Escuela IDAES, Sin categoría

Boletín de Convocatorias de Investigación, Vinculación Institucional e Internacional: Fondos para investigación y Premios – Febrero 2025

Convocatorias a propuestas de financiamientos y distinciones de instituciones extranjeras

Secretaría de Vinculación Institucional, Territorial e Internacional – EIDAES|UNSAM – Consultas: idaesrrii@unsam.edu.ar

Proyectos – Investigación

FAU: APOYO DE RESPUESTA RÁPIDA PARA MUJERES (ARRS)
Objetivo: otorgar recursos flexibles para apoyar a las activistas y a sus organizaciones de una manera estratégica y oportuna frente a situaciones imprevistas y no planificadas que requieren de una intervención inmediata en la defensa y protección de los Derechos Humanos de las mujeres.
A quién va dirigido: organizaciones de la sociedad civil de diversidad de mujeres (incluidas las mujeres trans) o por organizaciones mixtas lideradas por mujeres.
Financiamiento: hasta US$ 8.000.
Duración: hasta 6 meses.
Cierre de convocatoria: convocatoria abierta.
Más información

 

SUBVENCIONES DE LA CAMPAÑA PERSONAS DEFENSORAS EN DESARROLLO
Quién organiza: Coalición para los derechos humanos en el desarrollo
Objetivo: apoyar a grupos del Sur Global en su labor para prevenir y hacer frente a los riesgos que enfrentan las personas defensoras de derechos humanos cuando alzan su voz sobre proyectos financiados por los bancos de desarrollo.
A quién va dirigido: organizaciones o grupos de cualquier país del Sur Global.
Financiamiento: 5.000 dólares.
Duración: 5-6 años.
Cierre de convocatoria: no hay fecha límite.
Más información

 

CONVOCATORIA DONATIVOS FUNDACIÓN FEMSA
Quién organiza: FEMSA
Objetivo: ayudar al desarrollo de la comunidad, apoyándola económicamente a través de organismos e instituciones educativas, asistenciales, de beneficencia, culturales y deportivas.
A quién va dirigido: Instituciones. No personas físicas.
Financiamiento: depende del proyecto presentado.
Cierre de convocatoria: convocatoria abierta de modo permanente.
Más información

 

CONVOCATORIA FOAL
Quién organiza: Fundación Once América Latina (FOAL)
Objetivo: apoyar, liderar y/o ejecutar acciones diseñadas en colaboración con diferentes asociaciones, entidades y organizaciones que trabajan problemáticas de discapacidad visual.
A quién va dirigido: instituciones educativas públicas o privadas de América Latina.
Financiamiento: depende del proyecto.
Cierre de convocatoria: abierta y permanente.
Más información

  

PROGRAMA DE SUBVENCIONES PARA LA INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD
Quién organiza: Future Earth
Objetivo: apoyar la inclusión y la participación de investigadores en el inicio de su carrera y de investigadores en países de ingresos bajos y medios.
A quién va dirigido: se alienta especialmente a las comunidades indígenas, las mujeres, las personas de color y los miembros de la comunidad LGBTQAI+ a que presenten sus solicitudes.
Financiamiento: depende del presupuesto solicitado.
Duración: depende del presupuesto solicitado.
Cierre de convocatoria: las solicitudes se aceptan de forma continua y deben enviarse al menos 90 días antes de la fecha de inicio del programa o evento.
Más información

 

APOYO PARA GASTOS DE INVESTIGACIÓN
Quién organiza: Fondo Hayek
Objetivo: otorgar apoyo para viajes, colaboración en investigaciones, envíos a revistas u otros gastos elegibles.
A quién va dirigido: estudiantes de posgrado y profesores que realicen investigaciones dentro de la tradición liberal en una universidad o colegio acreditado. Las solicitudes deben presentarse al menos seis semanas antes de que se incurra en el gasto.
Financiamiento: entre 500 y 5000 dólares, con potencial de otorgar premios mayores para proyectos excepcionales.
Cierre de convocatoria: convocatoria abierta
Más información

 

SUBVENCIÓN PARA GASTOS DE INVESTIGACIÓN
Quién organiza: Instituto de Estudios Humanitarios
Objetivo: otorgar apoyo para que premiadxs trabajen en sus proyectos de investigación y su publicación.
A quién va dirigido: profesores a tiempo completo (incluidos posdoctorados) en una universidad o colegio acreditado.
Financiamiento: entre 10.000 y 50.000 dólares. Se considerarán premios de mayor financiación para proyectos excepcionales.
Cierre de convocatoria: convocatoria abierta
Más información

 

FONDO PARA PROYECTOS TRANSDISCIPLINARIOS DE MOVILIDAD Y SALUD GLOBAL
Quién organiza: Fundación Novo Nordisk, Wellcome y Fundación Volkswagen
Objetivo: financiar una investigación multiperspectiva sobre las interacciones entre la movilidad y la salud.
A quién va dirigido: investigadores de países de ingresos altos y bajos, en estrecha colaboración con comunidades locales, partes interesadas no académicas y otros actores relevantes. El consorcio debe estar formado por un solicitante principal y entre 2 y 4 co-solicitantes. 
Financiamiento: El programa tiene dos modalidades 1) Proyectos piloto (fase 1): hasta 50.000 euros; propuestas completas (fase 2): 0,5 – 1,5 millones de euros. 2) Proyectos piloto (fase 1): hasta 7 meses; propuestas completas (fase 2): 3 – 5 años.
Duración: depende de la propuesta presentada.
Cierre de convocatoria: 1 de marzo 2025. 
Más información

 

SUBVENCIÓN PARA INVESTIGACIÓN HISTÓRICA SOBRE ESTADOS UNIDOS Y AUSTRIA
Quién organiza: Instituto Botstiber de Estudios Austro-Americanos (BIAAS)
Objetivo: promover la comprensión de la relación histórica entre los Estados Unidos y Austria.
A quién va dirigido: los campos elegibles incluyen historia, política, economía, derecho o estudios culturales.
Financiamiento: hasta 25.000 dólares.
Duración: depende de la propuesta presentada.
Cierre de convocatoria: 31 de marzo 2025. 
Más información

 

SUBVENCIÓN PARA INVESTIGACIÓN COLABORATIVA 2025-2028
Quién organiza: Universidad de San Galo
Objetivo: promover proyectos mono o interdisciplinarios que involucren proyectos bilaterales o asociaciones multilaterales de Suiza con países latinoamericanos.
A quién va dirigido: cada propuesta debe tener un solicitante principal con sede en Suiza y otro en América Latina.
Financiamiento: hasta 25.000 CHF.
Duración: un año.
Cierre de convocatoria: 30 de abril 2025. 
Más información

 

SUBVENCIÓN PARA INVESTIGACIÓN EN SALUD Y ASISTENCIA SOCIAL CON ENFOQUE EN LAS FASES MODERADAS Y TARDÍAS DE LAS ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS
Quién organiza: Joint Programme – Neurodegenerative Disease Research (JPND) 
Objetivo: comprender mejor las necesidades individuales relacionadas con la enfermedad y mejorar la calidad de vida de los pacientes con enfermedades neurodegenerativas.
A quién va dirigido: grupos de investigación que trabajen en universidades u otros centros de enseñanza superior, instituciones educativas, organizaciones de investigación públicas o privadas no universitarias, hospitales y otros entornos de atención sanitaria y social, así como empresas.
Financiamiento: hasta 15 millones de euros.
Duración: 3 años
Cierre de convocatoria: 4 de marzo 2025. 
Más información

 

FONDO GLOBAL PARA LA IGUALDAD
Quién organiza: Gobierno de EEUU
Objetivo: implementar programas que proporcionen a las personas y comunidades LGBTQI+ las herramientas para prevenir, mitigar y recuperarse de la violencia y las restricciones a los derechos humanos y libertades fundamentales.
A quién va dirigido: Organizaciones sin fines de lucro/organizaciones no gubernamentales (ONG) con sede en el extranjero; Organizaciones sin fines de lucro/ONG con sede en EEUU con o sin estatus 501(c)(3); Organizaciones internacionales públicas; Instituciones de educación superior privadas, públicas o estatales; Organizaciones o empresas con fines de lucro.
Financiamiento: hasta 1.250.000 dólares.
Cierre de convocatoria: 14 de marzo 2025. 
Más información

 

SUBVENCIÓN PARA INVESTIGACIÓN BÁSICA
Quién organiza: Fundación Russell Sage
Objetivo: financiar investigaciones en ciencias sociales que amplían los métodos, datos y teorías de las ciencias sociales como un medio para documentar y comprender mejor los problemas sociales, políticos y económicos más urgentes de EEUU.
A quién va dirigido: los solicitantes (tanto investigadores principales como coinvestigadores principales) deben tener un doctorado. Todas las nacionalidades son elegibles para presentar solicitudes y los solicitantes no tienen que residir en los EE. UU., pero el enfoque del proyecto de investigación propuesto debe estar en los EE. UU. de acuerdo con la misión de la fundación (Economía del comportamiento; El futuro del trabajo; Raza, etnicidad e inmigración; y Desigualdad social, política y económica)
Financiamiento: hasta 200.000 dólares.
Duración: hasta 2 años.
Cierre de convocatoria: 11 de marzo 2025 (envío de carta de consulta), 17 de junio 2025 (presentación de propuesta si hay aprobación de carta de consulta). Solo se considerarán las propuestas que se reciban por invitación.
Más información

 

SUBVENCIÓN DEL PROGRAMA DE TALENTOS VICI
Quién organiza: Consejo de Investigación Holandés (NWO)
Objetivo: proporcionar un espacio creativo para investigadores aventureros, talentosos y pioneros para que realicen la investigación de su elección, desarrollen su propia línea de investigación y desarrollen aún más su talento.
A quién va dirigido: investigadores senior con cualidades académicas que claramente superan lo que es habitual dentro del grupo de pares internacionales, así como habilidades establecidas de liderazgo y tutoría.
Financiamiento: hasta 1,5 millones de EUR.
Duración: hasta 5 años.
Cierre de convocatoria: 11 de marzo 2025.
Más información

 

SUBVENCIÓN PARA PROYECTO DE ISLAMOLOGÍA
Quién organiza: Instituto Francés de Islamología
Objetivo: apoyar la investigación nacional e internacional en islamología.
A quién va dirigido: el responsable del proyecto debe ser profesor-investigador titular de un establecimiento de educación superior o de un laboratorio de investigación europeo. También debe participar al menos otro establecimiento de investigación y/o de enseñanza no francés.
Financiamiento: hasta 60.000 EUR.
Duración: hasta 2 años.
Cierre de convocatoria: 15 de marzo 2025.
Más información

Premios – distinciones

ALEMANIA: PREMIO HUMBOLDT DE INVESTIGACIÓN
Quién organiza: Fundación Alexander von Humboldt 
Objetivo: apoyar a investigadores en su carrera y en sus futuras colaboraciones, reconocer sus logros académicos.
A quién va dirigido: investigadores cuyos descubrimientos fundamentales, nuevas teorías o hallazgos hayan tenido un efecto duradero en su disciplina más allá de su área de investigación inmediata y de quienes se espera, además, que continúen produciendo investigaciones sobresalientes en el futuro.
Financiamiento: 60.000 euros. Los ganadores deberán desarrollar un proyecto de investigación en Alemania en colaboración con socios alemanes. 
Duración: 6-12 meses, divisible en varias estancias.
Cierre de convocatoria: presentación en cualquier época del año, aunque la selección se realiza en marzo y octubre. 
Más información

 

, , , , , , , , , ,

Nota actualizada el 21 de febrero de 2025

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *