Secretaría General Académica, SIED

Desplumando al “super-loro” de la IA: nuevo conversatorio para docentes UNSAM

La Coordinación del SIED-SGA y la ECyT invitan a docentes, equipos de gestión y autoridades de la UNSAM a participar del conversatorio “Desplumando al super-loro”: claves para entender ChatGPT y las redes neuronales sin matemática, que tendrá lugar el jueves 17 de agosto de 10:30 a 12 hs. El especialista invitado es el Dr. Rodrigo Díaz, investigador (ICIFI UNSAM-CONICET) y director de la Licenciatura en Ciencia de Datos (ECyT-UNSAM). Conocé en esta nota los ejes de la propuesta y cómo inscribirte.

La Coordinación del SIED de la Secretaría General Académica y la Escuela de Ciencia y Tecnología invitan a participar de un nuevo encuentro del Ciclo de Conversatorios con Especialistas el día jueves 17 de agosto de 10:30 a 12 con modalidad virtual sincrónica, en el marco del Plan Bianual de Formación Digital 2022-2023 del SIED. En este ciclo, se convoca a especialistas por su formación académica y profesional para presentar ideas y debates en torno a las tecnologías, así como sus implicancias para la tarea educativa.

Con el fin continuar profundizando los saberes y perspectivas sobre la Inteligencia Artificial, en este encuentro se conversará sobre la presentación titulada Desplumando al “super-loro”: claves para entender ChatGPT y las redes neuronales sin matemática a cargo del Dr. Rodrigo Díaz, investigador en el Instituto de Ciencias Físicas (ICIFI UNSAM-CONICET) y director de la Licenciatura en Ciencia de Datos (ECyT-UNSAM).

A lo largo del encuentro conversaremos sobre las siguientes cuestiones:

  • ¿Qué es la IA?
  • ¿Qué son y cómo “piensan” las redes neuronales?
  • ¿Cómo funciona ChatGPT?

Fecha y hora del encuentro: jueves 17 de agosto de 10:30 a 12 hs.
Modalidad virtual sincrónica a través de Zoom.
Actividad exclusiva para docentes, equipos directivos y de gestión UNSAM.
Inscripción presionando sobre este enlace.

La Secretaría General Académica otorgará certificados de asistencia a las y los presentes.

 

Nota actualizada el 10 de agosto de 2023

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *