#InvestigaciónUNSAM, Calas, Centro Calas, Novedades de Investigación, Secretaría I+D+i
Abierta la convocatoria para participar en la red CALAS, desarrollar actividades de investigación y favorecer las oportunidades para establecer contactos con otros becarios y científicos de las universidades participantes.
El Centro Regional CALAS Cono Sur en UNSAM, en el marco del Laboratorio de Conocimiento “Identidades estratégicas y crisis en América Latina. Procesos y tensiones”, llama a una convocatoria para financiar hasta DOS (2) estadías de investigación en el centro CALAS de Guadalajara, México, a docentes, investigadores/as y becarios/as que realizan sus tareas en UNSAM.
El objetivo es participar en la red CALAS, desarrollar actividades de investigación y favorecer las oportunidades para establecer contactos con otros becarios y científicos de las universidades participantes.
Condiciones para los Postulantes
Poseer grado de Doctor/a.
Ser Docentes, Investigadores/as o Becarios/as Posdoctorales con dedicación a la investigación en alguna de las Unidades Académicas de la UNSAM.
Deberán trabajar en temas afines a las líneas de investigación del Laboratorio “Identidades estratégicas y crisis en América Latina. Procesos y tensiones” (http://www.calas.lat/es/investigacion/identidades-regionales)
No haber sido beneficiario/a en Convocatorias previas de instancias de investigación en alguna de las Sedes de CALAS
Vigencia de la postulación
El llamado estará abierto desde el 23 de junio al 24 de julio de 2023.
Presentación
Lxs candidatxs deberán enviar su postulación a través de la plataforma SIGEVA-UNSAM y una vez finalizsada la misma, enviar toda la documentación y la caratula firmada por el postulante a la casilla de correo secretaria_idi@unsam.edu.ar con copia a calasconosur@unsam.edu.ar.
La versión impresa y firmada deberá ser presentada en las oficinas de la Secretaria I+D+i (Edificio de Gobierno, Campus Miguelete, San Martín, Argentina) en el horario de 10 a 17 hs.
La presentación debe contar con:
Estipendio-Plazo
El estipendio será el equivalente al monto (DOS) meses de una beca posdoctoral de CONICET (del territorio CABA) y se cubrirán los costos del traslado aéreo.
El plazo de a estadía será mayor a 15 días y de hasta 2 meses (se sugiere como período ideal para viajar las fechas comprendidas entre septiembre y noviembre de 2023).
Resultados
Los resultados serán publicados en la página web de la Secretaria I+D+i y se notificarán vía correo electrónico a los postulantes y a los máximos responsables de las unidades académicas donde los mismos desempeñan sus actividades de docencia e investigación.
→ Contacto y más información: secretaria_idi@unsam.edu.ar y calasconosur@unsam.edu.ar (Asunto: Estadías de Investigación 2023 CALAS-UNSAM)