Los encuentros se realizarán del 11 al 21 de abril y contarán con la participación de la profesora visitante Antonella Romano, de la Escuela de Estudios Avanzados en Ciencias Sociales de Paris (EHESS)
El objetivo del seminario es brindar a los estudiantes de doctorado y maestría un conjunto de reflexiones de naturaleza histórica e historiográfica sobre la fabricación de saberes, sus actores, escalas y desafíos en la primera modernidad. Si bien el curso se apoya sobre un conjunto de trabajos empíricos centrados en la Europa del siglo XVI, se propone interrogar el carácter situado de la producción de saberes a partir de la tensión historiográfica entre la historia de las ciencias y la historia de los saberes. De tal forma, busca movilizar un conjunto de problemáticas inscritas en los debates contemporáneos sobre las escalas de análisis y la pluralidad epistemológica de los modos de producción de conocimiento. Cada encuentro se basará en la confrontación de una fuente con un texto historiográfico, que serán trabajados por los estudiantes en el marco del tema central propuesto para cada sesión.
El curso estará a cargo de la profesora visitante Antonella Romano, perteneciente a la Escuela de Estudios Avanzados en Ciencias Sociales de Paris (EHESS). Está dirigido a estudiantes de la Escuela de Humanidades, la Escuela IDAES, y también acepta la participación de estudiantes externos.
Organizan: Maestría en Historia (EIDAES | UNSAM), Doctorado en Historia (EIDAES | UNSAM), Doctorado en Ciencias Humanas (EH | UNSAM) y el Centro Franco Argentino (CFA | UNSAM)
Informes e inscripción: dgaidaes@unsam.edu.ar
Programa
Viernes 11 de abril | De 17 a 20 hs.
Historia de las ciencias/historia de los saberes: debates, desafíos,
perspectivas
Modalidad: OnlineLunes 14 de abril | De 17 a 20 hs.
Ciencias, saberes, imperios: ¿cuáles son los desafíos para el estudio del siglo XVI?
Modalidad: Presencial – Sede: Edificio Volta, piso 6Martes 15 de abril | De 17 a 20 hs.
Una nueva gramática europea de saberes del mundo. Lenguas, archivos, materialidades
Modalidad: Presencial – Sede: Edificio Volta, piso 6Miércoles 16 de abril | De 17 a 20 hs.
Producción de saberes y escalas de análisis
Modalidad: Presencial – Sede: Edificio Volta, piso 6Lunes 21 de abril | De 17 a 20 hs.
Sesión de trabajo con los estudiantes
Modalidad: Híbrida – Presencial en la sede del Edificio Volta, piso 6
Antonella Romano, Centro Franco Argentino, CFA, Curso breve de posgrado, destacadaIdaes, Doctorado en Ciencias Humanas, Doctorado en Historia, EHESS, EIDAES, Escuela de Estudios Avanzados en Ciencias Sociales de Paris, Escuela de Humanidades, Escuela IDAES, Maestría en Historia, Otra historia de los saberes europeos sobre/en el mundo del siglo XVI, UNSAM