Las I Jornadas Internacionales de Economías Digitales se proponen como un espacio que pueda poner en tensión la enorme potencia de la infraestructura computacional y el (aparentemente) inevitable destino hiper-tecnológico de la condición humana, desde el trabajo crítico del pensamiento filosófico, político y estético en relación a lo económico. El desafío fundamental pasa por abordar […]
El primer encuentro “Datos, algoritmos y economía digital: desafíos estructurales para la Argentina” será el lunes 25 de abril a las 18 h en el Edificio Volta (Av. R. S. Peña 832, CABA). Todas las actividades son válidas como Seminario General para estudiantes de posgrado de Escuela IDAES.
ciclo, destacadaIdaes, economía digital, EIDAES, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Juan Manuel Del Nido, Maestría en Sociología Económica, Mariano Zukerfeld, Patricia Ventrici, por dónde salimos, Problemas Urgentes de Argentina, Seminario General
Inscripción: extensionepygunsam.edu.ar
ciberseguridad, economía digital, Extensión EPyG, gobierno digital, inteligencia artificial, nuevas tecnología, tecnología digital, TICs
Categorías analíticas sobre el capitalismo y las sociedades digitalizadas. Encuentro 1: Futuro del trabajo y transformaciones en las elites económicas a partir del crecimiento de la economía digital. ORGANIZADORES: Lic. Pablo Gordon Daluz (maestrando en Sociología Económica – IDAES) Lic. Marco Germán Mallamaci (maestrando en Sociología Económica – IDAES) CONTACTO: economiadigital.idaes@gmail.com Piso 6, Aula 606A
círculo de estudio, economía digital, elites económicas, futuro del trabajo, IDAES