Escuela de Política y Gobierno

Comienza un nuevo ciclo de seminarios de investigación

El jueves 20 de marzo, la Escuela de Política y Gobierno organiza el primer encuentro del ciclo 2014, en el que la investigadora española Mélany Barragán Manjón disertará sobre “Carreras políticas en países descentralizados: una perspectiva comparada”.

Como todos los años, serán encuentros abiertos y gratuitos pensados para que investigadores de la Escuela e invitados den a conocer y se produzca debate sobre sus trabajos relacionados a temáticas de interés actual.

Se desarrollarán un jueves al mes, de 14.30 a 16.30 hs, de marzo a noviembre, en Paraná 145, 3º piso, aula 9, ciudad de Buenos Aires.

Se recomienda lectura previa de las ponencias, que pueden solicitarse una semana antes de cada encuentro vía correo electrónico a agueda.amorrortu@unsam.edu.ar

Cronograma 2014

20 de marzo: “Carreras políticas en países descentralizados: una perspectiva comparada”.  Mélany Barragán Manjón – Universidad de Salamanca.

24 de abril: “Eficiencia, transparencia y políticas públicas. Cómo compran los estados en América Latina”. Gabriel Bezchinsky y Guillermo Rozenwurcel – EPyG/UNSAM

15 de mayo: “La Bahía carlista y petista, y el San Luis justicialista de los Rodríguez Saá: interacción entre élites y partidos, y competencia democrática en contextos subnacionales de América del Sur”. Paulo Fabio Dantas Neto – Universidad Federal de Bahía

19 de junio: “¿Sistema de partidos o múltiples sistemas de partidos? Análisis en relación a la vinculación entre sistema partidario y capacidad de reforma estatal”. Carlos Varetto – EPyG/UNSAM

17 de julio: “Democratization and International Forces in Latin America” (en co-autoría con Scott Mainwaring, University of Notre Dame). Aníbal Pérez Liñán – University of Pittsburgh.

Más información

Nota actualizada el 9 de mayo de 2018

No están permitidos los comentarios.