Relaciones Internacionales, RRII - Boletín de convocatorias

Premio internacional UNESCO-Al Fozan para la Promoción de Jóvenes Científicos en Materia de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (CTIM)

El Premio Internacional UNESCO-Al Fozan para la Promoción de Jóvenes Científicos en CTIM busca promover la investigación y la cooperación global para abordar los desafíos de los Objetivos de Desarrollo […]

El Premio Internacional UNESCO-Al Fozan para la Promoción de Jóvenes Científicos en CTIM busca promover la investigación y la cooperación global para abordar los desafíos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Reconoce a jóvenes innovadores que contribuyen al progreso socioeconómico y fomenta el interés por la ciencia, especialmente entre mujeres y niñas, para promover la igualdad de género en las ciencias.

Se otorga cada dos años a cinco personas de diferentes regiones del mundo, con un premio de 50.000 dólares, una medalla y un diploma. El premio también está alineado con la promoción de la igualdad de género en carreras Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (CTIM).

Cierre de la convocatoria: 15/4/25.

Requisitos 

Los candidatos deben haber obtenido reconocimiento por  contribuciones significativas en una o más de las siguientes áreas:

  • Investigación en CTIM, incluyendo tecnologías emergentes.

  • Educación CTIM, divulgación de resultados de investigaciones, creatividad e innovación.

  • Cooperación internacional o regional en CTIM.

  • Edad: Los candidatos deben tener menos de 40 años en el momento del plazo de la solicitud.

  • Igualdad de género: Se fomenta especialmente la nominación de mujeres jóvenes científicas para promover el equilibrio de género en los campos CTIM.

Proceso de postulación 

Paso uno:

  1. Ser investigador/a y/o docente de la UNSAM.
  2. C.V.
  3. Certificado de vinculación con la UNSAM (Historia académica o documentación que acredite la vinculación con la UNSAM).
  4. Resumen del proyecto/programa a postular.
  5. Las propuestas de postulación deben venir acompañadas de una carta firmada por la persona postulante, con el aval del Decano de la Escuela o Instituto al que pertenece.
  6. Enviar esta documentación a la Secretaría de Internacionalización y Cooperación Internacional (SICI) y solicitar aval.

**La entidad nominadora puede proporcionar al candidato una carta de nominación para que la suba directamente con su solicitud antes de enviarla.

Paso 2:

  1. Registrarse en línea: crea una cuenta de candidato aquí y completa la información de tu perfil de usuario.
  2. Completar el formulario de solicitud: proporciona información detallada sobre tus logros y contribuciones de acuerdo con los criterios de presentación.
  3. Preparar los documentos de respaldo: sube todos los documentos necesarios, incluyendo: una descripción de tu trayectoria y logros, un resumen de tu trabajo, publicaciones y otras contribuciones significativas, una declaración detallando tu contribución a los objetivos del Premio.

**Todas las solicitudes deben completarse en su totalidad en inglés o francés.

Si tienes consultas puedes escribir a unsam2030@unsam.edu.ar

 

 

,

Nota actualizada el 31 de marzo de 2025

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *