#InvestigaciónUNSAM, Novedades de Investigación, Secretaría I+D+i

Primera etapa del Programa de Desarrollo de Capacidades Emprendedoras: cumplida ✅

En su primer año de implementación, el programa fomenta el aprendizaje práctico y la creación de proyectos interdisciplinarios con potencial de continuidad. La próxima etapa ofrecerá formación intensiva en Design Thinking y comunicación efectiva.

El Programa de Desarrollo de Capacidades Emprendedoras de UNSAM comenzó en 2025 con una primera fase que resultó en valiosos aprendizajes, un sólido compromiso y el impulso del quehacer emprendedor, brindando herramientas fundamentales para el desarrollo de proyectos innovadores.

Este es el primer año de puesta en marcha de este programa, al que la UNSAM apuesta para seguir formando y desarrollando las capacidades ya instaladas en la universidad. A través del Taller de Comportamiento Emprendedor dictado por Empretec y basado en la modalidad de “aprender haciendo”, desde el primer día los participantes —estudiantes, investigadores y no docentes— comenzaron a trabajar en el desarrollo de ideas con potencial.

Este taller permitió a los participantes vivenciar los desafíos reales que enfrenta cualquier emprendedor, como la creación de una empresa, la gestión financiera y la búsqueda de soluciones innovadoras. Más allá de los resultados concretos, lo más valioso fue el desarrollo de comportamientos y estrategias clave para llevar adelante cualquier iniciativa.

Palabras que definen el curso: Testimonios de lxs egresadxs

A través de una encuesta realizada entre los egresados, reunimos una variedad de palabras que reflejan las experiencias y aprendizajes del curso. Cada palabra captura un aspecto único de lo vivido y aprendido, desde lo personal hasta lo profesional:

• disruptivo • transformador • revelador • accionar • esclarecedor • terapéutico •  smart • desafiante • confianza • proactividad • autoconocimiento • ímpetu • arrollador • intenso • valioso • movilizante • intenso • terapéutico • conexión • valiosos • sorprendente •

Cada una de estas palabras es testimonio de la riqueza y profundidad que el curso ofrece a quienes lo atraviesan. Un proceso que no solo se queda en la teoría, sino que desafía y transforma a cada participante.

 

A partir de la próxima semana, continuará la capacitación presencial con doce encuentros del ciclo “Del laboratorio al mercado: potenciá tu proyecto con Design Thinking” y cuatro encuentros sobre “Estrategias para una comunicación efectiva: PITCH”. Este espacio de formación representa una oportunidad para seguir fortaleciendo habilidades y consolidar los proyectos en marcha.

Equipos 2025

Nota actualizada el 7 de marzo de 2025

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *