Escuela de Humanidades, Red de Formadores en Lengua y Literatura del Nivel Superior (RED FLyL)

IV Jornada: “Encuentro entre Formadores de Lengua y Literatura”

Será el viernes 13 de junio de 2025 en el Campus Miguelete de la Escuela de Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín. 

PRESENTACIÓN

La cátedra de “Formación y prácticas docentes II” del Profesorado Universitario en Letras, la Licenciatura en Enseñanza de la Lengua y la Literatura y la RED FLyLNS (Red de Formadores en Lengua y Literatura del Nivel Superior) dependientes de la Escuela de Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín invita a docentes, alumnos, mediadores culturales, talleristas, investigadores/as y artistas vinculados con la enseñanza de la lengua y la literatura a participar en la IV Jornada “Encuentro entre Formadores de Lengua y Literatura” el día 13 de junio de 2025 desde las 8:00 hs. hasta las 20:00 hs. en el Campus Miguelete de la UNSAM.

La IV Jornada “Encuentro entre formadores de Lengua y Literatura” se propone como un espacio de intercambio, capacitación, actualización y reflexión acerca de los recorridos, tensiones, formas de abordaje, propuestas, problemáticas comunes en el campo de la enseñanza de la Lengua y la Literatura en la Educación Superior.

En el marco actual de lucha por el sostenimiento de la educación pública como por el acceso libre y gratuito a la Educación Superior en nuestro país, esta IV Jornada “Encuentro entre formadores de Lengua y Literatura” es una nueva convocatoria para abrir el diálogo y el debate acerca de criterios, perspectivas y propuestas educativas que permitan pensar a los actores del territorio qué, desde dónde y cómo pensamos la enseñanza de la lengua y la literatura en este complejo contexto sociopolítico-económico-ideológico y cultural.

Inscibite haciendo click acá.

Fecha límite para el envío de resúmenes: 11 de abril de 2025

CIRCULARES

Accedé a la primera circular haciendo click acá.

Accedé a la segunda circular haciendo click acá.

Accedé a la guía para citas y referencias bibliográficas haciendo click acá.

EJES TEMÁTICOS

1. Nuevos planteos sobre la formación de formadores en Lengua y Literatura. Sujetos, saberes, experiencias y territorios de la educación
2. Formación de formadores en Literatura Infantil y Juvenil
3. El enfoque sociocultural de la oralidad, la lectura y la escritura en prácticas de enseñanza de la lengua y la literatura
4. La enseñanza de la lengua y la literatura en relación con otras disciplinas. La transliteratura en la enseñanza de la lengua y la literatura
5. Literatura, Cultura Digital y Discurso Multimodal
6. Nuevas perspectivas en la enseñanza de la Gramática
7. La historia de la enseñanza de la disciplina Lengua y Literatura como historia cultural
8. Propuestas educativas de la enseñanza de la lengua y la literatura en espacios socio-culturales

ORGANIZACIÓN

Cátedra de “Formación y prácticas docentes II” del Profesorado Universitario en Letras (EHU-UNSAM), Licenciatura en Enseñanza de la Lengua y la Literatura de la Escuela de Humanidades (EHU-UNSAM) y Red FLyLNS (Red de Formadores en Lengua y Literatura del Nivel Superior) de la Escuela de Humanidades (EHU-UNSAM).

CONTACTO

jornadaslenguayliteratura@unsam.edu.ar

, , ,

Nota actualizada el 27 de marzo de 2025

3 comentarios

  1. Nora Moya dice:

    Muy interesantes la propuesta

  2. Diana Laura Kovach dice:

    Me interesa mucho este espacio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *