Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental
El martes 24 de septiembre a las 15 la licenciada Claudia Elizabeth Hernández Soriano defenderá su tesis titulada “MANEJO AMBIENTAL, ESPACIO LOCAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE. El caso de la comunidad Sumayén, Provincia de Formosa, Argentina”. El director es el licenciado Carlos Reboratti. La defensa tendrá lugar en Paraná 145, 2º piso, CABA .
“MANEJO AMBIENTAL, ESPACIO LOCAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE
El caso de la comunidad Sumayén, Provincia de Formosa, Argentina”
Maestranda
Lic. Claudia Elizabeth Hernández Soriano
Director
Lic. Carlos Reboratti
Miembros del Jurado
Lic. Sergio Gowland, Lic. Antonio Brailovsky y Mg. Gustavo Bianchi
Resumen
La presente tesis intenta, por un lado, describir y mostrar la articulación de lógicas de manejo ambiental desplegadas por diferentes actores sociales en el área rural de Sumayén-Yacaré (Provincia de Formosa, Argentina) en el período 2010-2011 y, por otro, analizar el impacto en esta misma área de tres iniciativas de desarrollo de orientación ambiental. El enfoque y metodología adoptados recorren las dimensiones diacrónica y sincrónica, entendiéndolas como ejes necesarios para entender los procesos en su complejidad.
A lo largo del texto, el proceso de exposición y análisis de datos nos lleva a verificar la polisemia del “desarrollo sostenible”, que no se verifica solamente en las teorías, sino también en los discursos que despliegan los diferentes actores sociales, ya locales, ya ejecutores de los proyectos u otros actores institucionales. Para los actores cuyo marco de referencia son las categorías hegemónicas sobre el desarrollo sostenible, los contenidos de las mismas pueden ser diversos, no obstante la posibilidad de interactuar y manipular táctica y estratégicamente este discurso está dada por la clave de códigos culturales compartidos, más allá de sus divergencias de proyecto político y visión ambiental. Esta posibilidad está en cambio muy limitada para los actores locales que viven en el área, en donde ocurre a la inversa: los códigos en términos de los cuales criollos y wichí leen y en consecuencia actúan sobre su mundo, suelen ser parcial o totalmente opacos para los actores externos. Se produce así, desde el punto de vista de los códigos de interpretación de los proyectos, una suerte de interacción a ciegas.
Sin embargo, el contexto de interacción semántica y de conductas con frecuencia divergentemente fundadas obedece al mismo tiempo a otro tipo de reglas no estrictamente simbólicas: las de las relaciones de fuerza. Ciertos discursos y prácticas tienen mayor poder relativo que otras: es así como se expresan las relaciones de poder y dominación entre los actores sociales, de ahí que unas prácticas e incluso interpretaciones suelan imponerse sobre otras. La introducción de esta dimensión, la del poder, nos permite entender que lo que se podría llamarse “cultura criolla” y “cultura wichí”, y sus lógicas de interacción con el medio, no son en este caso opciones de vida desarrolladas en condiciones de relativa autonomía, sino desarrollos sociales económicos y simbólicos devenidos en condiciones de un largo proceso de marginalización y exclusión en todos los planos.
Comunicación Institucional
Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental (3iA)
comunicacion3ia@unsam.edu.ar / 4006 1500 (interno 6048)