UNSAM Edita, UNSAM en los Medios
Juan F. Comperatore reseñó VIAJE SENTIMENTAL POR FRANCIA E ITALIA, de Lawrece Sterne, para la Revista El diletante. El libro cuenta con un prólogo Edgardo Cozarinsky y forma parte de “Por qué leer a los clásicos”, una colección de Unsam Edita, dirigida por el escritor Edgardo Scott, que propone el encuentro entre autores clásicos y contemporáneos de la literatura.
Clásicos, diarios de viaje, Literatura, porqueleeralosclasicos, reseña, Sterne, Viajesentimental
UNSAM Edita, UNSAM en los Medios
En la columna literaria #Elijoleer del programa “Con el Diario del Lunes” de Radio Vorterix 9.1 Bahía, la escritora Sonia Budassi recomendó e invitó a leer la colección “Por qué leer a los clásicos” de UNSAM Edita, dirigida por Edgardo Scott.
Clásicos, Literatura, Sonia Budassi, UNSAM Edita, Vorterix Bahía
UNSAM Edita, UNSAM en los Medios
La periodista Julieta Botto conversó con el director de la colección de UNSAM EDITA, Edgardo Scott, sobre los clásicos, sus relecturas, lectores jóvenes y la importancia de que la iniciativa esté impulsada por una editorial universitaria.
Galería
El 6 de agosto presentamos en la Librería y Centro Cultural del Fondo de Cultura Económica POR QUÉ LEER A LOS CLÁSICOS, una nueva colección de UNSAM EDITA que propone el encuentro entre dos autores: uno clásico y otro contemporáneo. El contemporáneo —una destacada figura de las letras argentinas— nos introduce, como una especie de Virgilio, en los misterios de su libro favorito, y nos cuenta por qué ha sido fundante en su formación y experiencia lectora. Participaron de una conversación alrededor del significado y el valor de los clásicos en el presente, y de los títulos “Babilonia”, “Medea” y “Viaje sentimental por Francia e Italia”, Flavia Costa, la directora editorial y los escritores Mauricio Kartun, Carla Maliandi y Edgardo Scott.
Clásicos, Leer a los clásicos, presentación de libro, UNSAM Edita
Galería
¿Qué tienen los clásicos para decirnos a los lectores del siglo XXI? ¿Por qué han sido tan influyentes y por qué hoy, en este momento tan complejo, pueden darnos pistas para el futuro? El 11 de mayo en la Feria del Libro de Buenos Aires, UNSAM Edita lanzó la nueva colección “Por qué leer a los clásicos”, con la presentación de “La isla del tesoro”, de Robert L. Stevenson, prologado por María Teresa Andruetto. La colección, dirigida por Edgardo Scott, propone el encuentro entre dos autores: uno clásico y otro contemporáneo. Una escritora o escritor nos introduce, como una especie de Virgilio, en los misterios de su libro favorito, y nos cuenta por qué ha sido fundante en su formación y en su experiencia de lector, dramaturgo, poeta, viajero.
Ya está abierta la inscripción. La cursada inicia en marzo. ¡Te esperamos!
Clásicos, DestacadoEH, Ilíada, Lectura, literatura clásica, Materias Optativas, Taller de escritura académica
La Escuela de Humanidades, el programa Lectura Mundi y el Observatorio de Educación Superior y Políticas Universitarias invitan a la conferencia “Virgilio y su perennidad”, a cargo del profesor de las carreras de Filosofía de la Escuela Hugo Bauzá. La actividad es gratuita y se realizará el miércoles 25 de octubre a las 18 en el espacio Lectura Mundi.
Clásicos, Conferencias 2017, Escuela de Humanidades, FilosofA�a, Hugo Bauzá, UNSAM, Virgilio