Escuela de Política y Gobierno, Extensión EPyG, politica2
“La gestión deportiva en contexto: desafíos de los clubes y los gobiernos” será un encuentro para pensar, junto a dirigentes, profesionales y especialistas del tema, cómo transformar la realidad de los clubes, las federaciones y los municipios. Será el 13 y el 14 de marzo en el Campus UNSAM. Actividad gratuita que requiere inscripción previa. ¡Conocé el programa!
La Diplomatura en Política y Gestión Deportiva de la Escuela de Política y Gobierno de la Universidad de San Martín (EPyG-UNSAM) organiza la II Bienal, un espacio para reflexionar, diagnosticar y proponer un diálogo entre quienes habitan día a día las instituciones deportivas y las áreas de gobierno.
En esta oportunidad, habrá representantes de River, Boca, San Miguel, así como dirigentes de federaciones de clubes del AMBA y el interior. También participarán funcionarios de los municipios de La Matanza, San Martin y San Fernando.
Inscribite gratuitamente completando este formulario
Los/as invitados expondrán sobre los desafíos que abordan en estos tiempos, y las experiencias de gestión y gobierno. Algunas preguntas que funcionarán como disparadores serán:
¿Cuáles son los debates sobre la gestión del deporte profesional?
¿Cuáles son los modelos y las tendencias que se plantean desde las políticas públicas deportivas?
¿Los clubes y las federaciones fueron construidas como tales en torno a la fuerte corriente asociacionista? ¿Qué sucede frente a las fuertes tendencias individualistas?
¿Qué se puede hacer desde la gestión?
CRONOGRAMA Y EXPOSITORES
Jueves 13 de marzo
17 h: Acreditación
18 h: Acto de apertura con autoridades de la UNSAM, la EPyG y funcionarios/as.
19 h: Mesa 1 | Gestión del deporte profesional: modelos y tendencias
EXPONEN
Kevin Libsfraint, Vicepresidente de Argentinos Juniors.
Pablo Abbatángelo, Foro Social del Deporte, y Presidente Agrupación La Bombonera, Boca Juniors
Germán Ramírez, Secretario Jurídico de la Cámara Nacional de Resolución de Disputas de AFA, y Asesor Legal Club Atlético San Miguel
MODERA
Julio Frydenberg (EPyG-UNSAM)
Viernes 14 de marzo
17 h: Mesa 2 | Políticas Públicas deportivas: diagnóstico, propuestas y programas
EXPONEN
Jorgelina Bertoni, Secretaria de Deportes de La Matanza
Carlos Traverso, Secretario de Deportes de San Fernando
Marina Beatríz Toscano, Subsecretaria de Deportes de San Martín
MODERA
Mariano H. Fernández (EPyG-UNSAM)
18.30 h: Mesa 3 | Asociacionismo: construcción colectiva y gestión
EXPONEN
Gustavo Naistat, Presidente de la Federación de clubes e instituciones deportivas y sociales, y de la Asociación Civil Comunidad Social Deportiva
Nestor Bianchi, Presidente de la Federación Santafecina de Clubes, y Secretario de la Asociación Rosarina de Entidades Deportivas Amateurs (AREDA)
Nicolás Vargas, Miembro de Unión de Clubes Parroquiales
MODERA
Marcelo Carrazana (UNSAM)
20 h: Presentación de la 4° edición del libro Historia social del fútbol, de Julio Frydenberg (Doctor en historia, UBA; y director del Centro de Estudios del Deporte (CED-UNSAM)
PARTICIPAN:
Ezequiel Fernández Moores: periodista especializado en deportes. Trabajó en La Nación, El Gráfico, The New York Times, Washington Post, La Vanguardia y El País, entre otros medios.
Fernando J. Devoto: Doctor en Historia (UNICEN), profesor de posgrado e investigador.Presidente de la Academia Nacional de Historia
MODERA:
Daniel Sazbón: Doctor en historia (UBA), miembro del Centro de Estudios del Deporte (CED-UNSAM).
La Bienal es gratuita y abierta al público en general.
Requiere inscripción previa completando este formulario —capacidad limitada—
¿Cuándo? 13 y 14 de marzo de 17 a 21 h
¿Dónde? Auditorio Tanque del Campus UNSAM (Av. 25 de Mayo y Francia, San Martín)
Contacto: diplomadeporte@unsam.edu.ar
Bienal de la gestión deportiva, clubes, deporte, Diplomatura en Política y Gestión Deportiva, políticas públicas