (CERE-EEyN-UNSAM) viene desarrollando en los últimos años y contará con los comentarios […]

PANEL: INNOVACIÓN, CRECIMIENTO Y POST-CRECIMIENTO

Modalidad Virtual

El martes 8, la jornada comienza con “Innovación, crecimiento y post-crecimiento”, a cargo del Centro de investigaciones para la transformación (CENIT-EEyN-UNSAM) e invitados internacionales. En un momento en el cual la pandemia de coronavirus volvió a poner en escena el rol del Estado como actor central en la economía, la innovación y el desarrollo, esta […]

PANEL: MERCADO DE TRABAJO, DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO Y POBREZA

Modalidad Virtual

El segundo panel del día, “Mercado de trabajo, distribución del ingreso y pobreza”  busca discutir acerca de los grandes desafíos que enfrenta la economía argentina, a través de la evaluación de las condiciones de vida observadas, especialmente en el contexto actual e incluso una vez que comience la “nueva normalidad”. A continuación, te dejamos los […]

PANEL: DESARROLLO ECONÓMICO Y TERRITORIAL DEL TURISMO

Modalidad Virtual

El miércoles 9, “Desarrollo económico y territorial del Turismo: desafíos en un nuevo paradigma” tratará el impacto de la crisis sanitaria en el sector turístico y las posibilidades que se abren a futuro con las características propias de un nuevo paradigma. Te dejamos los títulos y expositores: La situación del turismo antes del Covid-19: el […]

PANEL: UNA APROXIMACIÓN MULTI-DIMENSIONAL A LOS PROBLEMAS DEL DESARROLLO ARGENTINO

Modalidad Virtual

Por la tarde, “Una aproximación multidimensional a los problemas del desarrollo argentino” pretende contribuir al complejo enfoque que sostiene que el desarrollo económico es resultado de un proceso multidimensional, en el que interactúan, se condicionan y retroalimentan dinámicas macroeconómicas con procesos microeconómicos, que tienen lugar a nivel de los actores del sistema: empresas, organizaciones e […]