Escuela de Economía y Negocios, Sin categoría

Manuel Basombrío en Málaga: “La investigación es un proceso de intercambio de ideas y colaboración”

El investigador de la Escuela de Economía y Negocios de la UNSAM viajó a España para realizar una estancia de investigación de tres semanas y dictar un seminario sobre Justicia y Sociedad.

“La estancia de investigación fue una experiencia enriquecedora y valiosa”, afirma Manuel Basombrío, docente e investigador de la EEyN que se dedica a estudiar sobre la pobreza y la justicia distributiva. “Fui invitado por el grupo de estudios sobre Kant y Hegel de la Universidad de Málaga durante tres semanas en febrero. Mi objetivo principal era investigar sobre la justicia distributiva y la influencia de Kant en la obra de John Rawls”. 

Durante su estadía en la Universidad de Málaga, dictó un seminario de investigación titulado “Sobre la idea de sociedad justa: igualdad vs. suficiencia”, en el que contrastó dos modelos de sociedad que albergan una tensión con fuerte presencia en los debates públicos: la idea de sociedad igualitaria y la idea de sociedad que busca eliminar la pobreza, desestimando el ideal moral de la igualdad. 

“La investigación es un proceso de intercambio de ideas y colaboración”, destaca Basombrío. “Escuchar voces nuevas y diferentes sobre los temas que estoy investigando me permite ampliar mi perspectiva y enriquecer mi investigación.”

En su exposición, Basombrío se centró en la corriente de pensamiento de Harry Frankfurt, conocida como suficientismo, que sostiene que la igualdad no es un ideal moral relevante, sino que lo que importa es que las personas tengan suficiente. El investigador formuló varias interrogantes sobre esta tesis, sobre cómo fijar el umbral de suficiencia, si importan las razones por las que alguien está por debajo del umbral, y si la política social estatal debe priorizar a las personas que se encuentran por debajo del umbral de suficiencia.

Durante su estadía, también tuvo la oportunidad de compartir horas de investigación, almuerzos y cafés con profesores de filosofía, economía, derechos y otras áreas, lo que le permitió ampliar su perspectiva y enriquecer su investigación. 

“La estancia fue una experiencia inolvidable que me ha ayudado a crecer como investigador” y asegura que esto se verá reflejado en su trabajo también como docente. 

Sobre Manuel Basombrío

Es Licenciado en Economía y Doctor en Filosofía. Docente Investigador de la EEyN-UNSAM. Es profesor de grado de la Escuela de Economía y Negocios en la UNSAM desde el año 1997.

Se ha especializado en teoría de la justicia o, más concretamente, en los debates contemporáneos sobre la justicia distributiva inaugurados por John Rawls en el año 1971. Temas como la igualdad, el mérito, la suerte y la responsabilidad, entre otros, constituyen el núcleo de sus preocupaciones. Previamente ha transitado el ámbito de la filosofía pura en el que ha publicado un libro sobre la hermenéutica de Paul Ricoeur.

Ha realizado numerosas estancias de investigación en universidades de Europa; la última, en la Chaire Hoover d’éthique économique et sociale de l’Unversité catholique de Louvain (Bélgica).

 

 

,

Nota actualizada el 3 de abril de 2025

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *