Escuela de Política y Gobierno, politica2

La investigadora austríaca Alexandra Schantl visita la EPyG en el marco de LoGov RISE 

Alexandra Schantl está realizando una estancia de investigación en la Escuela de Política y Gobiernos para analizar la movilidad rural – urbana en la región metropolitana de Buenos Aires y sus alrededores. Lo hace en el marco del Proyecto LoGov RISE, del cual la UNSAM es el nodo de América Latina.  

LoGov es la abreviatura del proyecto de la Comisión Europea Local Government and the Changing Urban-Rural Interplay, que tiene como objetivo formar una red internacional e intersectorial de capacitación e investigación con el fin de proporcionar las mejores prácticas para que los gobiernos locales aborden la cambiante interacción urbano-rural y gestionen sus impactos. 

Se trata de un consorcio multi e interdisciplinario que reúne a prestigiosas instituciones académicas y de investigación de Europa, y que cuenta con una serie de universidades asociadas de otros países no europeos, entre ellas la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), a través del investigador responsable Lucas I. González, profesor de la Escuela de Política y Gobierno (EPyG). Una de las acciones de esta red es fortalecer la investigación colaborativa y comparada mediante la promoción de estancias de movilidad de sus integrantes. 

En este marco, la EPyG-UNSAM recibió a Alexandra Schantl, coordinadora de Gobernanza Europea y Políticas Urbanas en el Centro KDZ de Investigación sobre Administración Pública en Viena, Austria, quien busca “analizar cómo es el transporte público en el AMBA”. En particular, se propone indagar sobre los problemas de organización, estructura y financiamiento de la red de movilidad pública. 

Coordina el proyecto por la EPyG Lucas I. González, director de la Maestría en Política y Gobierno. Cabe destacar que UNSAM es el nodo de América Latina del proyecto. 

Sobre la investigadora 

Alexandra Schantl tiene más de 20 años de experiencia laboral en el campo de la integración europea y la financiación de la UE, y dirigió la oficina de información para los ciudadanos de la UE “Europe Direct Vienna” en la Agencia de Negocios de Viena antes de unirse a KDZ en 2008. Además, es formadora certificada para el Programa de la Academia de Liderazgo (LAP) del Consejo de Europa y miembro de la junta directiva del Foro Urbano – Egon Matzner Institut für Stadtforschung. 

Sus áreas clave en KDZ son la gobernanza pública con un enfoque en regiones urbanas y asociaciones urbano-rurales, la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas a nivel local y análisis de valor público de los servicios públicos.  

Conocé más sobre el proyecto LoGov en este link 

, , , , , , , ,

Nota actualizada el 8 de noviembre de 2023

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *