Centro de Estudios de Hermenéutica

Seminario de Hermenéutica Jurídica: La negación de los derechos: una mirada desde el ensayo fotográfico y el documental.

El Centro de Estudios de Hermenéutica de la UNSAM tiene el agrado de invitarlas/os a participar del próximo encuentro del Seminario de Hermenéutica Jurídica titulado: “La negación de los derechos: una mirada desde el ensayo fotográfico y el documental”.
La presentación estará a cargo de Daniel Muchiut. Ciclo de dos encuentros coordinados por Gonzalo Nogueira.
Participación especial de Juan Travnik y Florencia Petersen.
1° Presentación:
Encuentro sobre Fotografía con la participación de Juan Travnik, director de la Licenciatura en Fotografía de la Escuela de Arte y Patrimonio de la UNSAM.
Miércoles 26 de junio a las 18 hs. (Argentina) vía zoom

Centro de Estudios de Hermenéutica

Ciclo “El lenguaje en la mente y el cerebro”

El Centro de Estudios de Hermenéutica de la UNSAM tiene el agrado de invitarlas/os a participar del ciclo “El lenguaje en la mente y el cerebro” coordinado por la Dra. Yamila Sevilla (UBA – CONICET) y coorganizado con el Instituto de Lingüística de la UBA.
3° encuentro: “Investigar la lectura dentro y fuera del laboratorio”.
Presentación a cargo de Jon Andoni Duñabeitia (Universidad Nebrija, Madrid, España).
El encuentro se realizará el jueves 27 de junio a las 11 hs. (Argentina).
Actividad libre y gratuita vía zoom.

Centro de Estudios de Hermenéutica

Seminario de Hermenéutica y Espiritualidad: Gershom Scholem, entre la mística y el conflicto contemporáneo. Una biografía intelectual.

El Centro de Estudios de Hermenéutica de la UNSAM tiene el agrado de invitarlas/os a participar del Seminario de Hermenéutica y Espiritualidad titulado: Gershom Scholem, entre la mística y el conflicto contemporáneo. Una biografía intelectual.
A cargo de Daniel Goldman.

Centro de Estudios de Hermenéutica

Ciclos: “El lenguaje en la mente y el cerebro”

El Centro de Estudios de Hermenéutica de la UNSAM tiene el agrado de invitarlas/os a participar del ciclo “El lenguaje en la mente y el cerebro” coordinado por la Dra. Yamila Sevilla (UBA – CONICET) y coorganizado con el Instituto de Lingüística de la UBA.
Ciclo de tres encuentros: 2° encuentro: “La adaptación del cerebro al lenguaje escrito: neurobiología de la lectura”.
Presentación a cargo de Maximiliano Wilson (Universidad Laval, Québec, Canadá).
El encuentro se realizará el martes 11 de junio a las 15 hs. (Argentina). Actividad libre y gratuita vía zoom.

Centro de Estudios de Hermenéutica

Seminario de Hermenéutica: Diálogo entre Ramón Rodríguez y Alejandro Vigo.

El Centro de Estudios de Hermenéutica de la UNSAM tiene el agrado de invitarlas/os a participar del próximo encuentro del Seminario de Hermenéutica titulado: Diálogo entre Ramón Rodríguez y Alejandro Vigo. Presentación del libro La metafísica del siglo XX (Editorial Tecnos, 2024).
El encuentro se realizará el jueves 6 de junio a las 14 hs. (Argentina) vía zoom.

Centro de Estudios de Hermenéutica

La interseccionalidad como horizonte para la hermenéutica jurídica: para pensar de modo diferente a como se piensa y percibir de otro modo a como se ve.

El Centro de Estudios de Hermenéutica de la UNSAM tiene el agrado de invitarlas/os a participar del próximo encuentro del Seminario de Hermenéutica Jurídica titulado: La interseccionalidad como horizonte para la hermenéutica jurídica: para pensar de modo diferente a como se piensa y percibir de otro modo a como se ve.
Presentación del libro: Ni víctimas ni criminales: trabajadoras sexuales. Una crítica feminista a las políticas contra la trata de personas y la prostitución, de Marisa S. Tarantino (FCE, 2021).
La coordinación estará a cargo de Gonzalo Nogueira.
El encuentro contará con la participación especial de Marisa S. Tarantino (autora), Rocío Medina Martín (Universidad Autónoma de Barcelona), Georgina Orellano (Secretaria General del sindicato de trabajadores sexuales, AMMAR-CTA) y Lucas Arrimada (Consejero Observatorio Lawfare, IREE, Brasil. Investigador ICCPG, Guatemala).
Se realizará el próximo martes 4 de junio a las 17 hs. (Argentina) vía zoom.

Centro de Estudios de Hermenéutica

Seminario de Hermenéutica Jurídica: La traducción como vehículo cultural. Conrado Finzi: un traductor para una cultura jurídica

El Centro de Estudios de Hermenéutica de la UNSAM tiene el agrado de invitarlas/os a participar del próximo encuentro del Seminario de Hermenéutica Jurídica titulado: “La traducción como vehículo cultural. Conrado Finzi: un traductor para una cultura jurídica”, coorganizado con el Instituto de Derecho Comparado de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba.
La presentación estará a cargo del Dr. José Daniel Cesano.
Coordinado por Gonzalo Nogueira.
El encuentro se realizará el próximo jueves 30 de mayo a las 18 hs. (Argentina) vía zoom.

Centro de Estudios de Hermenéutica

Ciclo: “El lenguaje en la mente y el cerebro”.

El Centro de Estudios de Hermenéutica de la UNSAM tiene el agrado de invitarlas/os a participar del ciclo “El lenguaje en la mente y el cerebro” coordinado por la Dra. Yamila Sevilla (UBA – CONICET) coorganizado con el Instituto de Lingüística de la UBA.
Ciclo de tres encuentros:
1° encuentro: Adquisición del lenguaje en las interfaces. Implicancias para el Trastorno del Desarrollo del Lenguaje.
Presentación a cargo de Letícia Sicuro Corrêa (Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro)
Se realizará el miércoles 15 de mayo a las 11 hs. (Argentina). Actividad libre y gratuita con interpretación simultánea vía zoom.

Centro de Estudios de Hermenéutica

Seminario de Hermenéutica Jurídica: ¿Qué quedó de las garantías penales? Acerca de la prohibición del doble juzgamiento.

El Centro de Estudios de Hermenéutica de la UNSAM tiene el agrado de invitarlas/os a participar del próximo encuentro del Seminario de Hermenéutica Jurídica titulado: ¿Qué quedó de las garantías penales? Acerca de la prohibición del doble juzgamiento.
Presentación del libro Ne bis in idem y juicio de reenvío de Nicolás Omar Vargas, Didot, 2024.
La coordinación estará a cargo de Gonzalo Nogueira.
El encuentro contará con la participación especial de Nicolás Vargas (UNPAZ), Leticia Barrera (CONICET, EIDAES/UNSAM), Diego Duquelsky (UBA, UNPAZ, Asociación Argentina de Filosofía del Derecho) y Adrián Martín (UNPAZ).
Se realizará el próximo martes 14 de mayo a las 17 hs. (Argentina) vía zoom,

Centro de Estudios de Hermenéutica

Seminario Permanente de Hermenéutica: La vida es una novela. Una introducción al programa del Romanticismo temprano alemán.

El Centro de Estudios de Hermenéutica de la UNSAM tiene el agrado de invitarlas/os a participar del Seminario Permanente de Hermenéutica titulado: La vida es una novela. Una introducción al programa del Romanticismo temprano alemán.
A cargo de la Prof. Laura Carugati.

Centro de Estudios de Hermenéutica

Seminario de Hermenéutica Jurídica: Presentación del libro Borges y el derecho de Leonardo Pitlevnik

El Centro de Estudios de Hermenéutica de la UNSAM tiene el agrado de invitarlas/os a participar, en el marco del Seminario de Hermenéutica Jurídica, de la presentación del libro ” Borges y el derecho” de Leonardo Pitlevnik.
La coordinación estará a cargo de Gonzalo Nogueira.
El encuentro se realizará el próximo martes 30 de abril a las 17 hs. (Argentina) vía zoom,

Centro de Estudios de Hermenéutica

Seminario de Poética: Reinos en la niebla, una Antología Poética (1987-2024)

El Centro de Estudios de Hermenéutica de la UNSAM tiene el agrado de invitarlas/os a participar del próximo encuentro del Seminario de Poética titulado: “Reinos en la niebla, una Antología Poética (1987-2024)”
Presentación a cargo de Alejandro Drewes.
Coordinación a cargo de Jorge Fernández.
Se realizará el miércoles 24 de abril a las 15 hs. (Argentina) vía zoom.