Actividades académicas EPyG, Escuela de Política y Gobierno, politica2

Política Latinoamericana: materia de posgrado abierta para estudiantes externos 

Inscribite a esta optativa que se dicta en el marco de la Maestría en Política y Gobierno de la EPyG, de forma presencial e intensiva en el Edificio VOLTA (CABA). Tenés tiempo para anotarte hasta el 7 de abril. 

La oferta de materias optativas de posgrado del primer trimestre para estudiantes que sean o no de la UNSAM ya está publicada. La Maestría en Política y Gobierno abre vacantes para cursar “Política Latinoamericana”, dictada por Marcelo Cavarozzi de forma presencial intensiva. La cursada comienza el 10 de abril. 

¿Qué contenidos abarca? 

  • Las tres rutas políticas de principios del Siglo 21: los reformismos de izquierda pactados, los cesarismos presidenciales y la vía conservadora. 
  • La segunda década del nuevo siglo y el “agotamiento” de las izquierdas reformistas y cesaristas apoyadas en el ciclo de crecimiento primario-exportador.  
  • La coyuntura actual. El síndrome de “democracias fatigadas” y el desapego político. Protestas y desestabilización de los regímenes políticos. 
  • El experimento chileno: Boric y la apuesta a combinar democracia parlamentaria y mecanismos de participación directa. La experiencia peruana: ¿un callejón sin salida?  
  • Estilos de liderazgo y contenidos programáticos de las izquierdas: una comparación de Lula y López Obrador.  

 Sobre el Profesor:  

Marcelo Cavarozzi es Doctor en Ciencia Política (Universidad de California en Berkeley) e Investigador Principal del CONCICET. Es especialista en política comparada de América Latina y la relación entre capitalismo(s) y democracia. Además, fue premiado con el diploma Konex al mérito y el doctorado honoris causa de la UNSAM, entre otras distinciones. 

Cursada Presencial intensiva: 10, 11 y 12 de abril; 8, 9 y 10 de mayo; 12, 13 y 14 de junio. De 9 a 13 h

Inicio: 10 de abril

Inscripción: hasta el 7 de abril 

Consultas: mpyg@unsam.edu.ar   

, , , ,

Nota actualizada el 26 de marzo de 2025

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *