Escuela de Política y Gobierno, Extensión EPyG, politica2

IX Convocatoria de Adscripciones EPyG: abierta la postulación 

Ya podés inscribirte para participar del Programa de Adscripciones para estudiantes de grado de la Escuela de Política y Gobierno, un espacio de formación y participación vinculado a la enseñanza y la investigación. ¡Anotate hasta el 25 de febrero! 

Este llamado se centrará en dos modalidades de adscripción: docencia e investigación. Los objetivos del Programa de Adscripciones son generar oportunidades para que el/la adscripto/a participe de un proceso de formación en la docencia y en la investigación, se interiorice con la organización y el funcionamiento de la vida académica, y transite un espacio académico para profundizar los estudios sobre temáticas específicas vinculadas con sus trabajos finales de grado. 

¿Cuáles son las tareas de un/a adscripto/a en docencia? 

  • Preparar y subir contenidos 
  • Pensar propuestas de trabajos prácticos 
  • Participar en las discusiones del aula 
  • Trabajar con él o la docente en la planificación 

¿Cuáles son las tareas de un/a adscripto/a en investigación? 

  • Construir bases de datos 
  • Hacer investigación bibliográfica y documental 
  • Participar en los seminarios del área 

La Convocatoria para el primer cuatrimestre del 2024 estará abierta del 7 al 25 de febrero del 2024, inclusive. 

Espacios Ofrecidos:  

Materia    Docente 
Comercio y Finanzas Internacionales  Ramiro Bertone 
Comunicación y Ciberpolítica  Maximiliano Vila Seoane 
Federalismo y Descentralización/ Federalismo Fiscal (Turno mañana)  Ximena Simpson 
Política Comparada  Jaqueline Behrend 
Teoría de las Relaciones Internacionales 2 (Turno mañana)  Mariela Cuadro  
Teoría de las Relaciones Internacionales 2 (Turno noche)  Mariela Cuadro  
Teoría Política 1  Gabriel Constantino 
Introducción a la Ciencia Política (Turno mañana)  Luis Karamaneff 
Introducción a la Ciencia Política (Turno tarde)  Luis Karamaneff 
Cooperación Internacional  Valeria Pattacini y Alejandra Kern 
Proyecto de Investigación  Docente 
Área de Ambiente y Política  Patricio Besana  
Área de Política Subnacional y Relaciones Intergubernamentales  Jaqueline Behrend 
El voto de las Mujeres: ¿existe una brecha de género electoral en la Argentina?   María Laura Tagina 
Género, etnicidad y raza en los festejos bicentenarios americanos  Pablo Ortemberg 
Observatorio Argentina Brasil  Ximena Simpson 
Política visual de las transiciones hacia la sustentabilidad  Marcelo Saguier 

¿Cómo postularse? 

Quienes quieran inscribirse deberán complementar el siguiente formulario, adjuntando en el mismo los siguientes documentos: 

  1. Carta de motivación, la cual deberá explicitar el motivo de la elección de la asignatura o proyecto de investigación (de elegirse más de una adscripción, la carta deberá consignar el orden de prioridad de las instancias a concursar); 
  1. Historia Académica (Bajar del SIU guaraní) con el porcentaje de materias aprobadas y el promedio general de las materias aprobadas. 

Requisitos para la postulación 

Recuerden que son requisitos excluyentes: 

  1. Ser estudiante regular de la EPyG, UNSAM; 
  1. Haber completado el Ciclo General de formación de la carrera; 
  1. Haber aprobado como mínimo la mitad de la misma (50%). 

Las bases de la presente convocatoria se enmarcan en el Reglamento del Sistema de Adscripciones para Estudiantes de Carreras de Grado de la Escuela de Política y Gobierno, aprobado por el Consejo de Escuela y sancionado por Disposición del Decano (Disposición EPyG nº 61/2019). 

, , ,

Nota actualizada el 14 de febrero de 2024

2 comentarios

  1. Lucca dice:

    Se sabe la fecha en que se publicaran los resultados?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *