Centro TAREA, Escuela de Arte y Patrimonio

TAREA participa en la planificación de la nueva agenda de trabajo sobre conservación del patrimonio como parte del equipo sudamericano, luego del exitoso Congreso de Lima 2024

Galería

El gran evento internacional en materia de restauración y conservación realizado el año pasado con sede en varias ciudades de latinoamérica posibilitó cruces y abrió puertas de diálogo entre diferentes especialistas e instituciones del mundo. El comité organizador continúa trabajando en ese sentido para proyectar la agenda 2025, y el Centro TAREA fue parte de los encuentros.

Centro TAREA, Escuela de Arte y Patrimonio

Una pintura apareció luego de 60 años y se analiza su estado de conservación con asesoría de TAREA: visitamos el Museo de La Plata con la embajadora británica

Galería

La obra fue realizada por el artista británico David Roberts y sorprende por sus grandes dimensiones donde, con mucho detalle, representa la antigua Jerusalén. El lienzo fue enrollado y catalogado con otro nombre, y esta confusión generó la idea de que la pintura estaba perdida. La Embajadora Británica y la decana de la Escuela de Arte y Patrimonio visitaron el Museo para ver la pintura, que fue diagnosticada y acondicionada con asesoría del Centro TAREA, para conservarla en el mejor estado posible hasta que pueda realizarse su restauración.

Centro TAREA, Escuela de Arte y Patrimonio

El último número de News in conservation resaltó la labor del Centro TAREA

La publicación del prestigioso Instituto Internacional para la Conservación de Obras Históricas y Artísticas (IIC) recapitula en esta edición los aportes y debates del Congreso Internacional realizado en 2024, del que la UNSAM participó como sede.

Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio (CIAP), Centro TAREA, Escuela de Arte y Patrimonio

Ya está disponible el Anuario TAREA N.° 11

La edición 2024 se titula “Libros expandidos: esos raros objetos nuevos. Literatura, artes y materialidad en la configuración de nuevas formas de ver y leer”. Podés acceder a todos los artículos de manera gratuita y virtual.

Centro TAREA, Escuela de Arte y Patrimonio

Orgullo UNSAM: el Centro TAREA fue declarado Sitio de Interés Cultural por la Legislatura Porteña

Galería

En una emotiva ceremonia, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires colocó una placa conmemorativa en reconocimiento por la destacada labor del Centro de Producción e Investigación en Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la UNSAM en materia de preservación y conservación del patrimonio cultural.

Centro TAREA, Escuela de Arte y Patrimonio

TAREA finalizó el Congreso de Lima 2024 del IIC con doble festejo: la celebración de su 20.° aniversario y el recibimiento del prestigioso Keck Award

Galería

Mesas redondas, sesiones, pósters, conferencias y más: se realizó una nueva edición del evento más importante a nivel mundial en materia de conservación y restauración del patrimonio, y el Centro TAREA fue una de sus sedes virtuales, con actividades exclusivas. En el marco de este Congreso se celebraron también 20 años de trayectoria del taller como parte de la UNSAM y la culminación de las jornadas se coronó con la noticia más esperada: la distinción del Keck Award en reconocimiento a la labor del Centro. #OrgulloUNSAM.

Centro TAREA, Escuela de Arte y Patrimonio

Damasia Gallegos: “Si no conservamos nuestro patrimonio, los que vengan después no van a poder conocer su historia”

Galería

El Centro TAREA de la UNSAM cumple 20 años trabajando en la conservación y restauración del acervo cultural de nuestro país. Para celebrarlo, preparó una serie de eventos que incluye seminarios abiertos a la comunidad y la publicación de un libro con la historia de diez obras destacadas. En esta nota, charlamos con su directora para conocer más sobre el trabajo realizado en estas dos décadas de vida.

, , , , , , , , , , ,

Centro TAREA, Escuela de Arte y Patrimonio

Congreso IIC Lima 2024. Soluciones sostenibles para la conservación: nuevas estrategias para nuevos tiempos

El evento más importante del año en materia de conservación y restauración se realizará del 23 al 27 de septiembre desde Lima, con retransmisión en vivo en algunos puntos de sudamérica. El Centro TAREA de la UNSAM será la sede argentina, con actividades exclusivas. Mirá el programa completo.

Centro TAREA, Escuela de Arte y Patrimonio

Cómo hacer radiografías de obras de arte y por qué. El caso de una pintura colonial en el Centro TAREA

Galería

Gracias al financiamiento de la Fundación Getty en el marco del proyecto internacional Conserving Canvas, la Universidad adquirió un nuevo equipamiento de Rayos X para el análisis de obras de arte. Su funcionamiento completamente digital se traduce en un sistema más rápido, más seguro y más sustentable que potencia el trabajo de estudiantes y restauradores.

Centro TAREA, Escuela de Arte y Patrimonio

Congreso IIC Lima 2024: preinscribite y asistí al evento más importante del año en materia de conservación y restauración

El tema de su edición n.° 30 será “Soluciones sostenibles para la conservación: nuevas estrategias para nuevos tiempos” y se realizará del 23 al 27 de septiembre desde Lima, con retransmisión en vivo en algunos puntos de sudamérica. El Centro TAREA de la UNSAM será la sede argentina y se complace en invitar a profesionales del área, estudiantes y público en general a participar de todas las actividades.

Centro de Estudios Espigas, Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio (CIAP), Centro TAREA, Escuela de Arte y Patrimonio

El trabajo de investigación de la UNSAM sobre el artista Luis Seoane llegó a la provincia de San Juan

Galería

Si bien la mayor parte de la producción de arte público de Seoane se sitúa en Buenos Aires, en 1955 también realizó una importante obra en San Juan. La muestra del Museo Provincial de Bellas Artes “Franklin Rawson” pone en diálogo su vasta producción gráfica y mural, con curaduría de la historiadora del arte Silvia Dolinko. Puede visitarse hasta este fin de semana. Domingo, entrada gratis.

Centro TAREA, Escuela de Arte y Patrimonio

Mascarones de proa, otro mural de Quinquela restaurado por la UNSAM

Estudiantes de la Escuela de Arte y Patrimonio y especialistas del Centro TAREA trabajan desde hace años en la recuperación de varios murales del célebre artista boquense. El proyecto se desarrolla en convenio con el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires y, con este, ya son siete los murales restaurados.