SIDI 2022 – Panel: Complejidades emergentes en los procesos de construcción de conocimiento en turismo.

Modalidad Virtual

El actual contexto mundial, disruptivo y en ocasiones impredecible, plantea una serie de complejidades que se proyectan en la actividad turística. Como consecuencia, se registra en los últimos años, una creciente necesidad de delimitar los posibles alcances teórico-epistemológicos de las investigaciones vinculadas al Turismo, a los efectos de contribuir a la delimitación de su campo […]

SIDI 2022 – Panel: La gestión del talento en el contexto de las multinacionales en Latinoamérica (latam).

Modalidad Virtual

La gestión del talento y de las carreras constituye un factor estratégico clave tanto para nuestro país como para la región; Argentina, así como el resto de LATAM en su calidad de mercados emergentes y economías de vías de desarrollo afrontan desafíos específicos, múltiples y complejos en la materia.  Es una condición sine quanon para […]

SIDI 2022 – Panel: competencias profesionales para el trabajo en la economía del conocimiento.

Modalidad Virtual

Expositores: El empleo en el sector de Tecnologías de información Laura Victoria Rodríguez Zaragoza (Universidad de Guadalajara, México) Desarrollo de competencias transversales en la formación de informáticos Gladys Laly Dapozo (Universidad Nacional del Noroeste, Argentina) Sistemas expertos, diseños opacos, saberes transversales: el desafío del salto de escala Flavia Costa (CONICET-EIDAES-UNSAM, Argentina) Modera: Marcelo Estayno (EEyN-UNSAM) […]

SIDI 2022 – Panel: Acuerdos verdes y minerales críticos: ¿Cómo gobernamos la transición energética?

Modalidad Virtual

El mundo está embarcado en un proceso de transición energética que aspira a limitar el proceso de calentamiento global. Uno de sus vectores estratégicos apunta a descarbonizar los procesos de generación de energía –reduciendo el peso de los combustibles fósiles y aumentando el de las fuentes renovables–  así como también de consumo –en particular, a […]

SIDI 2022 – Panel: Tópicos de macroeconomía y distribución.

Modalidad Virtual

Expositores: Los efectos distributivos de la movilidad de ingresos: evidencia para América Latina Martín Trombetta (CONICET-UNGS, Argentina) Una exploración sobre las dinámicas distributivas en un proceso de desinflación Florencia Fares (CIMaD-EEyN-UNSAM, Argentina), Emiliano Libman (CEDES y CIMaD-EEyN-UNSAM, Argentina) y Guido Zack (CIMaD-EEyN-UNSAM y Fundar, Argentina). Fallas de expectativas y heurística en fluctuaciones: un análisis empírico […]

Taller de Transformación Organizacional

Auditorio EEyN Caseros 2241, San Martín, Argentina

Facilitador: Santiago Lazzati. El Taller de Transformación Organizacional está dirigido a dueños/as y directivos/as de PyMEs y otras empresas, que estén buscando realizar un cambio estratégico para mejorar su competitividad en el contexto actual y futuro. Este taller guía a la Empresa a repensarse y rediseñarse estratégicamente y la acompaña en la gestión del cambio […]

Charla Informativa: Turismo

Auditorio EEyN Caseros 2241, San Martín, Argentina

Modalidad híbrida Horario: 10:30 hs Auditorio de la Escuela de Economía y Negocios Inscripciones: https://forms.gle/uKRyyaQiUjkvwdcFA

I Jornadas Bonaerenses de Costos y Control de Gestión

Escuela de Economía y Negocios Caseros 2241, San Martín, Buenos Aires, Argentina

El 22 y 23 de septiembre se realizarán una serie de exposiciones sobre gestión de los costos en la sede de la Escuela de Economía y Negocios de la UNSAM. Será una actividad con modalidad híbrida y con inscripción previa. Con el objetivo de fomentar el intercambio académico sobre temas relacionados a empresas, negocios y […]

Charla Informativa: Licenciatura en Economía

Auditorio EEyN Caseros 2241, San Martín, Argentina

Modalidad híbrida 27 de septiembre Horario: 18:30 hs Auditorio de la Escuela de Economía y Negocios Inscripciones: https://forms.gle/uKRyyaQiUjkvwdcFA

Diálogo de Coyuntura-Economía del Turismo: Producción Gastronómica y Vino

Modalidad Virtual

En los últimos años, los ingresos generados por el turismo del vino en Argentina, ha crecido exponencialmente, promoviendo una mejora en toda la cadena de valor vitivinícola y diversificando la oferta turística en distintas regiones del país. En este diálogo de coyuntura Mariana Barrera nos presentará una perspectiva de aplicación del desarrollo del turismo rural […]