CUSAM, Escuela Secundaria Técnica, Secretaría General Académica

III Encuentro Internacional Fernand Deligny “Asilar lo humano, forjar lo común”

La tercera edición del encuentro internacional buscará retomar los desafíos planteados por el célebre pedagogo francés para aplicarlos al contexto de América Latina. Serán 4 encuentros del 27 al 30 de septiembre en el Campus Miguelete (San Martín) y en el Centro Cultural Borges (CABA).

La tercera edición del Encuentro Internacional Fernand Deligny “Asilar lo humano, forjar lo común” es organizada por la Escuela Secundaria Técnica, el Centro Universitario San Martín (CUSAM), la Subsecretaría de Desarrollo Territorial y el Centro de Estudios Psicoanalíticos (CEP) de la UNSAM junto con la Editorial Cactus. Los primeras dos ediciones tuvieron lugar en 2016 y 2019 en la ciudad de Río de Janeiro (Brasil), en el marco de un proyecto de cooperación franco-brasileño.

El objetivo de la tercera edición de este encuentro es contribuir a visibilizar las experiencias e investigaciones en torno al pensamiento de pedagogo francés Fernand Deligny que vienen realizando en América Latina. Su idea del “asilo” como “territorio” surge del verbo “asilar”, el infinitivo primordial creador del grupo, que supone un obrar incesante, una labor de tipo artesanal que da lugar a la creación de lo común sin darlo por supuesto ni garantizado.

El 27 y 28 de septiembre en el Campus Miguelete se desarrollarán, entre otras, las siguientes actividades destacadas:

  • Mesa de apertura: Alejandra De Gatica, Marcos Perearnau, Andrea Biscione y Ana Laura García
  • Presentación del libro La conspiración de lxs niñxs, de Camille Louis: Marie Bardet conversa con la autora.
  • Conversatorio sobre el libro Una pedagogía de la interrupción: Con Silvia Duschatzky y Pablo Moseinco.
  • Charla “Entre correspondencias”: Conversan Carlos Skliar y Ana Laura García.

Los días 29 y 30 de septiembre las actividades se desarrollarán en el Centro Cultural Borges y se compartirán conferencias, performances, cine-debate y talleres. Entre los expositores y artistas invitados participarán Peter Pál Pelbart, Mauricio Rocha, Tania Rivera, Aline (Daka) Da Rosa Deorristt, Rita Almeida, Martín Molina Gola, Colectivo Resistencia Infantil (Chile), Colectivo Juguetes Perdidos (Argentina), Grupo de Estudios Cartográficos-UDELAR (Uruguay), Cet Casa Azul-CEDI.

El evento contará con alrededor de 120 asistentes provenientes de Argentina, Chile, Uruguay, Brasil, Francia y México.

Más info: iiiencuentrodeligny@gmail.com

 

Nota actualizada el 21 de septiembre de 2023

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *