Escuela de Política y Gobierno, Extensión EPyG, politica2

Diplomatura virtual en Gestión Local de Riesgos Socio-Ambientales: vacantes abiertas 

Hasta el 31 de marzo podes postularte para cursar esta formación de la EPyG que combina una sólida formación en las áreas de la gestión institucional y el desarrollo local con una referencia permanente al campo de las políticas socio-ambientales.  

La Diplomatura en Gestión Local de Riesgos Socio-Ambientales emerge como una respuesta educativa integral y ofrece una formación especializada que aborda las crecientes preocupaciones en torno a la sostenibilidad, la resiliencia comunitaria y la adaptación al cambio climático. Este programa no solo representa un avance en la educación ambiental y en la gestión de riesgos, sino que también proporciona herramientas cruciales para el desarrollo de estrategias eficaces en la mitigación y adaptación de riesgos socioambientales a nivel local. 

Inscribite hasta el 31 de marzo completando este formulario 

La Diplomatura de la Escuela de Política y Gobierno, coordinada por Lucas Figueroa se cursa en modalidad Virtual con encuentros sincrónicos y contenidos asincrónicos. Persigue el objetivo de acercar una alternativa educativa innovadora y de alta calidad a los gobiernos, las organizaciones de la sociedad civil y el sector privado. El programa, vinculado al Área de Ambiente y Política de la EPyG, apunta a generar un diálogo entre los actores, poniendo el foco en sus saberes y prácticas, metodologías e instrumentos específicos aptos para diagnosticar problemas y amenazas, identificar oportunidades y contribuir a impulsar e implementar proyectos de Gestión Local de Riesgos Socio-Ambientales que sean útiles para prevenir desastres socioambientales. 

La Diplomatura tiene un vínculo con otras dos Diplomaturas de la EPyG (Diplomatura en Políticas de salud, ambiente y territorio y la Diplomatura en  Comunicación ambiental) a partir de un módulo troncal compartido compuesto por 4 asignaturas comunes: cambio climático y desarrollo sostenible, gestión ambiental y territorial, la gestión de riesgos ambientales y comunicación ambiental. Esto es relevante porque también permite compartir problemáticas, abordajes y experiencias, promoviendo la planificación integral de políticas que buscan mitigar problemas ambientales existentes. 

La capacitación está acreditada por el INAP como programa de capacitación para agentes de la Administración Pública con asignación de créditos. 

Coordinador Académico 

Lucas Figueroa es Doctor y Licenciado en Ciencia Política por la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y Magister en Derechos Humanos y Democratización para América Latina y el Caribe también por la UNSAM. Es becario posdoctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y docente en la Escuela de Política y Gobierno (EPyG) de la UNSAM. En sus investigaciones aborda los procesos de implementación de políticas nacionales ambientales a nivel provincial. Además, es coordinador de las Diplomaturas en Gestión Local de Riesgos Socioambientales y en Planificación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), ambas capacitaciones ofrecidas por el Área de Ambiente y Política y la Secretaría de Extensión de la EPyG. 

Inscripción: hasta el 31 de marzo completando este formulario 

Inicio: 9 de abril 

Consultas: diplomaturariesgosa@unsam.edu.ar 

, , , ,

Nota actualizada el 5 de marzo de 2025

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *