Escuela de Economía y Negocios
Conocé las diez Diplomaturas y Programas Ejecutivos de la EEyN con inscripciones abiertas que podés cursar desde tu casa. Comienzan en abril y mayo.
Se trata de una variada oferta de formación continua y actualizaciones profesionales que brinda de la Secretaría de Extensión y Bienestar Estudiantil de la Escuela de Economía y Negocios de la UNSAM, con el objetivo de profundizar el conocimiento en distintas áreas del mundo laboral. Formate en Recursos Humanos, sistemas de información, RSE, prevención de delitos económicos, etc.
Estas capacitaciones para el empleo son aranceladas, con descuentos para la Comunidad UNSAM y para quienes tengan Mi San Martín. Las inscripciones se realizan únicamente vía correo electrónico a extensioneeyn@unsam.edu.ar.
Comenzará a cursarse el martes 8 de abril, tendrá modalidad virtual con encuentros presenciales y cuatro meses de duración. Una capacitación destinada a técnicos químicos y jóvenes profesionales que deseen adquirir o profundizar sus conocimientos y habilidades en las áreas de Aseguramiento de la Calidad, Producción, Ingeniería y Planificación y Control de Calidad; y a personas que llevan años trabajando en la industria y que requieran adquirir nuevos conocimientos. Conocé el programa completo.
Con modalidad virtual y una duración de 5 clases, este programa brinda una adecuada actualización profesional, adaptándose a los nuevos desafíos de la década: Criminal Compliance, Fintechs, y Procedimientos de Enfoque Basado en Riesgos. La fecha de inicio es el lunes 14 de abril y lecha límite de inscripción, el 7 de abril. Conocé el programa completo.
Con clases virtuales sincrónicas y asincrónicas, esta Diplomatura comenzará a cursarse el lunes 14 de abril. En los 8 meses que durará la cursada, se incentivará en los participantes el desarrollo de capacidades para comprender a la gestión presupuestaria orientada a resultados como una etapa superadora en que la gestión financiera pública se renueva para dar a los gerentes públicos herramientas que agreguen valor a su gestión y faciliten el logro de dichos resultados. Conocé el programa completo.
Comenzará a cursarse de manera virtual el martes 15 de abril y tendrá una duración de 6 meses. La creciente implementación de sistemas de información y el aumento de su complejidad, hacen indispensable la presencia de profesionales que comprendan tanto los procesos organizacionales (normativas y políticas del negocio) como los aspectos tecnológicos involucrados. La fecha límite de inscripción es el martes 8 de abril. Conocé el programa completo.
En un contexto en el que las empresas que aspiran a ser competitivas deben centrarse en atraer, desarrollar y retener capital humano con las competencias necesarias en el momento oportuno, una respuesta eficaz a los desafíos que enfrentan es crucial. Con modalidad virtual y una duración de 8 meses, comenzará a dictarse el lunes 21 de abril y hay tiempo para inscribirse hasta el 14 de abril. Conocé el programa completo.
Con modalidad virtual y una duración de 8 meses, la Diplomatura en RSE comenzará a cursarse el martes 22 de abril. Se trata de un programa que brinda un conocimiento integral para una implementación estratégica de la responsabilidad social y la sustentabilidad en distintas organizaciones; aporta a los procesos dinámicos de desarrollo que se están dando en un contexto de creciente globalización, urbanización, cambio climático e integración económica, social, política e institucional. Conocé el programa completo.
Con un enfoque práctico e innovador, el programa brinda herramientas para fortalecer el liderazgo y la gestión en un entorno empresarial cambiante, marcado por la crisis, la incertidumbre y la transformación tecnológica. Es una capacitación que promueve la comunicación efectiva, el trabajo colaborativo y la resolución de conflictos, fortaleciendo la autonomía de los participantes para liderar procesos y proyectos de manera integral. Inicia el martes 6 de mayo y tendrá una duración de dos meses. Conocé el programa completo.
Con fecha de inicio el jueves 8 de mayo, esta diplomatura está orientada a quienes deseen profundizar sus conocimientos avanzados y busquen comprender los problemas centrales del derecho penal económico-empresarial, derecho penal tributario y aduanero. Tendrá modalidad virtual, con clases sincrónicas y material asincrónico, y una duración de dos meses. Conocé el programa completo.
Charla informativa virtual:
Jueves 24 de abril, 17:30 h
Esta Diplomatura comenzará a cursarse el martes 13 de mayo, y una duración de siete meses de cursada virtual. Esta diplomatura ofrece a quienes la realicen la posibilidad de complementar la formación teórica con su aplicación práctica, a fin de lograr las habilidades necesarias para una efectiva gestión de estas empresas, con una comprensión global de todas sus complejidades, desafíos y oportunidades. Conocé el programa completo.
Esta capacitación brinda una formación integral en estrategias digitales, análisis de datos, automatización y creación de experiencias memorables. A través de herramientas como Big Data, CRM, SEO y SEM, los participantes desarrollarán habilidades para diseñar campañas efectivas y gestionar proyectos que impulsen la competitividad del sector turístico. Comenzará a cursarse el miércoles 14 de mayo y tendrá una duración de seis meses. Conocé el programa completo.
La oferta de capacitaciones de la Secretaría de Extensión y Bienestar Estudiantil EEyN-UNSAM está orientada a la formación profesional para el empleo, conocé la oferta completa de Cursos, Diplomaturas y Programas Ejecutivos.
La Secretaría de Extensión y Bienestar Estudiantil tiene como propósito brindar programas de formación y capacitación profesional, acompañar la participación plena en la vida universitaria de los y las estudiantes, y vincular a la escuela con la Universidad, el territorio y los actores relevantes del sector productivo y del mundo del trabajo. Inscripciones y consultas: extensioneeyn@unsam.edu.ar
Diplomaturas EEyN, Extensión EEyN, Programas Ejecutivos EEyN, Secretaría de Extensión EEyN