Seminario Hibridaciones. Filosofías contemporáneas y nuevas biologías

Modalidad Virtual

Este seminario busca construir un espacio de exploración colectiva de algunas mutaciones en curso de la teoría contemporánea, atravesada por un desplazamiento hacia lo material, la vida y la naturaleza que ha sacudido los marcos de referencia textualistas, lingüísticos y culturalistas precedentes. En particular, nos interesa interrogar los esfuerzos en curso por repensar el espesor […]

Ciclo de cine Conciencias digitales: un recorrido sobre la Inteligencia Artificial

Modalidad Virtual

¿Cómo influyen los avances de la inteligencia artificial en nuestras prácticas y en nuestros vínculos? ¿Podemos pensar esos avances sin tener en cuenta el funcionamiento del capitalismo globalizado y financiero? El espíritu de nuestra época parece estar signado por las expectativas respecto de la eficacia para mejorar la vida humana. Tecnologías que hace unas décadas […]

I Jornadas Internacionales de Economías Digitales. Filosofía, Política y Arte

Ciudad de San Juan

Las I Jornadas Internacionales de Economías Digitales se proponen como un espacio que pueda poner en tensión la enorme potencia de la infraestructura computacional y el (aparentemente) inevitable destino hiper-tecnológico de la condición humana, desde el trabajo crítico del pensamiento filosófico, político y estético en relación a lo económico. El desafío fundamental pasa por abordar […]

“Feminismos biológicos”, el próximo encuentro del seminario “Hibridaciones. Filosofías contemporáneas y nuevas biologías”

Zoom

¿Es posible construir una perspectiva feminista a través de, y no solo contra, los descubrimientos de la biología o la neurociencia? ¿Cómo suspender el poder retórico del anti-biologicismo en nuestras teorías críticas para repensar, por ejemplo, la agencia, la depresión, la agresividad o lo queer? ¿Qué innovaciones conceptuales son posibles?  Estas son algunas de las […]

Comienza el primer encuentro del seminario “Ecologismos materialistas”

Zoom

La crisis climática y sus efectos vuelven urgente la necesidad de una teoría crítica del siglo XXI que contemple las dinámicas de acumulación del capital y las relaciones sociales de poder, y que sea capaz de formular herramientas para la intervención práctica.  El nuevo seminario “Ecologismos materialistas” busca trazar un mapa sobre el estado de […]

Presentacion del libro “Utopias digitales. Imaginar el fin del capitalismo”

CeDInCI Fray Luis Beltrán 125, CABA, Argentina

“Utopías digitales. Imaginar el fin del capitalismo”, el nuevo libro de Ekaitz Cancela, se propone dibujar los contornos del sistema que hoy reina en cada esfera de nuestra vida, pero también pensar otras alternativas posibles a partir de una serie de experiencias históricas en el Sur, desde América Latina o África, hasta India o Asia. […]

Curso Cartografías del absoluto

Museo Moderno Av. San Juan 350, CABA, CABA, Argentina

¿Cómo se recorre el camino de la ceguera a la invisibilidad? ¿Qué ocupa el lugar del absoluto en el siglo XXI? ¿Qué políticas y repartos de lo sensible configuran nuestras prácticas actuales? El Museo Moderno y el Centro Ciencia y Pensamiento UNSAM lanzan “Cartografías del absoluto”, un curso que recorrerá una serie de categorías que […]