Escuela IDAES

Boletín de Convocatorias de Investigación, Vinculación Institucional e Internacional: Becas y Fondos para docencia e investigación – Abril 2025

Oportunidades de financiamiento destinadas a docentes, investigadorxs, estudiantes de grado y posgrado

Secretaría de Vinculación Institucional, Territorial e Internacional – EIDAES|UNSAM – Consultas: idaesrrii@unsam.edu.ar

Formación – Becas para estudiantes de grado y posgrado

ALEMANIA: BECAS SBW DE LICENCIATURA Y MAESTRÍA
Quién organiza: SBW Berlín
Objetivo: ofrecer una plataforma para un crecimiento integral y compromiso continuo con la transformación social.
A quién va dirigido: estudiantes entre 18 y 30 años que colaboren con organizaciones sin ánimo de lucro en sus países.
Financiamiento: alojamiento, asignación mensual, cobertura de tasas de matriculación y posible apoyo para pasajes.  
Duración: entre 30 días y 2 años.
Cierre de convocatoria: no hay fecha límite para la solicitud.
Más información

 

ESTADOS UNIDOS: PROGRAMA BECAS STAMPS
Quién organiza: Stamps Scholars
Objetivo: ayudar a estudiantes excepcionales a convertirse en líderes importantes en toda la sociedad. 
A quién va dirigido: estudiantes que demuestren mérito académico, fuerte potencial de liderazgo y carácter excepcional.
Financiamiento:  premios anuales que varían de $6,000 a $90,000, con fondos adicionales para actividades de enriquecimiento.  
Duración: hasta 4 años.
Cierre de convocatoria: depende de la universidad asociada seleccionada.
Más información

 

PROGRAMA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA EN AMÉRICA LATINA
Quién organiza: Fundación Botín
Objetivo: impulsar el desarrollo de la región latinoamericana por medio de una red de servidores públicos con vocación de servicio íntegra y proactiva.
A quién va dirigido: estudiantes de cualquier área del conocimiento que hayan cursado más del 50% del programa pero no hayan finalizado su carrera universitaria. 
Financiamiento: traslados, alojamiento y manutención.
Duración: 7 semanas.
Cierre de convocatoria: 20 de mayo 2025. 
Más información

 

ESLOVAQUIA: BECAS DE GRADO Y POSTGRADO 
Quién organiza: Gobierno Eslovaco
Objetivo: apoyar la movilidad internacional y promover las estancias de becas.
A quién va dirigido: estudiantes de maestrías, doctorados, doctorandos, docentes, investigadores y artistas. Para los docentes universitarios, investigadores y artistas, es un requisito ser invitados a Eslovaquia para una estancia de enseñanza, investigación o artística.
Financiamiento: estipendio mensual y ayuda de viaje.
Duración: 1-2 semestres (estudiantes de grado y maestría), 1 a 10 meses (estudiantes PhD, docentes, investigadores)
Cierre de convocatoria: 30 de abril de 2025.
Más información

 

ESPAÑA Y BÉLGICA: PROGRAMA JÓVENES LÍDERES IBEROAMERICANOS
Quién organiza: La Fundación Carolina y Banco Santander
Objetivo: fomentar el desarrollo de redes y vínculos profesionales para líderes jóvenes que participan en el programa, reforzando y dando contenido a la idea de la comunidad iberoamericana. 
A quién va dirigido: debe haber obtenido una titulación superior (grado, licenciatura o equivalente) después del 1 de octubre de 2022 y no superar los 27 años al momento de realizar la inscripción, tener un expediente académico brillante y habilidades sociales y de liderazgo.
Financiamiento: manutención, alojamiento, transporte.
Duración: 2 semanas
Cierre de convocatoria: 22 de abril 2025
Más información

 

Formación – Becas para estudiantes de posgrado

CURSOS DE POSGRADO RELACIONADOS CON EL DESARROLLO
Quién organiza: Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD)
Objetivo: promover la formación de especialistas de países en desarrollo y de reciente industrialización.
A quién va dirigido: graduados extranjeros de países en desarrollo y recientemente industrializados de todas las disciplinas y con al menos dos años de experiencia profesional.
Financiamiento: según nivel académico entre 992-1300 euros, seguro de salud, subsidio de viaje. Bajo ciertas circunstancias, podrán recibir beneficios adicionales como subsidio de alquiler mensual o subsidio mensual para familiares acompañantes.
Duración: entre 12 y 42 meses
Cierre de convocatoria: ver según curso disponible aquí
Más información

 

BECAS COMPLEMENTARIAS OEA PARA ESTUDIOS E INVESTIGACIÓN DE POSTGRADO 
Quién organiza: OEA
Objetivo: aumentar el acceso a una educación de calidad y oportunidades de aprendizaje permanente para todxs.
A quién va dirigido: licenciadx con excelente promedio de notas. Los becarios deberán regresar al país patrocinador y permanecer ahí por un período no menor a 24 meses después de concluidos los estudios.
Financiamiento: 10.000 dólares por año académico.  
Duración: 1 año o 2 años. Modalidad presencial, a distancia o una combinación de ambas.
Cierre de convocatoria: sujeto a normativas de cada país.
Más información

 

ALEMANIA: BECAS DE DOCTORADO ORIENTADAS A HUMANIDADES HISTÓRICAS
Quién organiza: Fundación Gerda Henkel
Objetivo: apoyar a jóvenes investigadorxs cualificadxs para que puedan realizar trabajo científico durante un periodo limitado y mejorar su formación académica.
A quién va dirigido: aspirantes que no sean mayores de 28 años al momento de concluir sus estudios de maestría. Campos de estudio elegibles: Arqueología, Historia del Arte, Estudios Islámicos Históricos, Historia, Historia del Derecho, Historia de la Ciencia, Prehistoria y Protohistoria.
Financiamiento: suma básica mensual, suplemento por viaje al extranjero, si es necesario gastos de viaje y de material.  
Duración: 2 años, con posibilidad de extensión.
Cierre de convocatoria: las solicitudes se evalúan todo el año.
Más información

 

FRANCIA: BECAS DE POSGRADO
Quién organiza: Universidad de Lille
Objetivo: promover un entorno científico estimulante, competitivo e innovador, favoreciendo la formación multidisciplinaria internacional y el desarrollo de redes. Recompensar la excelencia académica y apuntar a fomentar una comunidad académica diversa y dinámica.
A quién va dirigido: estudiantes internacionales que se inscriben por primera vez en una institución de educación superior francesa en uno de los programas de posgrado.
Financiamiento: entre 4000 y 8500 euros por año académico.
Duración: un año, con posibilidad de renovación.
Cierre de convocatoria: 15 de mayo 2025.
Más información: aquí, aquí y aquí 

 

FRANCIA: BECAS DE MAESTRÍA IDEX
Quién organiza: Universidad París-Saclay
Objetivo: facilitar el ingreso a la universidad de estudiantes internacionales altamente cualificados, especialmente de aquellos que deseen desarrollar un proyecto académico a través de la investigación hasta el nivel de doctorado.
A quién va dirigido: estudiantes de 30 años o menos inscritos en un programa de máster en la Université Paris-Saclay.
Financiamiento: 10.000€ anuales.También se podrá conceder un máximo de 1.000€ para gastos de viaje y visado dependiendo del país de origen del candidato.
Duración: 1 o 2 años.
Cierre de convocatoria: 5 de mayo 2025.
Más información

 

REINO UNIDO: BECA GLOBAL DE MAESTRÍA DE LA UCL
Quién organiza: London’s Global University.
Objetivo: Permitir y alentar a los estudiantes internacionales de entornos de bajos ingresos a realizar estudios de maestría a tiempo completo en la UCL.
A quién va dirigido: estudiantes con posibilidades de pagar la tarifa de estancia en el extranjero, que provengan de un entorno de bajos ingresos según definición de la UCL, y que hayan presentado una solicitud de admisión para una maestría de tiempo completo en la UCL en 2025/26. 
Financiamiento: £15,000 por un año.
Duración: Un año académico.
Cierre de convocatoria: 8 de mayo 2025.
Más información

 

BECAS DE MAESTRÍA COMPLETAS ROTARY PRO PAZ 2026-2027
Quién organiza: Rotary
Objetivo: crear entornos que favorezcan la búsqueda y permanencia de la paz, haciendo que los ciudadanos aúnen esfuerzos para desarrollar armonía en sus comunidades locales y a nivel mundial.
A quién va dirigido: candidatxs con un mínimo de tres años de experiencia relevante en un trabajo a tiempo completo en el campo de la paz o el desarrollo. Además deben haber dejado transcurrir al menos tres años entre la finalización de su programa académico más reciente (licenciatura o posgrado) y la fecha prevista de inicio de la beca. 
Financiamiento: costos de matrícula, viaje de ida y vuelta, gastos de alojamiento, de comida y de prácticas de campo.
Duración: entre 15 y 24 meses.
Cierre de convocatoria: 15 de mayo 2025. 
Más información

 

SUDÁFRICA: BECAS DE PENSADORES LÍDERES 2025
Quién organiza: Instituto Stellenbosch de Estudios Avanzados (STIAS).
Objetivo: promover la causa de la ciencia y la erudición en todas las disciplinas, fomentar la polinización cruzada de ideas y la multidisciplinariedad.
A quién va dirigido: investigadores, jóvenes académicos doctorados con beca postdoctoral o equipos de trabajo.
Financiamiento: traslados en Sudáfrica, alojamiento, una oficina en el Centro de Investigación STIAS Wallenberg y subsidio de subsistencia. Apoyo local para realización de talleres/coloquios (alojamiento, traslados, catering).
Duración: un semestre (beca individual), dos meses y medio (beca de equipo).
Cierre de convocatoria: 30 de abril de 2025.
Más información

 

Fondos para docencia e investigación

ALEMANIA: BECA DE INVESTIGACIÓN HUMBOLDT
Quién organiza: Fundación Alexander von Humboldt
Objetivo: permitir realizar una investigación en distintas etapas de la carrera del investigador en colaboración con un anfitrión en una institución de investigación alemana de su elección.
A quién va dirigido: investigadores posdoctorales y experimentados de todas las nacionalidades y áreas de investigación. Se requiere buen conocimiento de alemán o inglés.
Financiamiento: 2700 euros mensuales (postdoctorados) o 3200 euros mensuales (investigadores experimentados), apoyo financiero adicional, incluidas prestaciones familiares para hijos y parejas conyugales, subsidios para seguros médicos y para gastos de viaje.
Duración: de 6 a 24 meses.
Cierre de convocatoria: presentación en cualquier época del año, aunque la selección se realiza en marzo, julio y noviembre.
Más información

 

ALEMANIA: BECA DE INVESTIGACIÓN GEORG FORSTER
Quién organiza: Fundación Alexander von Humboldt
Objetivo: permitir a investigadorxs realizar sus investigaciones en diversas etapas de sus carreras en colaboración con un anfitrión en una institución de investigación alemana de su elección.
A quién va dirigido: investigadores de todas las disciplinas de países en desarrollo y emergentes.
Financiamiento: entre 2700 y 3200 euros.
Duración: entre 6 y 24 meses.
Cierre de convocatoria: El Comité de Selección encargado de examinar las solicitudes se reúne cada febrero, junio y octubre. La solicitud, incluidos los documentos adicionales, deben enviarse con suficiente antelación a la fecha de selección deseada.
Más información

 

AUSTRIA: FINANCIACIÓN PARA INVESTIGACIÓN POSTDOCTORAL (PROGRAMA ESPÍRITU)
Quién organiza: FWF – Fondo Austríaco para la Ciencia
Objetivo: promover la carrera del investigador mediante la realización de un proyecto de investigación independiente como director de proyecto.
A quién va dirigido: postdoctorados altamente cualificados de todas las disciplinas que se encuentren al inicio de sus carreras científicas (doctorado completado hace no más de cinco años al momento de la solicitud). El candidato deberá implementar el proyecto en un centro de investigación austriaco.
Financiamiento: salario del director de proyectos y costes específicos del proyecto (entre 45.000 y 75.000 euros).
Duración: 36 meses.
Cierre de convocatoria: presentación en cualquier época del año.
Más información

 

BRASIL: BECAS DE DOCTORADO Y POSTDOCTORADO 
Quién organiza: FAPESB – Fundación de apoyo a la investigación del Estado de Bahía
Objetivo: permitir el desarrollo de investigaciones dentro de instituciones de educación superior e investigación ubicadas en el estado de São Paulo.
A quién va dirigido: 1) Becas postdoctorales: investigadores destacados con título reciente de doctorado (no más de siete años antes de la solicitud). La propuesta de beca debe representar una adición a un grupo de investigación preexistente y debe desarrollarse en asociación con profesores de educación superior e instituciones de investigación de São Paulo. 2) Becas doctorales: estudiantes regularmente matriculados en programas de posgrado stricto sensu en Instituciones de educación superior públicas o privadas del estado de São Paulo, sin título de maestría, para desarrollar un proyecto de investigación conducente a una tesis.
Financiamiento: estipendio mensual R$5520 (doctorado) y R$12000 (postdoctorado) y fondos de contingencia para la investigación.
Duración: entre 1 o 2 años con posibilidad de renovación (beca postdoctoral), hasta 5 años (beca doctoral).
Cierre de convocatoria: presentación en cualquier época del año.
Más información: aquí y aquí

 

BRASIL: BECAS INVESTIGADOR VISITANTE Y JOVEN INVESTIGADOR
Quién organiza: FAPESB – Fundación de apoyo a la investigación del Estado de Bahía
Objetivo: promover la colaboración entre investigadores para el desarrollo de proyectos de investigación que ya estén en marcha o a punto de iniciarse en la institución anfitriona del estado de São Paulo.
A quién va dirigido: 1) Investigador visitante con doctorado o título equivalente, con historial de investigación sobresaliente y radicado en una institución de investigación fuera del estado de São Paulo, Brasil. El candidato deberá colaborar en la ejecución de proyectos de investigación que se encuentren en curso o que estén por iniciarse en la institución anfitriona. 2) Joven investigador que demuestre experiencia exitosa como investigador, después del doctorado, durante al menos 2 años, en un grupo de investigación internacionalmente competitivo fuera de Brasil.
Financiamiento: cobertura parcial o total de la visita.
Duración: hasta 12 meses (investigador visitante) y hasta 5 años (joven investigador).
Cierre de convocatoria: presentación en cualquier época del año.
Más información: aquí y aquí

 

ESTADOS UNIDOS: FINANCIAMIENTO PARA RESIDENCIA DE DOCTORADOS
Quién organiza: Instituto de Estudios Humanitarios
Objetivo: brindar la oportunidad a lxs premiadxs para que aceleren su investigación y establezcan conexiones con investigadores.
A quién va dirigido: profesores, estudiantes de posgrado y aspirantes a doctorados.
Financiamiento: hasta 10.000 dólares. Se considerarán subvenciones más grandes para proyectos excepcionales.
Duración: entre una semana y un mes.
Cierre de convocatoria: convocatoria abierta
Más información

 

ESTADOS UNIDOS: FINANCIAMIENTO PARA RESIDENCIA DE DOCTORADOS
Quién organiza: Instituto de Estudios Humanitarios
Objetivo: brindar la oportunidad a lxs premiadxs para que aceleren su investigación y establezcan conexiones con investigadores.
A quién va dirigido: profesores, estudiantes de posgrado y aspirantes a doctorados.
Financiamiento: hasta 10.000 dólares. Se considerarán subvenciones más grandes para proyectos excepcionales.
Duración: entre una semana y un mes.
Cierre de convocatoria: convocatoria abierta
Más información

 

BECAS DOCTORALES Y POSDOCTORALES
Quién organiza: Instituto de Estudios Humanitarios
Objetivo: apoyar a doctorandos y posdoctorales para que puedan enfocarse en completar hitos críticos en sus investigaciones, publicaciones o disertaciones en sus carreras académicas tempranas.
A quién va dirigido:  profesores y estudiantes de posgrado.
Financiamiento: hasta 15.000 dólares. 
Duración: 1 año, con posibilidad de renovación.
Cierre de convocatoria: convocatoria abierta
Más información

 

BECA DE ESTUDIOS HUMANÍSTICOS
Quién organiza: Instituto de Estudios Humanitarios
Objetivo: ayudar a estudiantes a completar proyectos de investigación importantes, presentar su trabajo en conferencias de primer nivel y publicarlo en revistas importantes.
A quién va dirigido:  estudiantes en un programa de doctorado o con una beca postdoctoral.
Financiamiento: hasta 5.000 dólares. 
Cierre de convocatoria: convocatoria abierta
Más información

 

ESTADOS UNIDOS: ESTANCIAS PARA ACADÉMICOS VISITANTES DE HUMANIDADES
Quién organiza: Fondo de Investigación Visitante Hildegarde y Elbert Baker
Objetivo: enriquecer la vida académica de la comunidad de humanidades.
A quién va dirigido: académicxs internacionales, que participen especialmente en La especulación y lo especulativo; Humanidades interseccionales; Afrofuturismo(s) global(es); Raza, justicia social y humanidades digitales; Métodos, enfoques y prácticas descoloniales; Encarnación y prácticas contemplativas; Estudios críticos de salud.
Financiamiento: los estipendios y gastos varían según el nivel y el propósito del nombramiento.
Duración: hasta 1 año.
Cierre de convocatoria: abierta de forma continua.
Más información

 

ESTADOS UNIDOS: BECA DE INNOVACIÓN EN JUSTICIA PENAL
Quién organiza: Consejo de Investigación en Ciencias Sociales
Objetivo: apoyar investigaciones relevantes para las políticas, diseñadas para innovar y evaluar soluciones rentables y escalables que promuevan la eficacia y la equidad de la justicia penal.
A quién va dirigido: candidatos que hayan recibido su doctorado no antes de septiembre de 2020 y no después de septiembre de 2025, que realizan investigaciones causales relevantes en materia de justicia penal.
Financiamiento: estipendio de 120.000 dólares y suplemento adicional de 30.000.
Duración: 2 años.
Cierre de convocatoria: abierta de forma continua, pero la estancia se realiza en septiembre 2025. 
Más información

 

ITALIA: ESCUELA DE VERANO SOBRE ESPACIOS Y PERTENENCIAS DE LA REPÚBLICA BAJO EL FASCISMO
Quién organiza: Escuela Francesa de Roma
Objetivo: trabajar las operaciones espaciales que pretenden fabricar e inventar la “identidad” italiana a lo largo del siglo XIX y hasta el fascismo en el contexto particular de las ciudades que están a la cabeza de los Estados.
A quién va dirigido: estudiantes de doctorado y postdoctorado. 
Financiamiento: alojamiento y comidas.
Duración: 21-25 de julio 2025.
Cierre de convocatoria: 30 de abril 2025. 
Más información

 

FRANCIA: BECAS DE DOCTORADO DEL OBSERVATORIO DE MEMORIAS
Quién organiza: Observatorio de memorias
Objetivo: apoyar la investigación científica y profundizar en la comprensión de la memoria y los medios de prevención.
A quién va dirigido: estudiante de máster 2 durante el curso 2024-2025 (sujeto a la obtención del diploma) o que haya obtenido su máster 2 en 2024, adscrito a un laboratorio de investigación francés como parte de su doctorado. No se aceptarán estudiantes ya matriculados para una tesis. 
Financiamiento: 40.000 euros al año. 
Duración: 3 años. 
Cierre de convocatoria: 21 de mayo 2025.
Más información

 

ESTADOS UNIDOS: BECA POSTDOCTORAL HUNT Y BECA DE INVESTIGACIÓN POSTDOCTORAL
Quién organiza: Fundación Wenner-Gren
Objetivo: apoyar a académicos emergentes cuyo trabajo tiene el potencial de transformar nuestra comprensión de lo que significa ser humano.
A quién va dirigido: doctoradxs en antropología, doctoradxs en campos relacionados, académicxs independientes. La fundación acoge con especial agrado las propuestas que enfaticen perspectivas comparativas, que puedan generar enfoques o ideas innovadores y/o que integren dos o más subcampos.
Financiamiento: estipendio de 40.000 dólares (beca Hunt) y 25.000 (beca de investigación)
Duración: 9 meses (Hunt), no hay límite para duración de la beca (beca de investigación). 
Cierre de convocatoria: 1 de mayo 2025.
Más información: aquí y aquí

 

ESTADOS UNIDOS: BECA DE TRABAJO DE CAMPO PARA TESIS DOCTORALES
Quién organiza: Fundación Wenner-Gren
Objetivo: financiar investigaciones de doctorado o tesis que promuevan el conocimiento antropológico.
A quién va dirigido: estudiantes de doctorado. La fundación acoge con especial agrado las propuestas que enfaticen perspectivas comparativas, que puedan generar enfoques o ideas innovadores y/o que integren dos o más subcampos.
Financiamiento: hasta 25.000 dólares. 
Duración: 9 meses. 
Cierre de convocatoria: 1 de mayo 2025.
Más información

 

ALEMANIA: BECA POSTDOCTORAL EN HISTORIA DE LA CIENCIA
Quién organiza: Instituto Max Planck
Objetivo: visibilizar historias olvidadas, rastrear conexiones interculturales, conectar con públicos diversos, expandir los límites de lo político, cuestionar las definiciones convencionales de ciencia y tecnología, reflexionar críticamente sobre nuestros propios compromisos políticos y éticos, y experimentar con nuevos métodos y medios.
A quién va dirigido: doctorado en historia de la ciencia, la tecnología, la medicina y el medio ambiente o un campo vecino en las humanidades y las ciencias sociales, incluidas la antropología, la historia y la sociología. Experiencia con la historia oral y con la aplicación de métodos de humanidades digitales en su propia investigación. Un proyecto de investigación propuesto que despliega la historia oral como método para estudiar un tema relacionado con los temas de investigación del departamento.
Financiamiento: salario y presupuesto anual para viajes e investigación. 
Duración: 3 años. 
Cierre de convocatoria: 30 de abril 2025.
Más información

, , , , , , , , , , , , , ,

Nota actualizada el 11 de abril de 2025

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *