Escuela de Política y Gobierno, Extensión EPyG, politica2, Sin categoría

Nuevo Diploma Universitario en Medios y Redes en tiempos de polarización 

¿Cómo pensar la política y la comunicación en un mundo polarizado? Esta propuesta del Área de Medios, Discursos y Política de la EPyG te invita a estudiar con grandes referentes académicos sobre periodismo, discursos políticos y mediáticos, redes sociales, inteligencia artificial, desinformación, fake news y polarización. Inicia el 7 de agosto de manera virtual, y la inscripción cierra el 22 de julio. ¡Vacantes limitadas! 

El Diploma en Medios y redes en tiempos de polarización es una formación del Área de Medios, Discursos y Política de la Escuela de Política y Gobierno (EPyG/UNSAM), en asociación con docentes de otras instituciones públicas y privadas, tanto nacionales como internacionales. En 2024, el Diploma es no arancelado, ya que el programa cuenta con el financiamiento de la Embajada de Estados Unidos en Argentina. 

La propuesta busca problematizar los dilemas actuales que configuran los vínculos entre política y comunicación a través de la profesión periodística, la circulación de discursos políticos y mediáticos y la participación ciudadana en relación con la desinformación y el impacto de la inteligencia artificial.  

A través de una cursada virtual, con contenidos asincrónicos y encuentros sincrónicos los miércoles de 18 a 21 h, el Diploma tiene como objetivo brindar herramientas teóricas, conceptuales y metodológicas que posibiliten el análisis de la relación entre política, medios y redes sociales en un contexto de creciente polarización. Además, la cursada tendrá un cierre presencial con las Jornadas “Medios, redes y polarización”, a realizarse 4 y 5 de diciembre de 2024 en el Campus Miguelete de la UNSAM, San Martín. 

El diploma está coordinado por Sol Montero, Iván Schuliaquer y Lucía Vincent, todos miembros del Área de Medios, Discursos y Política de la EPyG. Cuenta con un plantel docente de excelencia, integrado por:  

Annunziata, Rocío (EPyG-UNSAM)
Aruguete, Natalia (Universidad Nacional de Quilmes)
Becerra, Martín (Universidad Nacional de Quilmes)
Calvo, Ernesto (Maryland University, EEUU)
Focás, Brenda (EIDAES-UNSAM)
Kitzberger, Philip (Universidad Torcuato di Tella)
Mastrini, Guillermo (Universidad Nacional de Quilmes)
Mitchelstein, María Eugenia (Universidad de San Andrés)
Porto, Mauro (Tulane University, EEUU)
Ramírez, Ignacio (FLACSO)
Vommaro, Gabriel (EIDAES-UNSAM)
Waisbord, Silvio (George Washington University, EEUU) 

Tutores: Julieta Álzaga y Leonardo Kordon (UNSAM) 

En la web podés conocer el cronograma de cursada, la estructura del plan de estudios, los contenidos mínimos de cada materia, y los requisitos de inscripción. 

Postulate a través de ESTE FORMULARIO. 

Inscripción: hasta el 22 de julio 

Inicio: miércoles 7 de agosto 

Encuentros sincrónicos: miércoles de 18 a 21 por Zoom. 

¿Dudas y consultas? Escribir a diplomediosyredes@unsam.edu.ar   

, , , , , , , , , ,

Nota actualizada el 28 de junio de 2024

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *